Nerd. La palabra que antes representaba una ofensa hoy es un adjetivo que muchos querrían llevar. Nerdear.la es ejemplo de ese orgullo que, desde 2014, propone reunir a personas de la industria IT y la ciencia en general bajo un mismo paraguas.
¿Cómo lo definen en una frase sus propios organizadores? “Un evento de la comunidad para la comunidad”. Así de simple. Todo comenzó cuando Ariel Jolo, fundador de la comunidad de sistemas “Sysarmy”, decidió ir más allá y crear un evento para expandir esos mismos intercambios.
Así fue como, con la ayuda de dos coorganizadores, Eduardo Casarero y Regina Loustau, materializaron esa idea, haciendo honor a la primera palabra de este artículo: nerdear.la. “Uno de los pilares de Sysarmy como comunidad es ser ‘el soporte de quienes dan soporte’ y nerdear.la surge como un evento gratuito donde las personas pueden conectarse con otras personas de intereses similares, participar de actividades y encontrarse con las empresas que están buscando talento”, relata Casarero en conversación con POST.
Año a año el objetivo de la propuesta y la necesidad de la comunidad se mantuvieron y se expandieron cada vez más. Esto movilizó a sus organizadores que buscaron optimizar las vivencias: “En cada edición tratamos de mejorar la experiencia tanto de participantes como de las empresas que nos acompañan. Creo que establecer nerdear.la como un evento importante y vigente dentro del ecosistema es algo que logramos”, comparte Loustau. Uno de los desafíos que se plantearon para este año, aclaran, fue abrir el evento a las personas fuera del AMBA, ir al interior del país, pero con la virtualidad lograron hacerlo.
De la edición uno a la virtual
Al comienzo de la pandemia, las dudas arribaron a la mente de los organizadores que tuvieron que hacer un giro 180°. Lo que parecía ser un pesar, terminó siendo una gran ventaja. No solo por las presencias activas en el evento, sino por la expansión de los oradores que fueron en total 134 de once países diferentes. “Este año los números son más impresionantes que nunca, no solo por la cantidad de gente que participó, sino también por la cantidad de speakers que tuvimos incluyendo figuras que, de haber sido un evento presencial, habrían sido imposibles de traer”, manifiesta Casarero.
En cuanto a números, el evento marcó un récord total. Entre los datos destacados, los organizadores comparten que hubo un total de 32.712 registros totales y 21.531 usuarios activos que provocaron el número exacto de 2.668.142 impresiones en redes sociales y estuvo en el segundo lugar como Trending Topic en Argentina.
La masividad del evento en comparación con otros años (en 2019 participaron 3600 personas, otro récord) no impidió mantener su esencia. Así lo rescata uno de los co-organizadores: “Es para destacar que, aunque el crecimos en tamaño, la esencia de ser un espacio de networking entre pares se mantiene intacta, el Covid nos obligó a pensar algunas cosas de forma diferente”. Por otro lado, la ausencia física de los participantes no impidió el buen feedback de la gente. “Nos llegaron muchos comentarios de gente del interior y de otros países con muchos agradecimientos de este formato online ya que les permitió participar”, añaden.
La unión hace la fuerza
El evento gratuito de nerdear.la tiene un sinfín de marcas y empresas que contribuyen a hacerlo año a año más grande. Así lo resalta su coorganizadora que afirma que las empresas asociadas “hacen posible el evento” y agrega: “Generar una experiencia de evento de clase mundial con entrada gratuita sería imposible sin el acompañamiento de todos los sponsors”.
Uno de los participantes fue Santander Tecnología que, más allá de su aporte como sponsor y asociado, contribuyó con la presencia de su CIO, Norberto Geiler y de su reclutadora y referente de RR.HH, Julia Cacciapuoti, quien no solo fue speaker con su charla “HR, la ilusión del valor agregado” sino que también contribuyó en distintos aspectos del encuentro: “Coordinó el track de charlas de HR del día viernes y participó de la conducción en el streaming”, cuenta Casarero.
De esta manera, en conjunto con otros 79 patrocinadores y organizaciones y como parte de las más de 200 ofertas de trabajo publicadas, los coorganizadores resaltan el papel de Santander Tecnología. “Mucha gente viene a nerdear.la en busca de un cambio laboral y, que Santander pueda participar y venir a buscar talento, es muy importante para que podamos seguir haciendo el evento. Los que seguimos de cerca el caso de Santander Tecnología ya estamos esperando la charla 2021 para saber cómo continúa el proceso de transformación”, concluyen.
Aún no hay comentarios