Santander trabaja, entre otros ejes, en impulsar el crecimiento inclusivo. a raíz de ellos fueron generando diferentes alianzas con organizaciones y fundaciones que llevan adelante iniciativas con impacto positivo en la comunidad. Junto a fundación Pescar, hace más de 10 años, impulsan en los jóvenes la educación para el empleo.
María Vanesa Marignan, Gerente de Banca Responsable, señala en diálogo con POST que Santander trabaja desde el 2009 con la Fundación Pescar, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas en situaciones de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar su proyecto de vida.
Para lograrlo llevan adelante Centros Educativos que funcionan dentro de distintas empresas, donde asisten jóvenes que están finalizando sus estudios secundarios en escuelas públicas, cursando a contraturno de la escuela.
“Hace más de 10 años que acompañamos distintos programas de Pescar, entre ellos los Centros Pescar Santander, donde participan voluntarios del Banco como mentores de los chicos, también brindando charlas inspiracionales y contenidos específicos vinculados a atención al cliente, tecnología, inteligencia emocional, entre otros” indica Marignan.
Los jóvenes son seleccionados por su actitud y predisposición para generarse oportunidades. En los Centros reciben capacitaciones sobre habilidades sociolaborales y técnicas.
“Desde que comenzamos con nuestro centro propio en el banco ya contamos con más de 300 egresados. Muchos de ellos están trabajando en Santander y otros se encuentran en otras empresas”, especifica Marignan.
Los chicos son acompañados durante seis meses, por mentores del banco, que se preparan para poder brindarles a los jóvenes todas las herramientas y consejos necesarios, con el fin de ayudarlos tanto en el presente como en el futuro.
Además, otro eje importante del programa es que los chicos realizan prácticas profesionales en distintas áreas del banco y tienen la posibilidad de atravesar la experiencia de entrevistas individuales y grupales con el equipo de Gestión y Desarrollo de Personas de Santander.
“Actualmente, dado el contexto, las clases de los Centros Pescar Santander se están desarrollando de forma online, así como también el contacto y acompañamiento que los mentores brindan a los alumnos” describe la Gerente.
Dos testimonios
Samuel Chambi, alumno egresado en el centro de Santander Río, reconoció que Pescar le cambió la vida. “Me dio herramientas que en la escuela no brindan. Hoy puedo proponerme metas y lograrlas”, manifestó.
Algo parecido le ocurrió a Natalia Crespo, egresada en el año 2017, quien expuso que su paso por el centro tuvo un impacto tanto profesional como personal en su vida. “Pude sacarme el miedo a relacionarme con gente nueva y ahora encaro mis objetivos de forma diferente”, dijo.
Aún no hay comentarios