Las personas que sufren diabetes hoy tienen la posibilidad de adquirir plantillas inteligentes para prevenir lesiones y amputaciones. Y quien las creó fue un estudiante de 27 años de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de Córdoba. Facundo Noya ganó en 2018 el premio Emprendedor X, que impulsó la creación de su empresa, Ebers, madiante la que desarrolló esta novedosa técnica.
Desde hace 15 años, Santander fomenta la cultura emprendedora entre estudiantes universitarios y jóvenes profesionales a través de este programa por el que ya han sido beneficiados otros 57 estudiantes. Desde agosto está abierta la inscripción a la siguiente edición, que cierra el 2 de octubre.
Quien gane el primer puesto se llevará 500.000 pesos; el segundo, 300.000; y el tercero, 200.000. Hay tiempo para postularse hasta el 2 de octubre de este año.
En las últimas convocatorias, se presentaron más de 3.200 proyectos de 70 universidades públicas y privadas de todo el país y los 58 premios que se entregaron sumaron un total de 2.590.000 pesos.
Es que uno de los ejes principales de Santander, a través de diversas universidades, es apoyar a los estudiantes del país, con los 89 convenios que mantiene con las instituciones de educación superior de la Argentina.
A su vez, se entregará un Premio Women para reconocer a las emprendedoras del sector tecnológico que tengan proyectos relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y la Matemática.
Quien salga ganadora tendrá la posibilidad de hacer un curso online dictado por Digital House en Marketing Digital, Data Analytics o Full Stack. Será a elección de la participante o del equipo ganador para hacerlo en el primer semestre de 2021 durante seis meses.
Más información, en este link.
Aún no hay comentarios