Reconocen a Santander por sus políticas de diversidad e inclusión

Por Equipo Santander Post | 25-09-2020 | 2 min de lectura

En la quinta edición de sus premios, la Fundación FLOR reconoció a Santander por su política de diversidad e inclusión, su propósito y su visión. 

La Fundadora y Presidenta de la fundación, Andrea Grobocopatel, señaló a POST que se valoraron el porcentaje relativo de inclusión de mujeres tanto en la estructura general como en los puestos de decisión y en el directorio, la inclusión de personas con discapacidad, el armado de equipos etaria y culturalmente diversos, y la propuesta de valor que Santander ofrece a la sociedad. 

El Premio FLOR, con las categorías Grandes Empresas, PyMEs, ONGs, Sector Público y LATAM, reconoce cada año a aquellas organizaciones para las cuales gestionar la diversidad es parte de su estrategia, como así promover a muchas otras para que inicien este camino. 

Santander fue reconocido en la condición de Grandes Empresas por un jurado conformado por Julia Pomares, Directora Ejecutiva de CIPPEC; Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación; Laura Gaidulewicz, Fundadora y Directora de Biden Group; Kurt Frieder, Presidente de Fundación Huésped; Alejandro Melamed, Coach Ejecutivo; Nuria Vilanova, Presidenta del CEAPI; Lucas Utrera, Director de Sustentabilidad de San Martín Suarez Latam; y Andrea Grobocopatel, Fundadora y Presidenta de Fundación Flor. 

Andrea Grobocopatel, Presidenta y Fundadora de Fundación Flor

No es habitual que un banco gane. Cada año ha sido una empresa y un sector diferente, motivándonos a seguir buscando que se postulen nuevas organizaciones y sectores”, consideró Grobocopatel, quien reconoció además que las entidades bancarias “vienen haciendo un gran trabajo en materia de gestión de la diversidad y se van contagiando cada vez más”. 

En las cuatro ediciones anteriores, los ganadores en la categoría Gran Empresa fueron: Gire (Rapipago), en 2016; Accenture, en 2017; Arredo, en 2018; y SAP, en 2019. 

Entre los objetivos de la Fundación FLOR, se destacan: lograr instituciones sólidas, fuertes, diversas y sustentables; insertar mujeres en posiciones de conducción y que alcancen autonomía económica para evitar la violencia y la discriminación; acercar la oferta y demanda de personas con discapacidad al mercado laboral; colaborar en el desarrollo de líderes empresariales y sociales responsables. 

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter