Se viene la séptima edición del nerdear.la, el evento que nació en 2014 con la intención de conglomerar a personas de la industria IT y otros apasionados por la ciencia o el denominado mundo nerd bajo un mismo techo.
Gracias a sus sponsors, entre ellos Santander Tecnología, las entradas son gratuitas y ya están disponibles en la web. Además, a poco del inicio del evento, los organizadores ya dieron a conocer la agenda completa.
Dentro de este calendario se destacan charlas como las que darán Jon Maddog Hall (“Free and Open Source Software and Hardware for Your Career”); Diego Golombek (“Dormir en tiempos de incertidumbre”); y Norberto Geiler, CIO de Santander (“Cómo convertir un elefante en galgo: ‘Episodio II, el despertar de Elsa’”).
Como suelen decir desde el evento, el objetivo es que quienes vayan puedan conocer gente nueva y encuentren ayuda para resolver problemas –y, al mismo tiempo, puedan asistir a otros-, presenciar charlas y talleres, compartir los proyectos sobre los cuales están trabajando y jugar en grupo.
La edición 2020 se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre y será por primera vez en formato online a causa del Covid- 19. Serán cinco días cargados de actividades vinculadas con el mundo de la ciencia y la tecnología, con la presencia de speakers de primera línea de todas partes del mundo.
En la edición 2019 asistieron más de 3.600 personas al Konex, donde se desarrollaron más de 70 exposiciones. Además, la novedad fue que se incorporaron temas de diversidad e inclusión social, talleres y charlas de reclutamiento, recursos humanos y management, entre otras temáticas.
Los organizadores de nerdear.la comunicaron que apenas terminó el evento del año pasado, comenzaron a prepararse para la edición 2020. Sin embargo, la situación del coronavirus modificó todos sus planes y los obligó a repensar lo que ya venían armando. Finalmente, llegaron a la conclusión de seguir adelante con el evento, pero en forma digital.
En este contexto, consideran que hoy más que nunca su responsabilidad es brindar a la comunidad la oportunidad de aprender cosas nuevas, evolucionar profesionalmente y poner a su disposición la información más reciente sobre los avances científicos.
Regina Loustau, unas de las organizadoras, decía el año pasado en un comunicado que el interés demostrado por la gente es “un indicador de que les gusta este tipo de encuentros, de características culturales, gratuitos, pero con calidad”. “Ese entusiasmo nos da energía para seguir trabajando, deseando que cada vez nos conozcan más personas”, manifestaba.
Para suscribirse al evento, los interesados pueden ingresar a https://nerdear.la/.
Aún no hay comentarios