
La evolución y la profesionalización de las áreas provocaron que hoy sean cuarenta el número de carreras posibles en la materia. Cuál es la que más creció y un recorrido por las más populares.
La evolución y la profesionalización de las áreas provocaron que hoy sean cuarenta el número de carreras posibles en la materia. Cuál es la que más creció y un recorrido por las más populares.
En entrevista con POST, el emprendedor y tecnólogo revela cómo la tecnología produce cambios en la dinámica de la vida. Cuál es el futuro de la educación, qué pasará con las profesiones actuales y consejos para combatir el exceso de las pantallas.
El avance de la tecnología digital al mundo de las finanzas ha crecido sustancialmente en los últimos años. Cómo es su evolución y cuáles son los principales desafíos para asegurar que esa misma digitalización se ponga al servicio de los usuarios y la economía.
La pandemia está impulsando un cambio en la velocidad en la que el trabajo se está transformando. El documento que muestra el impacto de la automatización y por qué el ‘factor humano’ de algunos empleos seguirá siendo clave.
Reducir al máximo los elementos que podrían ser vulnerables, eliminar aplicaciones sin uso y mejorar el control de accesos en los sistemas son tres consejos esenciales para reducir la seguridad corporativa. Por qué en ciberseguridad prima el valor “menos es más”.
Desde el riego del parque hasta las cortinas. Estos son todos los procesos que se pueden automatizar para lograr un consumo eficiente de energía y confort.
La ciencia ya genera conocimiento aplicado a escala molecular y suma investigadores de todo el mundo. El Campus Europeo, una unión de cinco universidades, busca candidatos de todo el mundo para doctorarse.
La iniciativa de la modelo Chiara Ferragni de convertirse en la primera instagramer en dar el paso hacia el universo bursátil abre el debate sobre la influencia real de estos protagonistas en el mercado de valores.
El fondo autónomo de Santander proyecta crecer sus inversiones en Europa y América. Opera en el segmento de tecnología financiera (FinTech). La primera inversión con el nuevo nombre.
Cómo diagramar objetivos, formular estrategias, vencer medios y llevar un estilo de vida como emprendedor: los programas más elegidos.
La Directora y Profesora del Centro de Entrepreneurship IAE Business School realiza una radiografía del sector que hace ‘malabares’ entre la crisis económica y la pandemia. Desafíos que se vienen, reformas pendientes y por qué la Argentina es la tierra de oportunidades.
Actualmente en el país se reciclan 251 mil toneladas de plástico por año. Sin embargo, todavía somos una de las naciones más contaminantes del mundo según la ONG Internacional Climante Transparency.