
Esta organización presta sus servicios a más de 255 empresas y ya tiene cerca de 130 personas trabajando.
Esta organización presta sus servicios a más de 255 empresas y ya tiene cerca de 130 personas trabajando.
En un yacimiento minero, en una central nuclear y en localidades alejadas de las capitales, los clientes de Santander pueden operar a través de los equipos que el Banco pone a su disposición.
Así fue el exigente protocolo sanitario que dispuso la UEFA para poder finalizar la Champions League, el torneo más relevante a nivel de clubes en el Viejo Continente, que reúne a los equipos más poderosos del mundo. Un signo de cómo se retomará la vida deportiva.
Toda tecnología es una gran oportunidad siempre que exista un plan de acción (y negocio) detrás. Cuando no lo hay, se encontrarán más trabas que soluciones.
A través de Ondulé, ya vendió más de 120 mil juguetes ecológicos. Trabaja con cooperativas y, detrás de cada compra, hay una historia de reciclado y superación. Otro sueño que nació en un pequeño garaje y quiere transformar el mundo.
La asistencia financiera que Santander Argentina ofreció durante la pandemia cumple con estándares internacionales de sustentabilidad, según fue validado por Sustainanalytics, líder global en la materia.
Financial Alliance for Women lanza su primera competencia global para impulsar la economía femenina e incentivar a las fintech a considerar a las mujeres en sus productos y estrategias.
Con el objetivo de nuclear a personas de más de 60 años, Milagros Baudino y Mayra Marcuzzi desarrollaron una app que les ofrece la posibilidad de vincularse con otros, estimular su cognición y su competencia digital.
En una entrevista con POST, Marcelo Fernández, Gerente de Empresas, Instituciones y Universidades, explica las razones detrás de la inversión en programas destinados a la educación.
La segunda marca de Grido les permite a los sectores sociales vulnerables abrir su propio negocio y así conseguir una salida laboral que requiere dedicación y empuje.
Desde becas para estudio e incentivos económicos para emprendimientos, en Santander Universidades apoyan a miles de estudiantes y egresados para acompañar su desarrollo académico y profesional.
A través de Nanótica Agro, desarrolló una tecnología que permite reducir el uso de fertilizantes y agroquímicos. Quiere llegar a todos los productores del país y logró llamar la atención de la NASA y Google.