Twitch y GitHub: el universo de las redes alternativas IT

Por Equipo Santander Post | 03-08-2020 | 4 min de lectura

Twitch

Hace varios años que los deportes EA Sports (FIFA, NBA, NHL, MADDEN, UFC) y los videojuegos online vienen sumando fans alrededor del mundo. Es una comunidad bastante particular la de los gamers, porque no solo disfrutan de jugar, sino también de aprender observando a otros expertos.  Bajo este concepto es que surgió Twitch (también conocida como Twich.TV), que es una plataforma de video en streaming creada en 2011 en los Estados Unidos, enfocada en los videojuegos, donde se encuentran partidas jugadas por distintos usuarios, transmisiones de EA Sports y otros eventos vinculados a este ambiente.

Según una publicación de LifeWire en 2019, esta red cuenta con más de 2 millones de transmisores únicos cada mes, y, entre ellos, más de 17.000 ganan plata a través del programa Twitch Partner, un servicio que brinda a los streamers funciones adicionales como suscripciones pagas y ubicaciones de anuncios. De acuerdo a una publicación de Digital Trends, en promedio, la plataforma obtiene más de 15 millones de usuarios activos diarios. Más datos: en 2014, fue la cuarta web más visitada de todos los Estados Unidos, concentrando alrededor del 2% del tráfico.

La página de inicio de Twitch muestra los diferentes juegos que están disponibles en ese momento, que tienden a ser los que son tendencia o más populares, y luego el usuario elige qué transmisión en particular mirar. También hay videos que quedan grabados, a los que se pueden acceder varios días después, si es que el autor del canal no los elimina.

Se pueden acceder a los streaming a través del sitio web o por las distintas aplicaciones oficiales de Twitch que están disponibles para iOS y Android, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3 y 4, Fire TV de Amazon, Google Chromecast, etc. Mirar los videos es gratuito y no requiere que los espectadores inicien sesión. No obstante, crear una cuenta sí permite a los usuarios agregar sus canales favoritos a una lista de seguimiento y participar en la sala de chat única de cada transmisión.

Actualmente, Twitch diversificó su contenido para incluir la categoría Música, muy popular también, que es un lugar para que las personas muestren sus talentos.

GitHub

De acuerdo con la explicación de Kinsta, un proveedor de WordPress hosting y prestador de servicios de tecnología, GitHub “es un sitio web y un servicio basado en la nube que ayuda a los desarrolladores a almacenar y administrar su código”, así como a rastrear y controlar los cambios que se generan en él.

GitHub fue creada en 2008, en San Francisco, como tantos otros grandes proyectos tecnológicos. Su CEO y cofundador es el norteamericano Chris Wanstrath. La compañía forma parte de The Unicorn List de la revista Fortune y ocupa el puesto 60 con un valor de dos mil millones de dólares. 

Para entender exactamente de qué se trata este software, considerado uno de los repositorios más grandes del mundo, primero hay que conocer dos principios: “Control de versiones” y “Git”.

El control de versiones ayuda a los desarrolladores a rastrear y administrar los cambios en el código de un proyecto de software. Por ejemplo, en el caso de WordPress, si un profesional quisiera trabajar en una parte específica de la base del código, no sería seguro y eficiente que edite directamente el código “oficial”. Aquí la importancia del control de versiones, que permite trabajar a través de la ramificación y la fusión. Con la ramificación, un desarrollador duplica parte del código y puede realizar los cambios que desee sin afectar el resto del proyecto. Luego, una vez que logra que funcione correctamente, se puede fusionar ese código en el “oficial”. Todos estos cambios se rastrean y se pueden revertir si es necesario.

Git es un sistema de control de versiones distribuido creado por Linus Torvalds en 2005, explican en Kinsta, donde toda la base del código y el historial están disponibles en la computadora de cada desarrollador, lo que permite una fácil ramificación y fusión.

Entonces, ¿qué es GitHub? Es una empresa con fines de lucro que ofrece un servicio de alojamiento de repositorio Git basado en la nube. Su interfaz es lo suficientemente fácil de usar, para que incluso los programadores novatos puedan aprovecharlo. Sin GitHub, usar Git generalmente requiere un poco más de conocimiento técnico y el uso de la línea de comandos.

Cualquiera puede registrarse y alojar un repositorio de código público de forma gratuita, lo que hace que GitHub sea especialmente popular entre los proyectos de código abierto. La empresa gana dinero vendiendo repositorios de códigos privados alojados, así como otros planes centrados en el negocio que facilitan a las organizaciones la gestión de los miembros del equipo y la seguridad.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter