Un hackatón para acercar a las mujeres al sector financiero

Por Equipo Santander Post | 18-09-2020 | 2 min de lectura

La Financial Alliance for Women está organizando su primer hackaton global para incentivar al sector fintech a considerar a la economía de las mujeres en sus productos y estrategias. Alliance Hack se llevará a cabo del 26 al 30 de septiembre y las empresas finalistas presentarán sus ideas a una audiencia global. 

La fintech ganadora recibirá 25.000 dólares y apoyo en el desarrollo de sus capacidades. El hackatón se hará en alianza con el Festival Fintech de Singapur en la plataforma APIX. 

El plazo para registrarse cierra el 20 de septiembre, la selección será entre el 21 y 25 del mismo mes y, después del evento, que termina el 30, del 1 al 5 de octubre será la evaluación del jurado. Finalmente, el 7 se anunciarán los ganadores en el Summit Anual del Financial Alliance for Women. 

Santander Argentina es miembro de la Alianza y, a través de Women, dirige sus esfuerzos a contribuir al desarrollo e inclusión financiera de las mujeres y a cerrar la brecha de género.

Si bien las mujeres son un importante sector de la economía por su aporte en el desarrollo productivo y el consumo, se encuentran al margen del acceso al sistema financiero. Es necesario aportar herramientas tecnológicas y financieras para  disminuir la brecha de género en la economía global.

En Estados Unidos, según la Financial Alliance for Women, un 80% de las decisiones de compra hechas en los hogares son tomadas por las mujeres, quienes a menudo son marginadas por el sector financiero y se sienten fuertemente disconformes con él. 

Algunas potenciales soluciones para cerrar esta brecha pueden ser digitalizar los pagos, aumentar la adopción digital, generar productos atractivos a través de la gamificación, conectar a las mujeres con sus comunidades, expandir sus redes y construir educación financiera con mujeres que deciden, independientemente de la clase social que devengan, y el Banco puede ser un puente para su desarrollo. 

Por eso, de acuerdo con la Alianza, la población femenina necesita propuestas que resuelvan lo que ellas buscan. Las marcas que deseen competir para un público exigente, sin techo y que se esmere lo suficiente para que los elijan tendrán una fuerte ventaja competitiva sobre las demás.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter