Un plan para impulsar emprendimientos sostenibles

Por Equipo Santander Post | 02-03-2021 | 4 min de lectura

En busca de promover iniciativas que contribuyan al Medio Ambiente, Santander junto con Oxentia Foundation, lanza ‘Santander X Environmental Challenge’, un reto global que convoca a emprendedores comprometidos con la tierra.

La transición hacia una ‘economía verde’ parece ser uno de los mayores retos al que en se enfrenta la sociedad en la era post Covid-19. En especial, hallar el modelo ideal de producción bajo en emisiones y basado en fuentes de energías alternativas a los combustibles fósiles, será una de las metas más relevantes entre los principales actores del mundo, según coinciden varios estudios de firmas como Deloitte y KPMG. En este marco, los emprendedores están teniendo un rol preponderante.   

En busca de apostar por una economía resiliente, inclusiva y baja en carbono como eje para la recuperación económica, es que Santander, junto a la Oxentia Foundation, lanza ‘Santander X Environmental Challenge’, una nueva iniciativa para apoyar a emprendedores comprometidos con el medio ambiente y con ideas innovadoras que contribuyan a construir un futuro más sostenible, en línea con el objetivo mencionado de la entidad.

Ana Botín, presidenta del Grupo Santander, afirmó que esta clase de desafío es “una auténtica oportunidad para la revolución verde, que requiere de una inversión masiva en nuevas tecnologías. Para que esto suceda, necesitamos innovación y a los emprendedores”. 

Por otro lado, remarcó las consecuencias atraídas por el Coronavirus y que enfrentan, sin dudas, un gran reto climático: “El Covid- 19 ha provocado una crisis sanitaria global y un parón en la economía mundial pero no ha frenado el cambio climático. El mundo va camino de terminar este siglo con un aumento de temperatura de 3 grados centígrados, muy por encima del 1,5°C fijado como límite en los Acuerdos de París”. 

El reto global

La convocatoria de Santander ‘X Environmental Challenge’ está dirigida a emprendedores de 11 países con negocios que ya estén constituidos, comercialicen al menos un producto o servicio y tengan una facturación de referencia de entre 200.000 y 5.000.000 euros anuales. La inscripción para proyectos emprendedores de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido, Uruguay y Estados Unidos ya se encuentra abierta y disponible para los participantes. Las startups que deseen participar, podrán inscribirse en www.santanderx.com hasta el 8 de abril.

Estos proyectos deberán ser innovadores y presentar datos e indicadores del impacto positivo que generan. El nuevo reto global de emprendimiento cuenta con dos categorías que buscan hacer frente a distintos desafíos: 

Be Sustainable:

Para soluciones que fomenten la financiación y las inversiones verdes.

Be Mindful:

Para los proyectos que ayudan a crear conciencia sobre la importancia de reducir la huella ambiental.

Las Startups y las soluciones emprendedoras participantes serán evaluadas por un grupo de expertos internacionales que seleccionarán a los 20 finalistas y que el 26 de abril presentarán sus proyectos frente a un jurado internacional de líderes en sostenibilidad, emprendimiento e inversión global. De los 20 finalistas, habrá seis ganadores, tres por categoría, que recibirán 20.000 euros cada uno para impulsar sus proyectos, mentorías impartidas por los expertos de la red global de Oxentia Foundation y la máxima visibilidad en las redes sociales y canales del Santander. 

Desde la Oxentia Foundation compartieron su visión y función dentro de la iniciativa de la cual es una gran partícipe. “En Oxentia Foundation estamos encantados de colaborar con Santander Universidades en Santander X Environmental Challenge. La misión de nuestra fundación es empoderar a las personas más talentosas para crear un impacto a gran escala a través del desarrollo social, económico y ambiental sostenible. En colaboración con Santander X, esperamos apoyar la visión del mayor talento emprendedor a nivel global, en solucionar uno de los problemas más urgentes de nuestro planeta”, afirmó Steve Cleverley, CEO de Oxentia.

Este reto global de emprendimiento se convirtió en la segunda iniciativa que propone Santander X, la red de emprendimiento global de Banco Santander. De esta manera, busca también convertirse en un agente clave en el compromiso con la comunidad emprendedora, uno de los principales motores para impulsar la recuperación económica y el empleo. Sólo en 2020, la entidad apoyó a más de 32.700 jóvenes emprendedores a través de distintas iniciativas.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter