Si hay algo que caracteriza a nuestro país es la iniciativa que tienen las personas de emprender nuevos proyectos. No importa el género ni la edad, los argentinos tienen, en general, un empuje para crear cosas nuevas que llama la atención del resto del mundo.
Santander Argentina forma parte de este ecosistema tan valorado y, por eso, como parte de su oferta de valor para emprendedoras, lanzó una plataforma donde ofrece herramientas clave para las mujeres que quieren comenzar con su emprendimiento.
Formación Women es una plataforma web con herramientas de formación y negocios enfocada en generar nuevas oportunidades para emprendedoras, empresarias y profesionales, y potenciarlas en el contexto actual. Ya son 500.000 las mujeres que ingresaron en el sitio.
Allí, cuentan con más de 60 notas y videos en diferentes categorías, que acercan herramientas para inspirar, ayudar y motivarlas a superar los obstáculos con los que se enfrentan al momento de emprender o dentro de su carrera profesional, así como también para el desarrollo de sus habilidades. Las temáticas son diversas y motivadas por problemas específicos, y pensadas para rentabilizar y escalar negocios, dos puntos críticos en los que se traduce la brecha de género a la hora de emprender.
En ese sentido, Silvia Tenazinha, gerente de Banca Comercial de Santander Argentina, destacó: “Formación Women, así como la iniciativa Comunidad Women, que le da difusión en nuestras redes a los emprendimientos de muchas mujeres, son pasos muy importantes que reafirman nuestro liderazgo en este segmento”.
Es que además de esta iniciativa, Santander cuenta con otras para acompañar a las emprendedoras y conseguir reducir la brecha de género. La web de formación financiera, capacitación y asesoramiento en el manejo de las finanzas personales, se encuadra en Banca Women de Santander, una política de inclusión financiera que cumplió un año recientemente y fue pensada para brindar servicios financieros acordes a las necesidades de crecimiento y desarrollo del segmento.
“Queremos ser el Banco de la Mujer, el que acompaña su desarrollo económico, brindándoles herramientas para el desarrollo profesional y el crecimiento de sus negocios”, continuó Tenazinha.
En relación a esta voluntad de alcanzar el empoderamiento femenino, Santander Women acompaña el desarrollo económico de la mujer a través de:
- Capacitación e inclusión financiera, para ayudar a las mujeres a adquirir mayores conocimientos e incrementar su independencia económica, cómo ahorrar, cómo obtener financiamiento, cómo crear su propia empresa, marketing digital, cómo exportar, etc. Hay más de 430 sucursales en todo el país para potenciar su alcance.
- Networking a través de eventos exclusivos, para que las mujeres puedan desarrollar sus redes de contacto. Y Work Café, un espacio de coworking para clientes y no clientes.
- Productos financieros que ofrecen soluciones pensadas para las mujeres, como préstamos personales, prendarios, seguros de protección femenina, vehicular y comercial, e inversiones. También líneas de financiación con tasas preferenciales para MiPymes para capital de trabajo y pago de sueldos al 24% hasta 12 meses y para inversiones al 35% hasta 36 meses.
- Beneficios por medio de la tarjeta de crédito Santander Women, que incluye descuentos específicos para mujeres en rubros como capacitación, farmacias y promociones exclusivas.
1 comentario