Una nueva medida económica devolverá el IVA de las compras hechas en supermercados con tarjeta de débito. Enterate cómo acceder a este beneficio.
Una nueva medida anunciada por el Ministerio de Economía devolverá el IVA de las compras en supermercados que se hagan con tarjetas de débito. Del programa, que se llama “Compre sin IVA”, podrán participar jubilados, pensionados, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia que hagan compras con tarjeta de débito. Por el momento, no formará parte ningún otro medio de pago como efectivo, tarjeta de crédito o billeteras electrónicas.
A pesar de que esta disposición aún no ha sido oficialmente comunicada a través del Boletín Oficial, el beneficio propuesto busca la restitución completa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que equivale al 21% del precio de los artículos esenciales de la canasta básica.
El IVA en Argentina se recauda de manera escalonada a lo largo de la cadena de producción y distribución, lo que significa que cada empresa o individuo que participa en el proceso agrega un monto al valor del producto o servicio y luego transfiere ese monto al gobierno a través del pago de impuestos.
Los consumidores finales son quienes finalmente asumen el costo total del IVA cuando compran un producto o utilizan un servicio. Actualmente, el IVA es de un 21% del valor del producto y está incluido en el precio final.
La devolución del IVA estará sujeta a un límite mensual de $18.000 por beneficiario. Los reembolsos serán automáticos tras la compra con tarjeta de débito de productos de comida, limpieza o higiene personal que se realicen en supermercados, minimercados, almacenes, verdulerías, carnicerías y fruterías que estén debidamente registrados en el sector formal.
Estas son las cinco claves fundamentales para no quedarse fuera del beneficio:
¿Quiénes podrán pedir la devolución del IVA?
- Jubilados y pensionados que no cobren más de tres haberes mínimos.
- Monotributistas que sean “puros”, es decir, que no tengan otro tipo de ingreso sin importar la categoría.
- Empleados en relación de dependencia que no tengan sueldos superiores a $708.000.
- Beneficiarios de la AUH.
- Todos los trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares.
¿Cómo solicitar el reintegro?
Desde Nación precisaron que los reintegros se harán de manera automática tras la compra de productos de la canasta básica como verduras, carne, productos de higiene personal y de limpieza del hogar.
¿Cuándo se realizará el reintegro?
El dinero será acreditado en la cuenta del beneficiario en un plazo de 48 horas.
¿Cuándo comenzará a regir el programa para la devolución del IVA?
El programa entrará en vigencia desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial.
¿Cómo debo pagar para acceder al beneficio?
Es muy importante tener en cuenta que el beneficio se aplicará a las compras realizadas únicamente con tarjeta de débito. Si aún no tenés tarjeta de débito, podés obtenerla de manera rápida y sencilla en Santander, haciendo click acá.
En un proceso gratuito, de apenas unos pocos pasos y 100% online, podés obtener una cuenta que incluye una caja de ahorro en pesos y en dólares y una tarjeta de débito para que puedas comprar lo que quieras.
Si abrís SuperCuenta desde tu celular o computadora, tendrás 6 meses sin cargo. Además, si cumplís con alguna de estas condiciones, se mantiene la bonificación de la cuenta:
- Si cobrás tu sueldo u honorario en Santander
- Consumos mensuales con tarjeta de débito: $80.000
- Inversiones mensuales: $150.000
- Seguros contratados en Santander: $6.000
- Saldo promedio mensual en pesos en cuenta: $100.000
3 comentarios
Hice compras con tarjeta de débito y no recibí el reintegro
Quiero acceder al beneficio de la devolución de IVA , ya lo tengo pero no sé como activarlo. Me podrían mandar instructivo por favor? Muchas gracias
Todavía no me devolvieron el 21%