Aunque se trata de un método que está absolutamente ligado a las criptodivisas, este no es su único uso. Beneficios y perspectivas de la tecnología del futuro.
La tecnología blockchain es una innovadora forma de gestionar datos que abre un mundo de posibilidades, que van mucho más allá de su asociación inicial con las criptomonedas. Si bien Bitcoin fue el pionero en dar a conocer la cadena de bloques, son muchas más las cosas que se pueden lograr mediante esta tecnología.
La cadena de bloques permite transferir criptoactivos de manera rápida y segura, y los protocolos basados en blockchain pueden ser autónomos y descentralizados. Esto significa que se pueden crear criptoactivos sin depender de entidades centralizadas o reguladoras.
Otra de las funciones más desconocidas del blockchain tiene que ver con su posibilidad de reducir el fraude mediante la trazabilidad de las operaciones. Hoy en día, según Chainalysis, sólo el 0.15% de las transacciones en criptomonedas se utilizan con fines ilícitos.
Otros de sus usos desconocidos son los siguientes:
- Registro de datos eficiente: en industrias con un gran flujo de datos, como el comercio exterior, blockchain ofrece una ventaja significativa sobre las bases de datos tradicionales. La tecnología permite el procesamiento y la firma electrónica de documentos, lo que agiliza procesos y garantiza la trazabilidad de las operaciones.
- Protección de la propiedad intelectual: Blockchain también se utiliza para proteger la propiedad intelectual. Los NFT (Tokens No Fungibles) se han convertido en una novedosa forma de asegurar los derechos de autor en obras originales, como el arte. Esto permite a los artistas beneficiarse de las ventas posteriores de sus obras al registrarlas y transferirlas a través de blockchain.
- Validación de credenciales educativas: escuelas de negocios, universidades y organizaciones emisoras de certificados están utilizando blockchain para emitir certificados de cursos y formación. Esto evita el fraude y permite una verificación rápida y segura de las autorizaciones de los candidatos.
- Aplicaciones financieras innovadoras: las aplicaciones de blockchain en los mercados financieros aún están en desarrollo. Por ejemplo, la bolsa de Alemania experimentó con la emisión de bonos mediante blockchain, lo que proporciona una trazabilidad completa de los tenedores de bonos. Además, se exploran posibles reemplazos de cámaras de compensación y mejoras en la eficiencia de los procesos de conciliación.
- Contratos inteligentes: Los contratos inteligentes, originarios en blockchain, están diseñados para simplificar procesos mediante la ejecución automática de cláusulas programadas (“si esto… entonces aquello”). Se aplican en microseguros, crowdfunding y transacciones que requieren validación de terceros.
Estas son solo algunas de las formas en que la cadena de bloques está transformando diversas industrias y ofreciendo soluciones innovadoras a desafíos comunes. Su potencial sigue evolucionando y sorprendiendo y el futuro está lleno de nuevas oportunidades para utilizarlo.
Aún no hay comentarios