El live shopping gana terreno en Argentina; las PyMEs y las grandes marcas apuestan por TikTok para generar ventas inmediatas y experiencias interactivas con los clientes.
El comercio está cambiando de eje y TikTok Live se consolida como el nuevo espacio en donde se pueden generar ventas en tan solo unos minutos. Esto se debe principalmente al alcance masivo que puede llegar a cambiar el futuro del retail.
Un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) reveló que la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 40% durante el bimestre mayo-junio de 2025. Además, teniendo en cuenta que el comercio electrónico creció un 181% en 2024, según el CACE, y el avance del consumo digital genera un terreno fértil para el live shopping.
TikTok: el vivo como nuevo canal de ventas
El fenómeno del live shopping en Argentina no es exclusivo de las grandes marcas. Cada vez son más los emprendedores y las PyMEs que eligen TikTok para mostrar sus productos sin tener que depender de enormes presupuestos de publicidad.
La transmisión en vivo humaniza la venta online, y hace posible responder preguntas en el momento. Esto genera confianza en el cliente, un atributo fundamental en un mercado con consumidores que son cada vez más exigentes.
“La ventaja principal es la conexión directa con el comprador ideal a través de un contenido que no se percibe como publicidad tradicional”, comentó Agustina Sosa, Marketing Coordinator en ZeroTo1, en diálogo con POST. “El live permite que la audiencia ya esté prestando atención, disfrute lo que comunica el creador y se identifique con su estilo antes de llegar a la compra”, agregó.
También explicó que el usuario al necesitar salir de la app puede comprar en el mismo lugar donde consume el contenido, incluso con métodos simples como Apple Pay. Esta efectividad también se refleja en los números. “La venta se da en menos de 5 minutos”, sostuvo Sosa. Además, añadió que un creador puede generar hasta 100 ventas mientras interactúa con su comunidad en apenas 30 minutos.
La importancia de medir el verdadero impacto del live shopping
Por su parte, Ignacio Bustillo, consultor de negocios, le dijo a POST: “Cuando una marca hace una venta en vivo en TikTok no basta con fijarse en cuántos productos se vendieron en ese momento, también es clave mirar otros aspectos”.
- Primero hay que observar si la gente se queda mirando el video o se va enseguida, porque eso muestra si el contenido engancha.
- También importa si participan con comentarios, me gusta, compartidos o preguntas, ya que eso refleja interés real.
- Otra señal positiva es que aumenten los seguidores después del vivo, lo que indica crecimiento de la marca.
En otras palabras, el retorno sostenible se construye a partir del engagement, y no solo de la venta inmediata.
TikTok: la urgencia y la conversión
Una de las estrategias que mejor funcionan en TikTok Live son las ventas por tiempo limitado o más conocidas como las flash sales. En este formato, la oferta se activa en el mismo vivo que el usuario está mirando, lo que multiplica la urgencia y la tasa de conversión.
“Es una situación donde todos ganan: la marca aumenta ventas y reseñas positivas, el creador recibe comisión por su contenido y el cliente accede a una oferta especial en tiempo real”, detalló Sosa. Además, esta dinámica potencia la sensación de exclusividad, ya que la audiencia sabe que solo tiene unos minutos para aprovechar el descuento.
Bustillo coincidió con la especialista en Marketing Digital en que el atractivo del live shopping radica principalmente en su capacidad de generar interacción y urgencia. Sin embargo, advirtió: “Muchas empresas, sobre todo las pequeñas, encuentran difícil vender en vivo porque no saben cómo hacerlo, cómo medir los resultados o cómo cambiar su forma de pensar en la publicidad”.
Para reducir el riesgo, el consultor de negocios comentó que lo mejor es comenzar con pruebas pequeñas, capacitarse o trabajar con alguien que ya sepa hacer transmisiones en vivo. Además, sugirió usar las herramientas que muestran como reacciona la gente desde el inicio para ir mejorando la estrategia.
Microcreadores, la clave de la conexión
El live shopping no depende únicamente de los grandes influencers. Al contrario, los microcreadores se consolidan como aliados para las grandes marcas. Su vínculo es más cercano con sus audiencias y, gracias a su capacidad de generar confianza, se vuelven piezas centrales en esta nueva forma de vender.
“No se necesitan estudios de grabación ni equipos sofisticados. Con un buen celular, un trípode y luz natural, los microcreadores pueden hacer contenido de calidad”, contó Sosa. “Lo fundamental es darles un brief con los objetivos claros, con ganchos que ya sabés que funcionan, para orientar el vivo hacia la venta sin perder la naturalidad”, añadió. Este modelo le permite a las empresas alcanzar resultados efectivos con baja inversión
Por otro lado, Bustillo destacó que el desafío de las PyMEs será integrar este recurso a su estrategia de ventas sin verlo como algo pasajero. “La experiencia de compra debe ser fácil desde el video hasta la entrega del producto y, como la gente joven ya busca interacción y autenticidad, si las marcas se adaptan y ofrecen transmisiones atractivas, puede convertirse en un canal de ventas tan importante como los tradicionales”, afirmó.
El surgimiento de nuevos espacios de venta
El giro hacia el comercio digital también está transformando la estructura de los negocios. Muchos comerciantes dejan atrás el local tradicional y migran a espacios más flexibles que pueden funcionar como un showroom, un depósito y un estudio de contenido al mismo tiempo.
“Cuando un comercio decide trasladar sus operaciones desde un local hacia un espacio flexible, el impacto en los costos es inmediato: se reducen gastos de atención al público, inversión en vidrieras físicas y mantenimiento de un punto de venta abierto al tránsito”, señaló Malcom Pozzi, CEO de Working Depot.
Este concepto apunta a modelos más ágiles, en donde la experiencia de compra ya no depende de la ubicación física, sino que también de la conexión emocional y visual que se pueda lograr en la pantalla.
La revolución del comercio en vivo
Ya no se trata solo de mostrar un producto, sino de construir una experiencia instantánea, donde la generación del deseo y la transacción suceden en el mismo lugar y al mismo tiempo. Para Sosa, el diferencial está en la naturalidad y el vínculo de confianza, mientras que para Bustillo, el futuro va a depender de la capacidad de las marcas de profesionalizar sus métricas y facilitar la experiencia de compra.
El futuro del retail dejó atrás a la vidriera de los locales físicos y los cambió por el brillo de una pantalla en vivo. Y en esa transición, TikTok Live es una de las plataformas donde el comercio y el entretenimiento se fusionan para dar vida a una nueva forma de comprar.
Aún no hay comentarios