Ahorrar, invertir y atesorar: en qué se diferencian estos conceptos

Por Equipo Santander Post | 12-08-2024 | 3 min de lectura

A pesar de parecer equivalentes, existen marcadas diferencias entre ahorrar, invertir y atesorar. Desde POST te contamos el significado de cada concepto.

Ahorrar, invertir y atesorar son tres conceptos que, a primera vista, parecen equivalentes o sinónimos. Sin embargo, tienen marcadas diferencias sumamente relevantes para los ahorristas e inversores que, si no se las tienen en cuenta, pueden generar importantes pérdidas en el patrimonio de una persona.

Por ejemplo, muchas personas consideran a la compra de dólares como una inversión, ya que su valor en la moneda local (pesos en el caso de Argentina) sube con el paso del tiempo. Sin embargo, mayormente, se trata de un atesoramiento, ya que no genera intereses y sufre el impacto de la inflación internacional. Por este motivo, desde POST, te contamos el significado de estos tres conceptos.

¿Qué significa ahorrar?

Se puede definir al ahorro como aquellas acciones que permiten obtener un consumo a futuro y que dicho consumo, en términos generales, se mantiene igual con el paso del tiempo. En otras palabras, siempre se puede comprar lo mismo y la disminución o aumento de poder adquisitivo solo se da cuando el ahorro como tal crece o baja.

Por ejemplo, si una persona realiza un plazo fijo en pesos que se ajusta por inflación, dicho patrimonio se irá actualizando conforme aumenten los precios en la misma proporción. A pesar de dicho aumento, nunca se incrementará o disminuirá la capacidad de compra, excepto que se deposite más dinero o se hagan retiros.

En otras palabras, si se colocó $100.000 los cuales, al momento de hacer el plazo fijo, permite adquirir en promedio 100 alimentos, no importa cuánto tiempo pase (siempre que se renueve y se mantenga la condición), se podrá comprar 100 alimentos con ese monto. En esta línea, la única forma de que se puedan comprar menos o más alimentos es que se hagan retiros de fondos o se añadan más allá de lo generado por el plazo fijo.

¿Cuál es el significado de invertir?

Por otra parte, la inversión consiste en acciones que tienen el potencial de incrementar el consumo a futuro con el paso del tiempo. En otros términos, potencialmente, cada vez se puede comprar más si se mantiene la inversión (por ejemplo, adquisición de bonos o activos que paguen por encima de la inflación) o si se hace una serie de acciones (por ejemplo, compra y venta de bienes).

En este caso, siempre se habla de potencial porque al invertir se asumen riesgos, siendo los bonos estadounidenses (los cuales se asemejan al concepto de ahorro) los únicos activos de riesgo 0. Sin embargo, esta es la única forma de que el patrimonio de una persona crezca, existiendo activos de menor riesgo y otros más agresivos. Cabe recordar que, a mayor riesgo, mayor potencial de ganancia y viceversa.

¿Cuál es el significado de atesorar?

Finalmente, atesorar significa acumular un activo el cual, por lo general, no tiene potencial de obtener ganancias ni tampoco una forma de resguardarse frente a la inflación, deteriorándose su poder de compra con el paso del tiempo.

La forma más común se da con la moneda, siendo en Argentina el dólar el ejemplo más concreto. Si bien es de público conocimiento que la divisa estadounidense ofrece cierta cobertura contra la mayoría de las monedas latinoamericanas, el dólar también sufre el deterioro por la inflación internacional. En otras palabras, con el paso de los años, los precios de la mayoría de los bienes y servicios se incrementa en dólares.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter