Desde paneles solares hasta reutilización de estructuras: cómo los estadios deportivos lideran el cambio ambiental.
La tecnología de vanguardia no solo transforma la vida cotidiana: también impacta en el deporte y en la infraestructura. En todo el mundo, los estadios se modernizan o se construyen desde cero, incorporando innovaciones impensadas años atrás.
Uno de los focos actuales es el cuidado del medioambiente. Muchos grandes centros deportivos adoptan medidas para reducir su huella ecológica y operar de forma más eficiente, con aportes concretos a la sostenibilidad.
Según Quartz, estos seis estadios se destacan por sus avances en esa dirección:
- Allegiant Stadium
Ubicado en Paradise, Nevada (EE. UU.), fue sede del Super Bowl 2024 entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers. El evento marcó un hito al ser el primero de esta magnitud en utilizar exclusivamente energía renovable.
Para su funcionamiento se necesitaron 28 MWh de electricidad, provistos íntegramente por el proyecto solar de EDF Renewables en Nevada. El clima soleado de la región también jugó a favor.
- Stade de France
Situado en Saint-Denis, este estadio histórico —hogar de la selección francesa de fútbol y anfitrión de finales de Champions League y del Mundial 1998— integró mejoras sostenibles de cara a los Juegos Olímpicos de 2024.
Se instaló la pista MONDOTRACK Ellipse Impulse de Mondo, fabricada con hasta un 50% de materiales reciclados o renovables, en procesos con baja emisión de carbono y energías limpias.
- Johan Cruyff Arena
En Ámsterdam, Países Bajos, el estadio del Ajax y de la selección neerlandesa se abastece con más de 4.200 paneles solares, un aerogenerador y escaleras mecánicas que generan energía.
Además, cuenta con el sistema de almacenamiento energético más grande de Europa instalado de forma comercial: una batería integrada por 148 baterías de autos eléctricos, con capacidad total de 2,8 MWh.
- Climate Pledge Arena
Ubicado en Seattle, este estadio multipropósito conserva parte del edificio original del Seattle Key Arena, incluida la cubierta de 1962, reduciendo así las emisiones asociadas a su remodelación.
También recolecta agua de lluvia en su techo, que luego se utiliza para formar el hielo de los partidos de hockey del equipo local, los Seattle Kraken, en la NHL.
- Tottenham Hotspur Stadium
El estadio del club inglés que compite en la Premier League se sumó a la campaña de la ONU “Carrera a Cero”, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
Entre sus medidas sostenibles se destacan: prohibición de vasos plásticos de un solo uso (reemplazados por reutilizables), venta de alimentos de producción local, estanques, refugios para insectos y áreas verdes para la fauna silvestre. Todo esto lo convierte en uno de los estadios más sustentables del Reino Unido.
- Mercedes-Benz Stadium
Este estadio multipropósito en Atlanta, Georgia, sede de la última Copa América y del próximo Mundial, es considerado uno de los más sustentables del mundo.
Fue el primero en obtener la puntuación completa en eficiencia energética e hídrica dentro del sistema de certificación LEED. Sus instalaciones incluyen una cisterna con capacidad para casi 8 millones de litros de agua, inodoros de alta eficiencia, urinarios secos y paisajismo diseñado para recolectar, purificar y canalizar el agua de lluvia.
Leé el artículo original haciendo click acá.
Aún no hay comentarios