Así es el primer satélite de madera que llega al espacio

Por Equipo Santander Post | 21-05-2025 | 2 min de lectura

El espacio vive un problema de sostenibilidad, pero los científicos habrían encontrado una solución en medio del conflicto.  Se trata de un satélite construido con madera, el cual llegó al espacio y podría revolucionar el mundo de los viajes espaciales.

Un artículo de Quartz destacó que el espacio atraviesa un grave problema de sostenibilidad: cuando los satélites, en su mayoría hechos de aluminio, terminan su vida útil y regresan a la Tierra, se desintegran y producen compuestos nocivos llamados óxidos de aluminio que pueden dañar la capa de ozono. 

En medio de este complejo panorama, una compañía japonesa lanzó en las últimas semanas un satélite de madera. El mismo se llama LignoSat y llegó a la Estación Espacial Internacional donde será sometido a pruebas.  

Así es el satélite de madera

Según Space.com, el satélite es una pequeña caja de 10 cm por lado, hecha de madera, y se someterá a pruebas para evaluar las capacidades de la madera en el espacio. 

Meghan Everett, subdirectora científica del programa de la Estación Espacial Internacional en la NASA, comentó: “Aunque para algunos pueda parecer contradictorio usar madera en el espacio, los investigadores esperan que esta investigación demuestre que un satélite de madera puede ser más sostenible y menos contaminante que los satélites convencionales”. 

LignoSat fue creado por investigadores de la Universidad de Kioto en colaboración con una empresa de construcción de viviendas, según Reuters. 

“Con la madera, un material que podemos producir nosotros mismos, seremos capaces de construir casas, vivir y trabajar en el espacio para siempre”, afirmó Takao Doi, astronauta que ahora estudia actividades humanas en el espacio en la Universidad de Kioto. 

El equipo de Doi sueña con plantar árboles en Marte para construir viviendas. Incluso cree que podría llegar el día en que los satélites metálicos sean prohibidos. 

Koji Murata, profesor de ciencias forestales de la Universidad de Kioto, recordó a Reuters que los primeros aviones en los años 1900 estaban hechos de madera. “Un satélite de madera también debería ser viable”, aseguró, destacando que este material sería más duradero en el espacio debido a la ausencia de oxígeno y agua. 

LignoSat orbitará la Tierra durante seis meses, informó Reuters. 

Leé el artículo completo haciendo click acá. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter