Cómo entrevistan los ejecutivos que eligen talento

Por Equipo Santander Post | 06-11-2025 | 2 min de lectura

Una entrevista laboral de alto nivel busca mucho más que habilidades técnicas. Ejecutivos y reclutadores apuntan a preguntas que revelen motivaciones, capacidad de adaptación y visión de futuro. 

Cuando se trata de incorporar talento estratégico, los ejecutivos con experiencia en procesos de selección saben que el tiempo vale oro. Por eso, las entrevistas apuntan a ir directo al punto: conocer en profundidad a la persona detrás del currículum

Según Quartz, una entrevista laboral, una vez superadas las etapas previas, dura en promedio 40 minutos. En ese lapso, los equipos de Recursos Humanos despliegan una serie de preguntas que van más allá del perfil profesional, con el objetivo de evaluar cómo cada candidato podría impactar en la organización. 

El impacto en el equipo 

Una de las preguntas más frecuentes apunta a cómo esa persona se integraría en el equipo. Keyla Cabret-Lewis, especialista en Recursos Humanos con más de dos décadas de experiencia, lo resume así: “Hoy los reclutadores necesitan ir más allá de preguntas como ‘¿cuáles son tus fortalezas y debilidades?’ y entender cómo los candidatos enfrentan desafíos reales, apoyan a sus equipos y aportan al negocio”. 

También remarca que es clave que los postulantes puedan reconocer el valor que aportan y cómo sus experiencias anteriores los prepararon para contribuir. 

Más trabajo, mismos recursos 

Una pregunta que revela capacidad de priorización y visión estratégica es: “El alcance del trabajo aumentó, pero los recursos no; ¿qué harías?”. 

Valeria Rozova-Rosenblatt, directora ejecutiva de Emex Group, comenta que esta consigna pone a prueba la creatividad y el foco en resultados. “En grandes corporaciones, muchas veces la única respuesta que dan es aumentar el equipo o tercerizar tareas”, observa. 

¿Qué te trajo hasta acá? 

Aunque suena simple, esta pregunta abre espacio para que los candidatos compartan sus trayectorias, valores y objetivos. Rob Scott, director gerente de Aaron Wallis, señala: “Hablan sobre sus metas, las adversidades que superaron y lo que valoran. Eso me da una imagen más clara de sus motivaciones”. 

Cómo reaccionás ante la crítica 

La manera en que alguien recibe retroalimentación negativa también es un indicador clave. Jordan Stelzner, jefe de RR. HH. en Kintsugi, asegura que esta pregunta permite observar cómo reacciona el candidato frente a situaciones difíciles. “Todos pueden hablar de sus logros, pero lo importante es cómo actúan cuando las cosas no salen como esperan”, sostiene. 

Cultura y propósito 

Por último, otra pregunta habitual indaga sobre la relación entre el candidato y la cultura organizacional. Victoria Ashton, vicepresidenta senior de personas en Lob, comenta: “No solo me dicen lo que esperan de una empresa, también me muestran lo que pueden aportar, lo que los inspira y qué tan intencional es su desarrollo profesional”. 

​​Leé el artículo original haciendo click acá.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

El impacto de herramientas, como la realidad extendida, en las compañías está transformando, entre otras cosas, los procesos internos, la relación directa con los clientes y la forma en que se desarrollan los productos y servicios. En conversación con especialistas, analizamos cómo las empresas pueden utilizar este recurso para potenciar sus capacidades, mejorar la experiencia del empleado y ganar ventaja competitiva en sus respectivas industrias.  

Innovación 5 min
Artículo

La combinación de herramientas tecnológicas, formación integral y estrategias de liderazgo efectivas es fundamental para fidelizar y retener a los equipos en empresas en crecimiento. Pero… ¿cómo pueden las organizaciones implementar estas prácticas de manera eficiente? 

Empleo 4 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter