Cómo ser parte de las 1.000 becas de Santander sobre sostenibilidad y cambio climático

Por Equipo Santander Post | 08-04-2022 | 3 min de lectura

La propuesta creada por Santander y Cambridge Judge Business School está dirigida a quienes quieran ser parte activa en las iniciativas verdes de su entorno laboral o buscan reorientar su carrera profesional hacia la sostenibilidad. Conocé más y anotate.

Sea desde el rubro que sea, si una persona quiere ser parte del cuidado del planeta, debe adquirir cada vez más y mejores conocimientos. La transformación ambiental nace primero del saber y, luego, del hacer.  

Por eso Santander y Cambridge Judge Business School, institución referente a nivel mundial en investigación sobre cuestiones de sostenibilidad, lanzan 1.000 Becas Santander Sustainability | Skills for the Green Transition – Cambridge Judge Business School para aquellos que desean aportar su granito de arena a la causa. 

La propuesta que permanecerá abierta hasta el 9 de junio en la web de becas de Santander, está dirigida a personas que quieran ser parte activa en las iniciativas verdes de su entorno laboral, independientemente de su sector o que busquen reorientar su carrera profesional hacia la sostenibilidad. 

“La transición verde es el reto más urgente y el de mayor envergadura al que nos hemos enfrentado como sociedad. Un reto que requiere concienciación, educación y herramientas para poder abordarlo de forma tanto individual como institucional”, explica Blanca Sagastume, directora adjunta de Santander Universidades

Por su parte, Mauro Guillén, decano de Cambridge Judge Business School, destaca que lograr un crecimiento sostenible “es el mayor desafío al que nos enfrentamos hoy en día” y agrega que tanto la Universidad de Cambridge como Cambridge Judge Business School, “están a la vanguardia de los esfuerzos para comprender las complejidades de este desafío y cómo podemos abordarlas”. 

Bajo esta línea es que comparte que hoy “hemos superado ver esto como un problema futuro y debemos participar activamente en iniciativas que aborden este problema de forma urgente” y cierra: “Es un placer colaborar con Santander en este importante esfuerzo para difundir el conocimiento y la capacidad que ya poseemos para marcar la diferencia”.

Este programa internacional de seis semanas y 100% online, proporcionará una visión global de los problemas y retos medioambientales a los que nos enfrentamos, como la pérdida de biodiversidad, la deforestación, las energías renovables, la economía circular y las habilidades de liderazgo necesarias para la transición energética a través de ejemplos y casos de éxito de empresas experimentadas en la aplicación de criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno). 

También abordará las herramientas necesarias para implicarse en las iniciativas sostenibles desarrolladas en entornos profesionales, analizar su impacto y entender la forma en que las empresas están reaccionando para abordar el cambio climático. 

Las becas están disponibles para nacionales o residentes de 13 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Polonia, Portugal, Perú, Estados Unidos, Reino Unido y Uruguay).

Para aquellos que quieran participar, podrán solicitarse hasta el 9 de junio en este link. No suponen ningún costo, no requieren titulación universitaria ni ser cliente de Santander y los participantes recibirán un ´Certificado de Finalización´ concedido por Cambridge Judge Business School.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

Las construcciones sustentables se presentan como una alternativa para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La eficiencia energética, el uso responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental se perfilan como la solución para un futuro más sostenible.

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter