En busca de fomentar el desarrollo profesional de las personas, Santander propone tres propuestas diferentes que contribuyen con la creatividad y la innovación. Cómo, cuándo y dónde anotarse para ser parte en cada una de ellas.
La formación es esencial para todo profesional. Ya sean jóvenes o experimentados, la preparación académica implica un valor sea cual sea el rubro o el trabajo que se realice.
Por eso, en busca de contribuir con aquellos que buscan crecer y fortalecer su crecimiento académico y experiencia profesional, Santander propone tres nuevas propuestas de becas. Una por una, POST las detalla:
Becas de Sustentabilidad
Las becas de sustentabilidad buscan atraer a aquellas personas que quieren ser parte activa de las iniciativas verdes en su lugar de trabajo, dentro de cualquier sector, o buscan encaminar tu carrera profesional hacia la sostenibilidad.
A través de las Becas Santander Sustainability | Skills for the Green Transition – Cambridge Judge Business School, los participantes obtendrán una visión global de los problemas y desafíos ambientales actuales analizando casos prácticos y ejemplos reales de empresas líderes en ASG y conseguirán las competencias necesarias para idear soluciones para un futuro más sostenible.
El programa es 100% online y de una duración de 6 semanas y hay 1000 becas disponibles. Para todos aquellos que les interese la temática podrán conocer los requisitos para aplicar y participar y ser uno de los beneficiarios desde este link. Hay tiempo hasta el próximo 9 de junio.
Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond
Santander y Oxentia Foundation lanzan Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond para buscar startups y scaleups que aporten soluciones innovadoras y escalables en el uso de la tecnología blockchain.
El objetivo de ambas instituciones es apoyar la innovación para mejorar la productividad y el empleo, así como resolver problemas relevantes para la sociedad.
Las soluciones deben estar orientadas hacia temas como mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios en las redes blockchain, impulsar las finanzas descentralizadas (DeFi) -sin intermediarios financieros- y la tokenización (representación digital en blockchain) y mejorar y expandir las interacciones digitales con los usuarios a través de conceptos como la Web3 y el metaverso.
Habrá seis proyectos ganadores, que recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una).
Además, tendrán acceso a Santander X 100, la comunidad global de empresas emergentes más destacadas de Santander X, que les conecta con los recursos que necesitan para crecer: asesoramiento y formación, capital, clientes, talento, networking y otros recursos de valor.
La convocatoria recibe proyectos hasta el próximo 9 de Junio, desde acá se puede ver más información sobre este reto.
14° edición del Premio al Mérito Académico
En el marco de su plan de apoyo a la educación superior del país, Santander Universidades continúa premiando el esfuerzo y la meritocracia. En esta oportunidad, se lanza la decimocuarta edición del Premio al Mérito Académico, de alcance nacional, donde podrán participar alumnos de todas las universidades argentinas, que cuenten con, por lo menos, 10 materias aprobadas en su carrera.
Quienes cumplan con los requisitos de la convocatoria, pueden postularse para ganar alguna de las 500 becas. Los 500 estudiantes con mejores promedios ganarán una beca de $20.000. Para conocer los requisitos completos y si cumplís con ellos, las personas podrán postularse en este link. Hay tiempo hasta el 19/08/2022.
Aún no hay comentarios