Créditos prendarios: 10 preguntas y respuestas de todo lo que necesitas saber

Por Equipo Santander Post | 26-06-2023 | 7 min de lectura

Los créditos son una solución rápida y confiable para obtener recursos económicos. Cuáles son sus requisitos de acceso, tasas de interés y todos los consejos para tomar buenas decisiones en estas diez claves.

En el mundo financiero actual existen opciones para obtener los recursos económicos necesarios para cubrir necesidades, cumplir aspiraciones o impulsar proyectos. Una de las más comunes es la solicitud de créditos prendarios, una alternativa que ofrece el sistema financiero para obtener el dinero necesario a cambio de una devolución prolongada en el tiempo. 

Pero, ¿qué es exactamente un crédito prendario y en qué se diferencia de otro tipo de alternativas? POST resume en 10 puntos clave, todo lo que tenes que saber sobre esta clase de financiación.

  • ¿Qué es un crédito prendario?

Siempre que se solicita un crédito ante una entidad bancaria, se debe presentar una garantía para responder por su devolución. Cuando esta garantía que se ofrece es un bien, se trata de un crédito prendario. Esta garantía tiene que alcanzar el valor del préstamo que se concede, de ahí que, para que la suma de ellos sea igual, puede tratarse de varios bienes o activos.

No es necesario que sea un inmueble como sucede con las hipotecas, pero sí es fundamental que sea un bien registrable. Esta particularidad es la que impide vender el bien prendado hasta no cancelar la totalidad de las cuotas en las que se haya concedido el préstamo.

En el caso de que no puedas hacer frente al pago de un préstamo que implique garantía, el prestamista puede embargar y vender la garantía para recuperar su inversión. 

  • ¿En qué se diferencia de un préstamo personal?

La diferencia fundamental radica en la garantía que respalda el préstamo. En un crédito prendario se requiere ofrecer un bien registrable como garantía de su devolución. En cambio, en un crédito personal no se exige una garantía específica, ya que se basa principalmente en la capacidad de pago y solvencia crediticia del solicitante del préstamo.

Asimismo, existen otras diferencias como el monto de dinero que se puede solicitar en uno u otro caso. Mientras que el bien que se ofrezca en prenda será el regulador de la cantidad de dinero a prestar en el crédito bancario, la solvencia económica y el historial crediticio de la persona lo será en el personal. 

Otra diferencia fundamental se da en caso de incumplimiento en los pagos debido a que las consecuencias varían entre los dos tipos de créditos. En un crédito prendario, si no se cumplen las obligaciones de pago el prestamista puede tomar posesión del bien ofrecido como garantía para recuperar su inversión. En un crédito personal, el incumplimiento puede afectar el historial crediticio del prestatario y generar problemas financieros a largo plazo, pero no implica la pérdida directa de un activo.

  • ¿Qué bienes puedo adquirir con un Préstamo Prendario?

Otra opción de los préstamos prendarios- y, por lo general, la más utilizada- es pedir un préstamo para adquirir el mismo bien que luego se ofrecerá como garantía de dicho préstamo. Algunos de los bienes que se pueden adquirir son:

  1. Autos
  2. Transporte de pasajeros
  3. Camionetas o camiones
  4. Utilitarios
  5. Maquinaria Agrícola
  6. Otros bienes registrables
  • ¿Cómo puedo solicitar mi Préstamo Prendario?

Santander ofrece Súper Préstamo Prendario, un préstamo prendario que permite financiar la compra de un auto 0 Km, o usado de hasta 10 años de antigüedad. Podés solicitarlo ingresando acá.

El préstamo podrá financiar hasta el 85% del valor del vehículo, aunque el monto de tu préstamo siempre dependerá de tu calificación crediticia. La manera de solicitarlo es rápida, sencilla y desde la comodidad de tu hogar. Deberás presentar apenas unos datos y podrás recibir de manera inmediata la aprobación. 

  • Una vez que solicité un crédito prendario, ¿cómo puedo consultar el valor de la cuota de mi préstamo prendario?

Una vez que el crédito prendario fue otorgado, podrás consultar el valor de la cuota a pagar podes desde tu Online Banking, desde 15 días antes del vencimiento.

Hacerlo consta de tan solo unos pocos pasos que son:

  1. Ingreso a a la web de Santander.com.ar
  2. Ir a Online Banking con tu Clave y Usuario Santander.
  3. Accedé a Menú > Consulta Préstamos > Préstamos Prendarios.
  4. Ver la cuota en el campo “Importe próxima cuota”.
  • ¿Cómo pago la cuota de mi crédito prendario?

El pago del crédito prendario es sencillo debido a que, desde el inicio, podrá estar vinculado a una cuenta desde la cual se debitará el monto de las cuotas el día del vencimiento de cada una de ellas.

Si el día del vencimiento es hábil, el débito automático generará el cobro total de la cuota vencida siempre que tengas los fondos suficientes.

Si el día del vencimiento no es hábil (inhábil), podrás pagar de manera manual la cuota de tu préstamo desde Online Banking ingresando con tu clave Santander y Usuario en la sección de “Préstamos”. De esta forma evitarás que se te cobren recargos por atraso en el pago.

  • ¿Puedo cambiar el plazo de mi préstamo prendario?

En general, el plazo de un préstamo prendario no se puede cambiar una vez que se ha acordado y firmado el contrato. El plazo es establecido durante la negociación inicial y suele ser parte de las condiciones fijas del préstamo.

Sin embargo, si tu Préstamo Prendario es UVA, tendrás la opción de extender la cantidad de cuotas si el importe de la cuota a pagar supera en 10% el valor de la cuota que resultaría de haber aplicado al préstamo un ajuste al capital por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS). En caso de que uses esta opción, el nuevo plazo no puede superar en más de un 25% al plazo original.

  • Si cuento con dinero disponible, ¿puedo adelantar cuotas de mi crédito prendario?

Como cliente, podés cancelar tu Préstamo Prendario de manera parcial o total, en cualquier momento de la vida del préstamo, en cualquier sucursal Santander. Si la cancelación es total, no deberás pagar ningún tipo de comisión ni penalidad, siempre que hayas superado la ¼ parte del plazo de tu préstamo o 180 días, de ambos el mayor. Si la cancelación es parcial, siempre se aplicará una comisión por cancelación.

  • ¿Cómo está compuesta la cuota de mi Préstamo Prendario?

La composición de la cuota está integrada por: Capital e intereses + Seguro + IVA. Tené en cuenta que si tu Préstamo es UVA, las unidades en UVA son constantes, lo que cambia es la cotización de la misma, por eso la cuota varía mes a mes.

  • ¿Mi Préstamo Prendario tiene seguro automotor asociado?

Con el alta de tu Préstamo Prendario se contratará un seguro automotor, mínimo contra terceros completos, en alguna de las compañías habilitadas:

  1. Mapfre Argentina S.A.
  2. La Meridional Cía. Argentina de Seguros S.A.
  3. Caja de Ahorro y Seguros S.A.
  4. SURA Seguros (Argentina) S.A.
  5. Broker AON

Tené en cuenta que podés cambiar la compañía aseguradora relacionada a tu Súper Préstamo Prendario en cualquier momento de la vida del préstamo, comunicándote con SuperLínea.

5 comentarios

  1. Victor dice: 2023-10-13

    Puedo pedir un credito prendario poniendo en prenda mi casa.

  2. jorge dice: 2023-10-30

    tengo una consulta. una vez que entrego la proforma al banco y me den el ok el banco me deposita la plata para ir a comprar el vehiculo o el banco hace el pago a la concecionaria?

  3. Damian dice: 2023-11-06

    Buenas tardes! estoy viendo la opcion de usar el prestamo prendario para comprar un usado pero sería a un particular, no a una agencia. Como son los pasos ahi? la venta si o si es con transferencia pero no entiendo en que momento entra el banco y la disponibilidad del dinero. Quedo atento. Gracias

  4. Agustin dice: 2023-11-29

    Que requisitos debe cumplir un auto para que me aprueben un prestamo prendario?

  5. Joaquin dice: 2023-12-07

    Hola buen día, cuánto tarda el préstamo en aprobarlo una vez firmado el papel en la concesionaria?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

Martín Solano, CEO de Santander Consumer Argentina, revela los factores claves que toda persona debe saber antes de pedir un crédito prendario. Además, explica cuáles son los criterios y procesos de evaluación que utiliza Santander para determinar el préstamo y cómo las empresas pueden solicitarlo.

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter