Santander lanzó una serie de Videos protagonizados por el influencer Lizardo Ponce, para educar sobre finanzas y contribuir a los clientes a operar de manera responsable en su economía personal.
La enseñanza de cualquier conocimiento se puede realizar de distintas maneras. A través de la teoría, práctica, ejemplos, metáforas y, también, el humor. Esta última fue la modalidad elegida, en esta nueva ocasión, por Santander para educar sobre finanzas y ayudar a las personas a que puedan operar de manera responsable, independiente e informada.
La campaña de educación financiera tienen como protagonista al influencer Lizardo Ponce. La iniciativa es parte del #CompromisoSantander que busca divulgar conceptos financieros simples y concretos que ayuden a las personas a operar , realizando todo tipo de trámites mediante la app de Santander y el home banking.
En el canal de Youtube de Santander se encuentran los 5 spots descontracturados y con una cuota de humor caracterizado por el influencer Lizardo Ponce. Estos videos, además, estarán acompañados por otros 5 de Santanderito, la mascota de Santander, que ayuda a los usuarios a realizar operaciones sencillas.
Durante la campaña, Lizardo Ponce ofrece su impronta fiel a su estilo disruptivo que trata sobre tarjetas de crédito y débito, préstamos, claves para operar online, transferencias y pagos, y cuentas bancarias. En una de las parodias, por ejemplo, no es Lizardo quien le enseña a una persona mayor cómo operar con la app sino, por el contrario, es una abuela quien le revela la mejor manera de realizar transferencias inmediatas.
Red de Educadores Financieros
Detrás de escena, se encuentra tambien la Red de Educadores Financieros, integrada por voluntarios de Santander. Luego de capacitarse en Academia, la plataforma de formación interna de la organización, brindan en todo el país charlas de educación financiera adaptadas a las necesidades de las distintas audiencias, sean o no clientes. Por ejemplo, los micro emprendedores, senior, economía familiar, alumnos de escuelas secundarias, entre otros. El resultado de esta propuesta alcanzó, en 2020, a más de 8000 personas
Otra iniciativa, vinculada a la educación financiera, fue la realización de talleres, charlas y conversaciones con diferentes referentes de manera gratuita y abierta para todas las personas en el marco de la ‘Semana de la Educación Financiera de Santander’ y la semana global del emprendedurismo. Esto permitió recorrer temas como la economía familiar y el presupuesto con foco en barrios populares y a través de referentes sociales como Silvia Flores, presidenta de la Cooperativa La Juanita Digital; el ecommerce para microemprendedores; la inclusión financiera post Covid-19 y cómo emprender con perspectiva de género.
Si queres conocer conocer todos los contenidos de Santander en youtube sobre educación financiera podes ingresar aquí:
Aún no hay comentarios