La ola de calor de los últimos días y los cortes de luz que sucedieron en casi todo el país, realzaron la búsqueda de alternativas para no perder el suministro eléctrico. Qué es un grupo electrógeno y dónde se puede instalar.
La frecuencia de los cortes de luz en la Argentina aumenta, por lo general, cada vez que las temperaturas de verano llegan a topes máximos. Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el país entero atravesó, durante febrero de 2023, el verano más cálido de la historia, llegando a registrar temperaturas más altas que las conocidas históricamente.
El informe revela que, con un promedio de 25.6°C, el verano de 2022-23 se ubicó en primer lugar como el más caluroso entre los que se tiene registro. El promedio superó, incluso, al máximo registrado hasta ahora, que había sido de 25.3°C en el verano de 1988-89. En la mayoría de los casos, estas altas temperaturas generan un mayor consumo residencial de energía eléctrica y hacen que las redes se sobrecarguen y que el suministro de electricidad se interrumpa.
Hay que recordar también que el miércoles 1 de marzo de 2023, 20 millones de argentinos quedaron sin suministro eléctrico debido a una desconexión del sistema de centrales eléctricas en la planta nuclear Atucha I. El apagón total afectó a la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y algunas zonas del noroeste del país.
En este contexto, cada vez son más las personas que buscan alternativas para respaldar los sistemas de energía de sus hogares. Así como muchas industrias como los hospitales, hoteles, shopping, aeropuertos, compañías de telecomunicaciones y estaciones de servicio, utilizan grupos electrógenos como una solución eficaz para garantizar la continuidad de las operaciones empresariales, muchas personas están pensando en sumar este tipo de equipos en sus hogares para mejorar su calidad de vida.
Qué es un grupo electrógeno
Un grupo electrógeno es un equipo que se utiliza para generar electricidad de manera autónoma, es decir, que su funcionamiento no depende de la red de suministro eléctrico, que en Argentina está regulada por el ENRE. Los grupos electrógenos están compuestos por un motor de combustión interna, generalmente alimentado con combustibles como nafta, diesel o gas y un generador eléctrico acoplado al motor.
Su funcionamiento depende de un circuito: el motor es el encargado de transformar la energía química del combustible en energía mecánica. Esa energía mecánica es la que se utiliza para hacer girar el generador eléctrico y producir energía eléctrica. Durante el funcionamiento del generador eléctrico, una parte genera un flujo magnético que actúa como inductor, mientras que la otra lo transforma en electricidad y actúa como inducido.
Los grupos electrógenos pueden variar en tamaño y capacidad. Existen pequeños equipos portátiles y también grandes instalaciones que suministran energía eléctrica a edificios enteros o a comunidades que no cuentan con electricidad primaria o donde el acceso a la red eléctrica es limitado.
Cómo elegir un grupo electrógeno para casa
Los grupos electrógenos pueden funcionar a nafta, diésel o gas, dependiendo del tipo de equipo. Los que funcionan a nafta suelen ser más económicos que los modelos diésel, debido a que estos tienen un mayor rendimiento y voltaje en comparación con los de nafta. Por su parte, los grupos electrógenos a gas suelen ser más grandes y tienen mayor capacidad.
Otra cuestión a tener en cuenta, es si el grupo electrógeno es monofásico o trifásico. Esta decisión se tomará de acuerdo a si va a ser utilizado en una casa o en una industria. Para una casa, los generadores monofásicos son suficientes, debido a que son aptos para alimentar luces y electrodomésticos como ventiladores o aires acondicionados.
Los generadores trifásicos, en cambio, son más adecuados para uso industrial o comercial, ya que tienen una mayor capacidad y funcionan con una composición eléctrica diferente para evitar el sobrecalentamiento de los cables.
Por último, para elegir un grupo electrógeno que pueda abastecer a la totalidad de los artefactos eléctricos que hay en una casa, será necesario calcular cuál es la cantidad de watts (W) que dichos artefactos consumen en simultáneo. De este modo, se podrá elegir un grupo electrógeno que sea compatible con esa potencia.
¿Cuánto cuesta un grupo electrógeno?
Lo primero a tener en cuenta para instalar un grupo electrógeno es su valor de compra. Una de las opciones monofásicas que podría adaptarse a una vivienda es el Generador portátil Gamma Máquinas GE3441AR, ya que es monofásico y a nafta.
En el mercado, este grupo electrógeno tiene un costo promedio de $55.000. Es importante destacar que este equipo tiene una potencia máxima de 870 W, lo que equivale aproximadamente al consumo que hacen el aire acondicionado y las luces de una casa. Es decir, que el resto de los electrodomésticos no podrían ser abastecidos con este equipo al mismo tiempo. Otra particularidad, es que la cantidad de nafta que se le puede suministrar le da una autonomía de 2,5 horas.
Un grupo electrógeno doméstico un poco más grande, que logre un abastecimiento de 2200 W, tiene un costo de $95.999 en la misma plataforma. El generador portátil Dogo EC2500A, también funciona a nafta y su tanque tiene una capacidad de 15 litros, lo que permite una autonomía de 10 horas de funcionamiento.
Por su parte, un grupo electrógeno que logre abastecer 6500W, como el Grupo Electrogeno Generador Gamma Elite 6500, tiene un costo de $431.902. Su autonomía es de 9 horas y tiene un consumo de 2,8 litros de nafta por hora.
Otra de las condiciones que hay que tener en cuenta al pensar en instalar un grupo electrógeno para uso particular, son sus costos de mantenimiento y también el ruido. Los generadores eléctricos suelen producir ruido, por lo que es importante considerar si esa condición es aceptable para el uso previsto.
Pensar previamente en la capacidad, el tipo de combustible, la duración del suministro, el ruido y el mantenimiento que conllevará, hará que la compra e instalación de un grupo electrógeno en un hogar se convierta en una cuestión que mejore la calidad de vida de sus ocupantes.
2 comentarios
Quiero mas info sobre grupos electrógenos ARRANQUE ELECTRICO , A NAFTA , MONOFASICO y aproximadamente 2200 W . Tambien sugerencias de algo parecido , que le pueda colgar las luces de la casa (chica) termo y un aire .
Dónde,comprar por ese precio como