Con nuevas aperturas en San Juan y La Plata, Santander continúa con la inauguración de Work Cafés. En total, ya son 11 en el país.
Con el auge del home office, muchos trabajadores optan por salir de sus casas y llevar a cabo sus tareas rodeados de otros profesionales. En este contexto, los Work Cafés se han posicionado como el espacio ideal para hacerlo.
Estos establecimientos colaborativos abiertos a todas las personas son parte de una expansión que Santander lleva a cabo a nivel de innovación en todo el país. Tanto es así que ya son 11 las sucursales habilitadas en diferentes provincias.
Recientemente, se han inaugurado Work Cafés en San Juan, en la esquina Ignacio de la Roza y Sarmiento y La Plata, en la intersección de la calle 8 y la calle 50, con el objetivo de revolucionar las sucursales tradicionales y la relación con los clientes: las personas no solo podrán gestionar operaciones bancarias, sino que también tendrán la posibilidad de acceder a un lugar de trabajo con coworking y eventos especiales.
“Los espacios de Work Café ponen en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. Se trata de nuevos modelos de oficina y de atención que impulsamos, una apuesta de Santander por crear un lugar colaborativo para clientes y no clientes, que lo pueden utilizar como oficina, para efectuar reuniones, asistir a eventos, conferencias, cursos y, por supuesto, realizar todas las gestiones financieras clásicas de una sucursal tradicional”, destacó José Bandín, director de Banca Comercial, Seguros, Inversiones y Wealth Management de Santander Argentina.
“Estas aperturas se alinean con la estrategia de innovación de Santander, que busca ser mucho más que una entidad bancaria, conectando a las personas y generando mejores experiencias con un modelo eficiente, tecnológico y flexible”, agregó Bandín.
Nuevos Work Cafés en San Juan y La Plata
Entre sus principales ventajas, estos dos nuevos Work Cafés están destinados a reuniones informales, sesiones de trabajo en grupo y cuentan con un living en la zona pública, salas privadas y pasibles de reserva, acceso ilimitado a WIFI, un canal para multiplicar la visibilidad de los usuarios con anuncios en las pantallas digitales, sector de cajas de seguridad y servicio de cafetería y bebidas.
Cabe resaltar que, quienes no son clientes del banco, también pueden ingresar y disfrutar de las áreas para trabajar, coordinar reuniones, asistir a cursos y eventos y realizar sus gestiones financieras.
Este revolucionario concepto de oficina nació en Santander Chile y fue creciendo en los distintos países donde el Grupo tiene sucursales, como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, España, Polonia, Portugal y Reino Unido.
Aún no hay comentarios