Las 5 cosas más sorprendentes sobre el trabajo remoto en 2025

Por Equipo Santander Post | 25-07-2025 | 2 min de lectura

El trabajo remoto sigue siendo prioridad para miles de empleados, incluso si eso significa perder salario, jerarquía o descanso.

El trabajo remoto, llamado también Home Office, tomó cada vez más protagonismo con el paso del tiempo y parece haberse insertado por completo luego de la pandemia. Es así que hoy en día trabajar desde casa es moneda corriente, lo cual parece fijo pero la realidad es que muchas empresas evalúan la presencialidad. 

Algunas fueron quitando las políticas flexibles que llevaron a una modalidad de trabajo híbrida. De acuerdo a Quartz, Software Finder, un sitio web de descubrimiento y revisión de software, realizó una encuesta a más de 1.000 empleados en el lugar de trabajo para preguntarles sus opiniones sobre sus acuerdos laborales actuales.  

La mayoría de los trabajadores, entre otras cosas, no están dispuestos a dejar de trabajar desde sus casas. El estudio dejó 5 cuestiones sorprendentes en líneas generales. 

1- Un 25% no quiere volver a trabajar en un lugar específico 

La encuesta demostró que uno de cada cuatro empleados solo buscará un trabajo remoto en caso de tener que reincorporarse al mercado laboral, negándose siquiera a considerar una opción híbrida. Por lo que queda de manifiesto la insatisfacción de muchos con la idea de ir a una oficina o a un espacio de trabajo 

2- Recorte salarial por encima de la presencialidad 

Este dato sorprende bastante, ya que un 70% de los participantes de la encuesta, es decir, 7 sobre 10, prefiere sufrir un recorte en el sueldo pero no tener que trabajar de manera presencial, aunque sea por un par de días. 

En general, declararon estar dispuestos a resignar un 13,4% del salario, número que significa una porción considerable del total. 

3- La aceptación de un puesto inferior 

No solo se conforman, algunos, con una reducción salarial, sino que otros aceptarían un descenso para seguir con el trabajo remoto. Aproximadamente el 33% de los empleados elige tener un puesto inferior a cambio de no retornar a la oficina. 

4- Renunciar a las vacaciones 

La escala sube y los trabajadores se disponen a resignar prácticamente todo por el home office. En este caso, el 46% renunciaría a sus vacaciones, mientras que el 51%, en su mayoría de la Generación Z, lo haría con un promedio de 10 días. 

5- El temor a la desaparición de los trabajos remotos 

Parte de estos resultados sorprendentes que arrojó la encuesta, más allá del gusto y comodidad por el trabajo desde casa, se debe a un temor por la posible desaparición del home office. El 49 % de los empleados presenciales le dijo a Software Finder que cree que las oportunidades de teletrabajo en Estados Unidos disminuirán con el gobierno de Donald Trump. 

​​Leé el artículo original haciendo click acá. 

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

Con opiniones y experiencias diversas, el mundo se enfrenta al gran dilema de volver a la oficina o no, una cuestión que todavía no tiene definición. El retorno nulo, parcial o total a las oficinas sigue siendo un tema que las empresas siguen evaluando a costa de prueba y error. Qué dicen las estadísticas, la voz de los especialistas y el rol del trabajo híbrido. 

Empleo 6 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter