Durante el encuentro organizado por Road Show y conducido por el economista y periodista, Pablo Wende, el Licenciado en Administración de Empresas, con posgrado en Finanzas, y largo paso por Santander, disertó en la séptima edición de “Nuevo Dinero”, el reconocido evento sobre innovación financiera.
La séptima edición del evento ‘Nuevo Dinero’, que se llevó a cabo este miércoles 6 de octubre en el Hotel Sheraton & Convention Center y se transmitió vía streaming, contó con la participación de Leo Salovich, CEO de Getnet Argentina, quien habló junto con el periodista y economista, Pablo Wende, sobre el primer año de la plataforma en la Argentina y las novedades que traen.
Salovich recordó que la empresa, que pertenece al Grupo Santander, llegó a la Argentina en un momento muy delicado como lo fue el 2020, cuando el Coronavirus golpeó no solo al país sino también al mundo. Así y todo, se mostró feliz por haber superado todos los obstáculos que se interpusieron en el camino y estar celebrando este mes un año de vida, con un balance más que positivo de lo hecho hasta acá.
“Getnet ya estaba en otros países y la verdad que en Argentina nos fue muy bien, mejor de lo que pensábamos. Lanzamos productos destinados a comerciantes, profesionales y emprendedores, en un momento donde ellos también necesitaban distintas herramientas para cobrar. Hoy por hoy somos uno de los principales players del mercado para ese segmento”, afirmó.
A partir de la necesidad de mucha gente de cobrar a distancia en el momento de mayores restricciones, comenzaron “a full con el link de pagos”, relató Getnet. Luego, agregó que, a medida que fueron reabriendo los comercios, también sumaron esta modalidad.
Sobre la competencia
Salovich dijo que desde que Getnet Argentina salió al mercado, observaron periódicamente cómo han aparecido nuevas compañías. Sin embargo, reconoció que lo toma como algo “positivo” ya que significa que el país “está creciendo en este aspecto” y “que el cliente tiene más opciones y se beneficia”. En ese sentido, añadió: “Nuestra idea es mejorar los rieles que hay hoy pero también mejorar los procesos y servicios nos lleva a todos a competir de esa forma”.
“Hoy en día tenemos que hacer mucho más esfuerzo para poder tener esa presencialidad en el comercio. Nosotros lo que queremos es ayudar a las empresas y a las personas a prosperar, y en ese sentido lanzamos muchos beneficios, donde la idea es que el profesional o el emprendedor se los pueda trasladar al cliente”, explicó.
Salovich contó que Getnet es una compañía del Grupo Santander que nació hace más de 15 años en Brasil, donde hoy son líderes; y recientemente se lanzó en México y Chile, además de Argentina. “La experiencia que vamos compartiendo con el resto de los países es que cuando uno brinda un buen servicio al cliente, enseguida éste nota la diferencia y está dispuesto a cambiar la solución que tiene hoy o a compartirla”.
Soluciones para e-commerce con Getnet
El CEO de la compañía para Argentina adelantó que están trabajando en el QR interoperable, no solamente para pagos con transferencia sino también para tarjetas: “La idea es que cualquier app o billetera pueda ir, leer el QR y pagar”.
Por último, deslizó que había muchos de sus clientes que les reclamaban tener su propia página para cobrar y no sabían cómo hacerlo. Luego de escuchar la voz del cliente, están lanzando un servicio donde los ayudarán a montar su propia web y que puedan cobrar allí con todos los medios de pago.
“Lo que venía pasando era que los comercios querían, pero no sabían cómo. Por eso, nosotros invertimos esa ecuación y le decimos ‘vos dame la descripción del producto, las características, y nosotros te armamos la página, te damos la posibilidad de cobrar con el botón de Getnet y después podés elegir los distintos servicios de logística’”.
Conocé mas sobre Getnet
Aún no hay comentarios