IB abrió la convocatoria de sus programas internacionales para talentos jóvenes. Estudiantes y recién graduados podrán postularse hasta el 30 de noviembre para vivir una experiencia global en el negocio de banca corporativa y de inversión.
Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) lanzó una nueva edición de sus programas internacionales de formación y prácticas para jóvenes con interés en desarrollar su carrera en el mundo financiero. Se trata del Santander CIB Summer Internship Program y el Santander CIB Graduate Program, que este año ofrecen más de 300 vacantes en más de 10 países.
Los programas están dirigidos a estudiantes universitarios avanzados y recién graduados con alto potencial. La propuesta incluye experiencias profesionales en equipos globales, con foco en áreas clave como mercados de capitales, fusiones y adquisiciones, financiamiento estructurado y gestión de tesorería, entre otras.
Formación en contexto real
El Summer Internship Program ofrece una experiencia intensiva de ocho semanas durante el verano boreal. Está dirigido a estudiantes que cursan el penúltimo año de su carrera de grado o el primer año de una maestría. A lo largo del programa, los jóvenes participan en proyectos dentro de unidades como Global Banking, Global Markets o Global Transaction Banking, acompañados por mentores que los guían en su desarrollo profesional.
Por su parte, el Graduate Program se orienta a quienes estén en su último año de carrera o posgrado, o hayan egresado recientemente, y quieran dar el primer paso en el sector. Durante un año, los participantes se integran a equipos multidisciplinarios que trabajan en operaciones reales con clientes de alcance internacional.
La inscripción a ambos programas estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025 en la web de Santander CIB.
Jóvenes con pensamiento crítico y visión global
“Buscamos perfiles audaces, con pensamiento crítico, visión global y pasión por transformar la industria financiera”, expresó Beatriz López-Rioboó, responsable global de Recursos Humanos en Santander CIB.
Para Ramón Rodríguez, director global de Universia, “estos programas son una puerta de entrada para que recién graduados accedan a un entorno laboral desafiante, con oportunidades reales de desarrollo”.
Compromiso sostenido con la educación y la empleabilidad
Desde hace casi tres décadas, Santander impulsa iniciativas que promueven la educación superior, la empleabilidad y el emprendimiento. A través de Universia, plataforma digital abierta y gratuita, ofrece a estudiantes y graduados acceso a ofertas de empleo y prácticas, y conecta el talento universitario con empresas de todo el mundo.
En ese marco, se han destinado más de 2.400 millones de euros a programas educativos y se han otorgado becas y ayudas a más de 3,7 millones de personas y organizaciones, en colaboración con unas 1.200 universidades e instituciones.
Aún no hay comentarios