Neurociencias y derecho, un aporte made in Argentina

Juana Gimenez

Abogada del Santander Legal Team en la Gerencia Principal de Asesoría Jurídica del Grupo Santander.

02-11-2021 | 4 min de lectura

En noviembre de 2020 ingresé a Santander para formar parte del Santander Legal Team. Eran mis primeros pasos como abogada en una gran compañía y estaba muy entusiasmada.

Como estábamos en plena pandemia con restricciones de aislamiento, mi formato de trabajo era 100% digital, lo que me resultaba super cómodo, pero a la vez no me había dado la oportunidad de conocer en persona a mis compañeros de equipo y entablar una relación más cercana con ellos. 

A los pocos meses de entrar, Melina Gerlach, nuestra líder, nos invita a mi y a mis compañeras Pilar y Victoria a participar de los Wise Legal Speakers Awards, una convocatoria que Santander Legal realiza todos los años para que participen, de forma voluntaria, los equipos legales del Grupo en todo el mundo. Se trataba de un concurso donde se debía escribir sobre una problemática y proponer una solución desde lo jurídico. Algo innovador, que sea un aporte positivo al negocio y al sistema financiero, y ayude a transformarlos.

Desde el primer día Melina nos motivó a sumarnos no solo para darnos a conocer con otros colegas del Grupo y mostrar nuestro trabajo, sino porque sabía todo lo bueno que nos podía hacer crecer como equipo. Era una oportunidad imperdible para conocernos mejor. Pilar había participado en años anteriores y podía aportar su experiencia. Victoria sabe mucho de normativa y asesoramiento legal de Marketing. Y yo, un especial interés en protección de datos personales, sumado a que me encantaba la idea de ahondar en un tema que no fuera cotidiano. Así nos dimos cuenta que las tres juntas podíamos hacer un gran equipo, cada una aportando su visión y conocimiento, lo que mejoraría mucho la calidad del trabajo.

Comenzamos a juntarnos, a leer, investigar e intercambiar ideas, hasta que nos llegó la “inspiración”. Pensábamos en hacer algo que trascienda al equipo legal de Argentina y en dejarle un aporte al Grupo, pero debíamos encontrar una temática que nos interesara e interpelara a las tres. Entonces partimos de la base de lo complejo que muchas veces puede ser entender un producto financiero, y como nuestros clientes toman decisiones al contratarlo. Lo que nos llevó a enfocarnos en la neurociencia, los neurodatos y el impacto que estos tienen en el consumo. En cómo estos aportes podrían ayudar a perfeccionar los productos de Santander y lograr mejorar la experiencia con nuestros clientes. Siempre, con el objetivo de mejorar el proceso de contratación y la manera de brindarles la información relativa a nuestros productos. 

El proyecto nos llevó más de tres meses de planificación, mucha investigación, horas de lectura, visitas a las bibliotecas virtuales de nuestras facultades e incontables debates. Pero el resultado fue algo de lo que estamos orgullosas. Partiendo de nuestros valores Simple Personal y Justo, hicimos un replanteo a nivel general, desde lo jurídico, aplicando conceptos de la neurociencia, el marketing y la publicidad. En julio lo presentamos al Santander Legal Support de España, donde un comité experto lo evaluaría. Pocos días después nos daban la noticia: ¡Habíamos ganado entre proyectos de todo el mundo! 

¿El premio? Un viaje a Estados Unidos con todo pago para participar de un seminario ¡en nada más ni nada menos que la Universidad de Harvard! Además expusimos el trabajo en vivo en el Global Legal Day, un evento con streaming mundial para todos los equipos de legales del Grupo.

Fue una alegría enorme y un reconocimiento total a nuestra tarea. Y por supuesto una gran sorpresa, porque a pesar de la garra que le pusimos, nunca dimensionamos que podíamos llegar a obtener este logro. En nuestro día a día damos soporte y asesoramiento jurídico a la Banca Comercial y a las nuevas compañías del Grupo, como Getnet, Santander Consumer y Superdigital. Pero este proyecto nos había dado la posibilidad de impulsar un cambio y brindar un aporte para simplificar el trabajo de colegas, tanto de acá como de cualquier equipo legal del Grupo Santander en el mundo.

Esta experiencia me hizo sentir parte, no solo de Santander Argentina, sino a nivel global. Y es algo que no me hubiera sucedido sin el empuje y la motivación de la compañía y de mis líderes. También, me dio aquello que la pandemia me había privado. Pude compartir momentos con mis compañeras desde otro lugar, escuchar sus opiniones, sus historias, conocerlas realmente como personas y entablar una relación más cercana que claramente nos fortaleció como equipo.

Por Juana Gimenez,  abogada del Santander Legal Team en la Gerencia Principal de Asesoría Jurídica del Grupo Santander.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Video

La empresa de cobros y servicios de Grupo Santander ofrece a comerciantes, emprendedores y profesionales alternativas más fáciles, rápidas y seguras a la hora de cobrar. Con su ‘Aparatito’ y su tecnología, se puede realizar el cobro de las ventas de una comerciante, por ejemplo, de forma presencial y a distancia, a través de diferentes medios de pago como tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas prepagas y links de pago, en un solo pago o en cuotas. Mirá.

Fintech 0 min
Opinión

A los 20 años una lesión medular jugando al rugby me dejó en silla de ruedas. Desde entonces me enfrenté a miles de barreras que me llevaron a luchar por la naturalización de la discapacidad dentro del ambiente corporativo.

Opinión

Si la Carolina de hace 25 años me viera ahora volviendo de Tokio 2020, en mi 5ta participación en un juego olímpico y con más de 200 partidos internacionales dirigidos, realmente no entendería cómo lo logré. Pero todo tiene una explicación. 

Opinión

Cuando estaba en mis últimos años del colegio, mis papás me preguntaron qué quería estudiar. A esa edad yo quería hacer muchas cosas: pensé en ser cronista, redactora, fotógrafa documental, pero también me entusiasmaba la comunicación, así que me decidí por publicidad. 

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter