‘NorEbert’: humor y nostalgia para anunciar mejor

Por Equipo Santander Post | 17-06-2021 | 3 min de lectura

En la 17º entrega de los premios de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), Santander fue galardonado por producir el mejor comercial en TV del 2020 en la categoría Servicios. Cuáles fueron las claves para destacarse, qué se buscó transmitir y la actualidad del universo de los anuncios.

Detrás de los anuncios publicitarios hay un universo de ideas, acciones, producción y un sinfín de propuestas que, desechadas, tomadas y entremezcladas, desencadenan en un producto final que saldrá al escenario de las pantallas.

En una nueva edición de los premios “Buenos Anuncios TV 2020” entregado por la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), cientos de marcas presentaron sus anuncios. Algunas de ellas fueron premiadas por sus ideas originales, pero, sobre todo, por la medición efectiva de la campaña y la evaluación realizada por consumidores a través de una solución cuantitativa de investigación de mercado aportada por Ipsos.

Entre ellas, quién se llevó el oro en la categoría servicios fue “NorEbert”, una propuesta original de Santander para promover el “Verano Santander”. En la misma, en una emulación a Norbert Degoas, creador del jingle para El Cóndor -uno de los anuncios más virales y convertido en MEME en la actualidad-, Eber Ludueña presenta los descuentos de la organización.

“Apelamos a la memoria afectiva de los argentinos y homenajeamos a un símbolo del verano. Fiel a su estilo y estética, claves en el humor del publicista marplatense, y con la actuación de Eber Ludueña, quien vistió la camisa de Norbert original, Ogilvy Argentina y Santander lanzamos la pieza ganadora del oro, tan pegadiza como el jingle original que llegó del pasado para transformarse en un meme”, comparte Adriana Alesina. Gerente de Comunicación Masiva y de Clientes.

Los valores detrás

¿Qué significa ser galardonado en los premios “Buenos Anuncios TV 2020” por la CAA? Gabriela Balestrieri, Gerenta de Marketing, Propuesta de Valor y Fidelidad de Santander, responde a POST que es un orgullo ya que “es un premio 100% genuino y auténtico, donde participan todos los comerciales de todas las industrias y marcas del país. Donde no se requiere inscripción y lo más importante, es sin jurado, porque es la propia audiencia es la que determina los ganadores”.

Más allá del humor y la nostalgia que generó el anuncio, hay ciertos valores y objetivos que se busca transmitir en cada uno de los anuncios. En el caso de Santander se buscó compartir y destacar la esencia del verano pese a las dificultades de la pandemia. “La realidad es que el verano es una estación llena de vida, uno piensa en viajar, el mar, las montañas, otras ciudades y es justamente lo que no se podía hacer en plena época de pandemia. Poder acercarle alegría a la gente es lo que realmente queríamos. Se cuidó especialmente el “no pasarse de la raya” y acompañar una ventana de tiempo en plena pandemia que daba un respiro”, afirma Balestrieri.

El último año, con la llegada del Coronavirus, las campañas publicitarias tuvieron que hacer un giro en su producción. El aislamiento llevó a realizar producciones con videos e imágenes de diferentes bancos de imagen, acción que no genera empatía con el consumidor y con la que no se sienten reflejados. Ser más creativos fue la salida para crear nuevas y novedosas propuestas.

“El contexto nos obliga a ser más creativos, a buscar nuevas propuestas como NorEbert. Mezclar códigos y lenguajes del mundo digital como los memes, y llevarlos a un 360 completo. Por eso desde Santander, buscamos ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros. Queremos hacer bien lo básico: mejorar la propuesta y experiencia al cliente, ser ágiles y colaborativos con objetivos claros, apoyar la transformación digital bajo un crecimiento rentable, potenciando ingresos con un uso eficiente del capital. Este lo simplificamos día a día con nuestros valores: sencillo, personal y justo”, cierra la Gerenta de Marketing.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Artículo

La combinación de herramientas tecnológicas, formación integral y estrategias de liderazgo efectivas es fundamental para fidelizar y retener a los equipos en empresas en crecimiento. Pero… ¿cómo pueden las organizaciones implementar estas prácticas de manera eficiente? 

Empleo 4 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter