Oficios digitales: ¿cuáles son y por qué son tan demandados actualmente?

Por Equipo Santander Post | 04-04-2022 | 6 min de lectura

El desarrollo tecnológico y científico generó nuevas formas de trabajar y, sobre todo, novedosas profesiones digitales. Éstas, cada vez más, resultan indispensables para la transformación digital de las empresas. Conocé cuáles son y qué buscan.

Cada vez más empresas contratan personas con conocimientos tecnológicos específicos para la transformación digital de sus procesos, que les permita mayor optimización de los recursos y la disminución de los tiempos en las tareas. 

Así es como apuestan por ello para lograr distintos objetivos como puede ser mejorar el desempeño de los trabajadores, aumentar la rentabilidad de la compañía, estar a la vanguardia digital y tener resultados más eficientes en la producción y comercialización de sus productos y servicios.

Según los expertos, estos oficios digitales se relacionan con la atención al cliente, comercio electrónico, sistemas de administración, publicidad, redes sociales y desarrollo web, entre otros campos. Sus posibilidades son infinitas, así como los beneficios que brindan tanto dentro de las compañías, como para los usuarios finales.

Su crecimiento y desarrollo tiene diferentes motivos. Uno de ellos fue la pandemia, que hizo que un porcentaje importante de la población trabajara desde sus hogares. Por otro lado, en pleno COVID-19, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 41 millones de personas perdieron su trabajo en la primera mitad de 2020. Esta realidad, generó que muchas de estas personas busquen aprender un oficio digital para tener mejores y mayores posibilidades en el mundo laboral.

De la mano de este fenómeno, también aumentó sustancialmente en redes de empleo como LinkedIn, la búsqueda por parte de miles de empresas de trabajadores en las áreas de Data Science, DevOps, Full Stack Developers – también conocidos como programación Java, Python, Node y .Net-, UX Manager, Product Owner y Testing QA, entre otros.  

Cuáles son y qué consisten

Sebastián Divinsky, Fundador y CEO de Educación IT, expone en una columna para el diario Perfil que “el área de IT crece a pasos agigantados, al punto que algunos de los puestos de trabajo no son muy conocidos por los que están fuera del sector”. Entre todos ellos se dividen una gran cantidad de profesiones que POST resume a continuación:

Uno de los más nombrados es Data Science que puede definirse como la ciencia dedicada al estudio de datos. Además de gestionarlos y almacenarlos, este oficio se encarga de analizarlos para sacar conclusiones que sean de interés para los objetivos de la compañía. Son utilizadas en las áreas comerciales de empresas, en ONGs e incluso en investigaciones científicas. Esta ciencia toma conocimientos de las matemáticas, la estadística y la informática para poder interpretar los datos y, a partir de estos, ayudar a la toma de decisiones.

En las empresas de tecnología, un área infaltable es DevOps. Ésta, en un pasado, se dividía en dos: por un lado, estaba el Desarrollo y, por otro, las Operaciones. Esto generaba inconvenientes y retrasos que disminuían la calidad y eficiencia del proceso. Así es como nació DevOps que surgió de esta necesidad, uniendo el trabajo de Developers y Operations.

Entre los puestos más demandados se encuentra Full Stack Developers. Estos trabajadores están capacitados para desarrollar o programar algoritmos para distintos productos digitales como páginas web y apps para diferentes tipos de dispositivos como celulares y computadoras. No todos los programadores manejan los mismos lenguajes de programación, ya que estos son variados y sus usos son diferentes. Sin embargo, los más conocidos y requeridos hoy son Java, Python, .NET y Node.

El diseño de experiencia de usuarios se ha convertido en un área fundamental para la creación y el desarrollo de productos tecnológicos. El experto en este tema es el UX Manager, cuya tarea es hacer que las páginas o apps sean fáciles de usar e intuitivas, ya que entre más sencillo sea usarlas, la experiencia del usuario será más satisfactoria.

El Product Owner tiene como tarea maximizar el valor del producto en términos de agilidad, para lo cual es fundamental el trabajo en equipo con el Scrum Master, que es el experto en técnicas para alcanzar la mayor efectividad de acuerdo a los objetivos propuestos en proyectos determinados. La cooperación entre estos dos oficios permite que aumenten la eficiencia y la eficacia de los equipos de trabajo.

Por último, toda empresa de tecnología tiene a alguien encargado del Testing QA (Quality Assurance), ya que dicha área es responsable de la verificación de los softwares, garantizando alta calidad y buen funcionamiento del producto.

La demanda y su importancia

Si bien hay muchas empresas cuyo origen es digital y su mercado es enteramente tecnológico, no son la mayoría. Dada la necesidad actual de optimizar procesos, reducir tiempos y mejorar la eficacia, un porcentaje amplio de empresas que no nacieron digitales están en camino a digitalizar sus procesos. 

Más allá de esto, para muchas de ellas, no es tan fácil migrar. Por eso, adquirir oficios digitales dentro de sus estructuras es de suma importancia para las empresas e implica grandes desafío. Entre ellos, la falta de profesionales. 

Así lo entiende Federico Martínez, Data Scientist y Consultor en una startup tecnológica que comenta a POST que la demanda “no llega a ser cubierta, principalmente en posiciones srr/sr”. En sintonía, explica que, por tal motivo, es que no sorprende que haya “una mayor oferta de cursos de corta duración y tecnicaturas; la adición de cátedras obligatorias sobre herramientas de programación para licenciaturas; e incluso la creación de carreras de grado como Ciencia de datos, en la facultad de Ciencias exactas de la Universidad de Buenos Aires”.

Todas las posibilidades y opciones para aprender oficios digitales tienen un rol fundamental para estos en el futuro. Martínez añade que las posiciones de IT “no van a desaparecer sino todo lo contrario se expandirán” y agrega: “Hoy hay muchas personas formándose y esto permitirá que la demanda pueda cubrirse un poco más”. 

Los oficios digitales representan nuevos saberes, oficios y formas de trabajo en una época eminentemente tecnológica, mostrando la versatilidad y capacidad de adaptación de las personas y las empresas para adquirir conocimientos y recursos que permiten cubrir y sanar las necesidades que impone la vida contemporánea.

1 comentario

  1. Carlos dice: 2022-04-13

    Cuando dice “la demanda “no llega a ser cubierta, principalmente en posiciones srr/sr”” tiene razón.
    El problema se genera porque no le dan cabida a nuevos JR sin experiencia para que vayan ganándola.
    Hoy en día piden JR con experiencia mínima de 2/4 años Full Stack.
    ¿Cómo creen que van a poder cubrir los puestos futuros (que van en aumento) si no contratan y van formando JRs para tener SRs en un tiempo relativamente corto?
    Si quieren cubrir la demanda en el futuro, póngansela las pilas hoy y empiecen a crear el semillero.

Responder a Carlos Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter