
Según el Foro Económico Mundial, para 2030 la transición hacia energías limpias habrá creado 30 millones de nuevos empleos en sectores como el de la energía o tecnología de bajas emisiones. Cuáles son y de qué se tratan.
Según el Foro Económico Mundial, para 2030 la transición hacia energías limpias habrá creado 30 millones de nuevos empleos en sectores como el de la energía o tecnología de bajas emisiones. Cuáles son y de qué se tratan.
"Talk and Walk' es una forma de psicoterapia que consiste en caminar al aire libre mientras se dialoga acerca de problemas o inquietudes con un terapeuta. En esta nota te contamos por qué es una gran herramienta a sumar en los espacios de trabajo para mejorar el bienestar y aliviar el estrés de los colaboradores.
Si bien las energías renovables aún no se masificaron, cada vez son más las empresas que apuestan por la energía solar, permitiéndoles ahorrar dinero y, al mismo tiempo, ayudar al planeta. Te contamos todos los detalles.
Los especialistas de esta rama estudian cómo funciona el cerebro y luego aplican estos conocimientos en la educación. Cuál es el impacto revolucionario que se está logrando.
Establecer un ambiente de camaradería donde las relaciones interpersonales se puedan desarrollar y mejorar continuamente es un desafío muy importante para las organizaciones en la actualidad. Los especialistas explican cuál es la relación entre amistad y rentabilidad.
La digitalización, con la irrupción de la IA y el avance tecnológico, está favoreciendo el mercado de segunda mano en Argentina. Todos los detalles en la presente nota.
La Ley de Pareto, también conocida como el método 80/20, establece que el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas. Es una herramienta útil para comprender y optimizar la distribución de recursos y esfuerzos de las organizaciones.
La inteligencia artificial, la computación en la nube, entre otras tendencias tecnológicas, serán cruciales en 2024 y su correcta implementación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Una radiografía completa de lo que tenés que saber.
Si bien a simple vista parecen iguales, existen marcadas diferencias entre el CBU y CVU, principalmente en las posibilidades a la hora de operar. Desde POST te contamos sus principales diferencias y cuál tiene mayores beneficios.
El avance de la tecnología y el “abandono” de los pagos con billetes físicos generaron nuevas formas de pago con las denominadas billeteras virtuales. En este sentido, diversas empresas modernizan y amplían su propuesta. Conocé cuáles son.
Las redes sociales constituyen unos de los canales de comunicación más usados por los usuarios para comunicarse con las empresas. ¿Qué hacer frente a una queja en las redes? ¿Cómo responder exitosamente? Los expertos en marketing dan sus mejores recomendaciones.
Cada vez son más las empresas que se unen al compromiso por un mundo con 0 emisiones de carbono. Desde POST te traemos un análisis detallado brindado por especialistas sobre cómo las compañías deben comunicar sus esfuerzos por un mundo mejor.