
A pesar de parecer equivalentes, existen marcadas diferencias entre ahorrar, invertir y atesorar. Desde POST te contamos el significado de cada concepto.
A pesar de parecer equivalentes, existen marcadas diferencias entre ahorrar, invertir y atesorar. Desde POST te contamos el significado de cada concepto.
Según el decreto 698 publicado en el Boletín Oficial, la SUBE dejará de ser el único medio de pago aceptado para el transporte público, ampliando las opciones disponibles para los usuarios.
El lanzamiento de un producto o servicio digital incluye numerosos desafíos. En este artículo, especialistas comparten conceptos y claves para no fallar y elevar tus negocios.
En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, las empresas se vieron en la necesidad de cambiar sus estrategias para alcanzar el éxito. Así es como surgen los Product Marketing Managers, piezas indispensables en esta nueva era comercial. Conocé quiénes son, cuáles son sus tareas y por qué se volvieron tan relevantes en los últimos años.
La IA generativa, con herramientas como ChatGPT, Gemini y Copilot, ha cambiado la forma en la que se busca empleo. Estas aplicaciones facilitan desde la creación y optimización de CVs hasta la simulación de entrevistas laborales. Descubrí cómo estas innovadoras herramientas pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.
AFIP publicó un instructivo para hacer la respectiva recategorización del monotributo. Desde POST te explicamos cuáles son los pasos a seguir.
Cada vez se detectan más casos de estafas a través de los servicios de mensajería instantánea, y sus consecuencias pueden ser muy graves para las víctimas. Enterate de cómo detectarlos y prevenirlos.
En un nuevo Streaming de Santander, especialistas en medios de pago comentan los beneficios para los comercios del nuevo QR interoperable. Conocé en esta nota lo más importante y accedé al streaming completo.
La inteligencia artificial creció exponencialmente en los últimos años y hoy expertos hablan de una revolución que impacta en distintos ámbitos de la vida cotidiana. En este artículo, algunas claves de su influencia en el mundo laboral y profesional.
Actualmente, los algoritmos de criptografía mantienen segura la información personal y financiera de los clientes. Sin embargo, estos estándares de encriptación podrían volverse obsoletos con la llegada de la criptografía post-cuántica.
Los avances tecnológicos propician la creación de nuevas técnicas de fraude online. La difusión de fake news y la suplantación de identidad en redes sociales, ya sea de directivos o entidades financieras, son algunos ejemplos de estafas cada vez más frecuentes. En este artículo, cómo actuar frente a ellas.
La revista Euromoney, referente mundial en la banca, entregó una gran variedad de premios de los cuales Santander obtuvo 21. Conocé de qué se trata y las razones del galardón.