Podcast, playlists, charlas y talleres: llega la nueva ‘Temporada de Arte’ de Fundación Santander Argentina

Por Equipo Santander Post | 29-07-2021 | 4 min de lectura

A partir de este lunes 2 de agosto, la propuesta cultural de la Fundación Santander Argentina propone más de 40 actividades gratuitas, virtuales y abiertas al público en general. Cuáles son las iniciativas que se desarrollarán hasta el domingo 29 de agosto.

Una nueva propuesta llega de la mano de Fundación Santander Argentina para incentivar, promover y acercar cultura y arte a las familias. Por segundo año consecutivo, anuncia su agenda de actividades para la ‘Temporada de Arte’ que se desarrollará entre el lunes 2 y el domingo 29 de agosto.

La iniciativa contará con distintas propuestas gratuitas, virtuales y abiertas, para acercar la cultura a cada integrante de la familia y desde su casa. Las actividades son con inscripción previa en la web de la Fundación o a través de su Instagram.

‘Temporada de Arte’ ofrece una alta gama de propuestas variadas. Entre ellas contará con podcast, playlists, charlas y talleres de todas las disciplinas artísticas; recorridos guiados por San Telmo; un ciclo de cine internacional para abordar la mirada femenina y un ciclo de teatro para expandir los límites entre ficción y realidad; además de actividades especiales para el día del niño. 

Todas estas fueron organizadas en alianza con diferentes instituciones. Entre ellas se encuentran: Fundación Santander España, Fundación Andreani, Festival Internacional de documentales de Buenos Aires (FIDBA), Festival de Literatura de Buenos Aires (FILBA), Mozarteum Argentino, Juventus Lyrica, Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (Soijar), Ronda Cultural, Feria de Paraguay, Asociación Civil Premios Hugo, Mundial de Escritura, Feria de Editores (FED), Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino (CIFHA), Fundación y Centro Cultural Konex, Grupo Krapp, CC 25 de Mayo y el apoyo del Ministerio de Cultura  de la Ciudad  de Buenos Aires y su plataforma Vivamos cultura.

Guillermo Tempesta, vicepresidente de la Fundación Santander Argentina, se refirió sobre el compromiso de Santander por contribuir a la recuperación del sector cultural y de toda la sociedad: “Esta iniciativa, que surgió en la pandemia como una respuesta a la necesidad del público por seguir formándose y vinculándose con la cultura desde su casa, fue diseñada en alianza con instituciones a las que Santander acompaña a través de la Ley de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, la ‘Temporada de Arte’ también simboliza nuestra intención por afianzar vínculos y construir alianzas a largo plazo con la comunidad artística”.

A su vez, resaltó la relevancia que tiene el acceso a la cultura como un derecho universal: “La importancia de generar y brindar acceso gratuito a actividades culturales tiene que ver con nuestro deseo de formar un público activo, que integre a los empleados y clientes de Santander con toda la comunidad”. 

Entre las propuestas nacionales e internacionales destacadas, se encuentra la de Fernando García que ofrecerá un taller sobre la influencia de la cultura psicodélica en el arte, la música y el diseño argentino en los años 60, en el marco de IMPLOSIÓN! el proyecto site-specific de Marta Minujín que se exhibe en la sede de la Fundación este año.

También, el miércoles 18 de agosto, Fundación Santander y Premios Hugo invitan a participar de una charla imperdible entre Ricky Pashkus, Osvaldo Bazán, Tomás Fonzi, Fer Dente y Maria Eugenia Fernandez para reflexionar acerca del oficio de la actuación y los límites difusos entre ficción y realidad. Por otro lado, durante la semana del 23 al 28 de agosto, en alianza con FILBA, proponen a las personas recibir todas las noches el audio de whatsapp de un escritor o escritora compartiendo en su propia voz y como si fuera un secreto, un relato.

Para conocer más sobre la programación de ‘Temporada de Arte’ e inscribirse, podés visitar la web de Fundación Santander aquí

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter