Santander otorgó un préstamo verde por más de 23 mil millones de pesos a la provincia de Mendoza para ampliar el Metrotranvía. El financiamiento se alinea a los estándares internacionales de sostenibilidad. De qué se trata el proyecto
En una nueva acción que refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo regional, Santander otorgó un préstamo verde a la provincia de Mendoza por un monto total de $23.035.981.419. El destino de los fondos será la construcción de las etapas III y IV del Metrotranvía eléctrico, una obra que busca transformar la conectividad en el Área Metropolitana del Gran Mendoza.
El acuerdo se firmó bajo la modalidad de préstamo bilateral, con un plazo de 60 meses (5 años), un año de gracia y amortización mensual a partir del mes 12. La operación cuenta con garantía de coparticipación federal correspondiente a la provincia, conforme a lo autorizado por los artículos 40 y 43 de la Ley de Presupuesto 2024 (Nº 9497).
El Metrotranvía se expande hacia el sur y el norte
La ampliación del Metrotranvía contempla una extensión significativa de su traza. Por el sur, llegará hasta Luján de Cuyo, y por el norte, hasta el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, ampliando la cobertura del sistema y beneficiando a miles de personas que diariamente se trasladan dentro del Gran Mendoza.
Este tipo de infraestructura impacta directamente en la calidad de vida de la población, ya que mejora la conectividad, reduce los tiempos de viaje y, al tratarse de un transporte eléctrico, contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.
Un préstamo verde con estándares internacionales
El préstamo otorgado está alineado a los Principios de Préstamos Verdes definidos por la Loan Market Association (LMA), lo que asegura la transparencia, la trazabilidad del uso de los fondos y su destino hacia proyectos con impacto ambiental positivo.
De esta manera, se refuerza el rol de la financiación como palanca para una transición ecológica que contemple las necesidades de las ciudades y sus habitantes.
Compromiso con la sostenibilidad
Este financiamiento forma parte del enfoque estratégico de Santander en materia de sostenibilidad. Por segundo año consecutivo, la entidad fue reconocida por Euromoney como el mejor banco para ESG en Argentina, lo que respalda su liderazgo en iniciativas de impacto ambiental, social y de gobernanza.
El impulso a proyectos como el Metrotranvía de Mendoza no solo aporta soluciones concretas a los desafíos urbanos, sino que también refleja una visión de largo plazo orientada a la inclusión, la eficiencia y el cuidado del entorno.
Una alianza para el futuro urbano
La colaboración entre el sector público y el sistema financiero resulta clave para materializar obras de esta envergadura. En este caso, el préstamo verde otorgado permite acelerar la ejecución de un proyecto que mejorará la movilidad de manera integral, segura y sustentable.
Con esta iniciativa, Mendoza avanza hacia un modelo de transporte más limpio e inclusivo, y se consolida como una de las provincias pioneras en la adopción de soluciones urbanas que priorizan el bienestar colectivo y el equilibrio ambiental.
Aún no hay comentarios