Los pagos con QR son cada vez más comunes en una economía digitalizada donde el uso de efectivo es la excepción. Desde POST te contamos que a partir de ahora, además de utilizar dinero en cuenta, podés pagar con tu tarjeta de crédito en todos los QR. Conocé en esta nota los detalles.
Según un reporte realizado por Mastercard y Americas Market Intelligence, el uso del dinero en efectivo cayó en el mundo, especialmente en América Latina. En la región pasó a ser el medio principal de pago del 45% al 21% a finales de 2023, y continúa en descenso.
Dentro de los pagos digitales, los realizados con QR se incrementan exponencialmente. Según el último informe de pagos minoristas elaborado por el BCRA, correspondiente al mes de mayo, el QR interoperable alcanzó los 42 millones de operaciones. La investigación señala que se efectuaron 49,7 millones de operaciones por un total de 522,2 mil millones de pesos.
De esta cantidad de operaciones, el 84,6% se inició con QR interoperables, el cual representa más de 42 millones de pagos por 452,8 mil millones de pesos. Asimismo, el 68,6 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 31,4 % sus cuentas de pago. Además, el 46,8 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 53,2% en cuentas de pago.
En esta línea, el organismo informó que se encuentran incorporadas en el registro 60 billeteras digitales interoperables. En paralelo, el 15,4% restante (7.600.000 de operaciones) utilizaron un token para su inicio, con un total de 69,4 mil millones de pesos.
Teniendo en cuenta estas prometedoras cifras y la interoperabilidad de los QR que rige tanto para dinero en cuenta como tarjetas de crédito, según lo dispuesto por el Banco Central de la República Argentina, te contamos todo lo que necesitás saber.
QR interoperable: qué significa
Un código QR interoperable es un protocolo de código QR al que se puede acceder con cualquier billetera virtual. Es decir, independientemente de quién sea el proveedor de dicho código, la persona puede abonar con su billetera favorita.
Antes solo se podía hacer con dinero en cuenta, pero, con la entrada en vigencia de la nueva regulación, se extendió también a las tarjetas de crédito. Este hecho benefició a los usuarios, ya que, previo a la implementación de la norma, los pagos con QR utilizando tarjetas debían coincidir con el de los proveedores, dificultando el acceso a otros competidores.
Además, según los expertos, al haber más competencia y que no exista una relación entre la billetera y el proveedor del QR, es muy probable que las comisiones que algunos proveedores les cobran a los comerciantes por el uso de los medios de pago, tiendan a bajar.
Es decir, si un competidor ofrece comisiones más bajas, el comerciante puede cambiar dicho proveedor sin temor a perder la compatibilidad de pago, ya que sus clientes podrán abonar con tarjeta desde cualquier app.
¿Cuáles son las ventajas de este medio de pago?
Pagar con QR interoperable cuenta con varias ventajas entre las que se destacan su sencillez, mayor acceso a los medios de pago digitales, transparencia y comodidad.
Medio de pago sencillo
Abonar con QR suele ser mucho más sencillo para los comercios, ya que los clientes pueden usar la billetera digital de su preferencia y cargar sus tarjetas o cuentas, evitando la necesidad de transportarlas y tener que entregarlas al comercio para realizar el pago.
Mayor acceso a los medios de pagos digitales
Los usuarios pueden acceder a una multiplicidad de opciones para pagar sus compras con un único código. Esto les permite a los usuarios la libertad de usar la aplicación que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.
Transparencia
La actual normativa emitida por el BCRA permite una mayor transparencia en las operaciones, dándole la posibilidad a los comerciantes de cobrar sus transacciones de forma rápida y segura. A su vez, estos obtienen la documentación necesaria para presentar a organismos competentes y el usuario también accede a un documento que respalda su compra.
Comodidad
Al poder acceder a una gran cantidad de billeteras, de forma rápida y sencilla, las personas no deben contar con numerosas aplicaciones en su celular ni transportar una gran cantidad de tarjetas, pudiendo tener “todo en uno”.
De esta forma, los pagos con QR interoperables se posicionan como una opción muy superadora a las alternativas clásicas como los pagos en efectivo o las tarjetas físicas.
Aún no hay comentarios