Los agentes de inteligencia artificial llegaron para quedarse y revolucionar el mundo empresarial. Conoce qué son y cómo operan.
La tecnología avanza a un ritmo imparable, y la inteligencia artificial es uno de sus máximos exponentes. Recientemente, se lanzaron los agentes de IA, cambiando la forma en que interactuamos con el mundo digital.
Un artículo de Quartz profundiza en cómo esta nueva herramienta está transformando el panorama digital y qué beneficios puede aportar.
¿Qué es un agente de IA?
En líneas generales, un agente de inteligencia artificial es un software capaz de completar tareas complejas de manera autónoma.
Hasta ahora, la mayoría de las herramientas impulsadas por IA han funcionado como co-pilotos, ayudando a los usuarios a trabajar de manera más eficiente.
Con el impulso de esta tecnología, los usuarios pueden delegar tareas al sistema y luego verificar si este necesita ayuda o si ya ha terminado.
Rebecca Greene, cofundadora y directora de tecnología de Regal, señala que los agentes de IA son “como humanos” a los que se les pueden asignar personalidades y tareas específicas. Sin embargo, aclara que estos agentes no están diseñados para engañar a los clientes haciéndoles creer que están hablando con una persona real.
“Cuando los contactás o ellos te llaman, saben exactamente lo que intentan lograr, cuáles son sus objetivos y cuál es su personalidad”, explica Greene. Regal, que desarrolla agentes de IA para centros de contacto, estima que el 90% de las interacciones en estos centros serán lideradas por IA en los próximos diez años.
Por ahora, la mayoría de los agentes de IA son simples: “Un agente de IA puede hacer una llamada telefónica sin ocupar el tiempo del médico, hablar con el cliente, encontrar un horario mutuo, agendar la cita en el calendario del médico y confirmarla con el cliente”.
¿Cómo será el futuro?
A medida que las empresas comiencen a adoptar agentes de inteligencia artificial, probablemente invertirán en desarrollar los suyos propios, anticipa la profesional consultada. Además, se estima que las personas tendrán que construir una relación de confianza con los agentes de IA de manera similar a como lo harían con un compañero de trabajo humano.
Las empresas están comenzando a enfocarse en los agentes de IA porque “todos se dan cuenta ahora de que estamos en un punto donde el futuro se verá muy diferente; vamos a tener la capacidad de hacer mucho más”.
Lee el artículo original haciendo click acá.
Aún no hay comentarios