Revolución Fintech: las oportunidades de la inclusión financiera

Por Equipo Santander Post | 08-11-2021 | 5 min de lectura

En una nueva edición de Forbes Summit, Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina conversó junto a representantes del ecosistema sobre las oportunidades y los desafíos del sector que busca incluir financieramente a las personas.

El efectivo, el mayor rival. Si hay algo que coincidieron los protagonistas del panel “Inclusión Financiera” de la nueva edición de Forbes Summit “Revolución Fintech” es la importancia de incluir, educar y proponer soluciones a las personas para que se inserten en el sistema financiero.  

Moderado por la periodista Laura Mafud, Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina junto a colegas del ecosistema como Pablo Pereyra Portugal (Mambu); Agustín Hidalgo (IOL invertironline) y Sofia Arrobas (Todo Pago) se refirieron a los desafíos y las grandes oportunidades que tiene tanto la inclusión como la educación financiera.

Quien rompió el hielo fue el propio Pontnau quién destacó la importancia que tiene para la industria conversar sobre estas temáticas y definió a Superdigital, la empresa que hoy lidera y fue recientemente lanzada en Argentina: “Es una plataforma global de inclusión económica que busca dar acceso a productos y servicios financieros a un público no bancarizado o semi bancarizado que presentan ciertas dificultades tanto en la Argentina como en la región”.

Por otro lado, se refirió a cómo, en los últimos años, el sector creció frente al cambio de hábito de las personas. “En el último año se aceleró la digitalización de las transacciones de los usuarios en general. La industria ha crecido muchísimo en proponer buenas soluciones para que eso suceda. Aún así, hay un espacio gigante para continuar haciéndolo”, aclaró.

Por otro lado, aportó que en Latinoamérica hay más de 300 millones de personas no bancarizadas o semi bancarizadas. Ante la pregunta de la moderadora sobre a quién se refiere con “semi bancarizados”, el CEO de Superdigital Argentina explica que “el 91 % de las personas adultas tienen una cuenta bancaria, es decir, el acceso es muy alto. Ahora, cuando le vas a preguntar a esos usuarios si tienen una cuenta o si la utilizan, la mitad no sabe que la tienen. A ese mundo, nosotros lo llamamos ‘sub bancarizado’ o ‘semi bancarizado’”.

La importancia de educar

Otro de los cuestionamientos que surgieron durante la jornada fue cuáles son las cuentas pendientes que tiene el sector para la tan buscada inclusión financiera. Sobre esto, Pontnau afirmó que la educación financiera es vital, siendo uno de los puntos más trabajados en la compañía que lidera: “Uno de los aspectos destacables y que buscamos trabajar a futuro en Superdigital es cómo educar financieramente al usuario para que el producto destinado a ese público le agregue valor en su día a día, en términos de ahorro o de inversión, por ejemplo”.

“La región (las 300 millones de personas) se merece una oportunidad de poder capturar ese conocimiento para tomar ‘buenas decisiones’ de pago, ahorro o acceso al crédito” agregó el CEO de la compañía que, según destacó, busca hacerlo “muy cercano, en término de orientación de decisiones, y en lugares donde entendemos que es el mejor espacio vital para hacerlo como pueden ser los canales digitales, foros o nuestra propia página web”.

La persona, el centro

En coincidencia con Hidalgo, quién resaltó, primero, la importancia de darles posibilidad de invertir sin costo a las personas y, luego, educarlas y acompañarlas para que den los pasos correctos, el CEO de Superdigital remarca el rol de la experiencia al cliente para realizarlo.

“La experiencia es una realidad que hay que abordarla de todos los aspectos de los productos y servicios que uno pone a disposición para promover la inclusión financiera y económica. Es clave para hacer que el usuario tenga la facilidad para acceder, para que su uso sea sencillo y que las oportunidades estén a la vista de la aplicación. Todo esto es fundamental para promover y garantizar tanto el acceso como el uso responsable”, detalló.

La última discusión del panel partió en si las oportunidades y los desafíos de la inclusión financiera actualmente están en los usuarios o en los servicios a ofrecer. Pontnou respondió que, frente a los 300 millones de personas no bancarizadas en la región, está, sin dudas, en los usuarios.

En el caso específico de Superdigital comentó que se incorporan las dos miradas: “Por un lado, poder abordar en toda la región soluciones financieras y transaccionales y, por otro, la posibilidad de hacerlo en todos los países de forma simultánea”.

Sobre la propuesta de valor, aclara que es clave que “tiene que evolucionar porque el usuario es dinámico y las necesidades van cambiando” y agrega que las plataformas hoy “tienen la capacidad de desarrollar con rapidez productos, evolucionar rápidamente, y poder incorporar integrar otras plataformas financieras”.

“En Superdigital hay un mix de propuesta, valor y usuario que es una oportunidad gigante para promover el bienestar financiero, inclusión financiera y una propuesta de valor para los usuarios que pueden transformar sus vidas”, cierra Pontnou en su presentación en el panel “Inclusión Financiera” del Forbes Summit “Revolución Fintech” 2021.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter