Romper esquemas: así se concientizan y potencian mujeres emprendedoras

Por Equipo Santander Post | 19-11-2021 | 5 min de lectura

En el marco del ‘Día de la Mujer Emprendedora’, miles de personas en el mundo celebran y proponen diversas actividades para empoderar y enaltecer su trabajo. Cuáles son las iniciativas de Santander y qué resultados están dando.

Este 19 de noviembre se celebra el ‘Día de la Mujer Emprendedora’ en busca de concientizar y fomentar emprendimientos encabezados por mujeres. La jornada fue propuesta por las Naciones Unidas en 2014 y se presenta en el marco de un mes que propone actividades y posibilidades para promover su desarrollo, romper prejuicios sociales y finalizar con la desigualdad.  

Santander es uno de los partícipes del mes que promueven e incentivan a las emprendedoras. Su propuesta busca ser un punto de encuentro para mujeres incipientes y ya desarrolladas en el mundo emprendedor y unir sus experiencias. 

“Buscamos generar la red de networking para que las emprendedoras puedan intercambiar desde conocimiento hasta negocios. La importancia de tejer relaciones para los negocios es clave al momento de querer escalarlos”, explica a POST Gisella Babbaro, Responsable de Select & Audiencias de Santander Argentina.

Por otro lado, Silvia Tenazinha, Líder de Banca Comercial & Wealth Management de Santander Argentina, comparte que desean resaltar que “no hay un tema de género en el emprendedurismo,  cualquiera puede ser emprendedor” y, a su vez, dar herramientas que las ayuden a crecer: “Queremos ayudar con capacitación, inclusión financiera, herramientas empresariales, créditos y con networking, entre otras propuestas. Argentina tiene mucho talento en sus mujeres emprendedoras y ahí tenemos que estar”, afirma.

Sus obstáculos

La jornada de la mujer emprendedora no surge porque sí. Existe un contexto y obstáculos que impidieron, con el tiempo, el desarrollo y la valoración del espíritu emprendedor de la mujer. Esto, para Tenazinha, generó ciertos prejuicios que, a veces, se mantienen latentes en la mente de las mujeres.

“Creo que el mayor obstáculo que atraviesan hoy las mujeres emprendedoras está en sus propios miedos. Yo lo llamo ‘el suelo pegajoso’. Esto incluye pensamientos como el de ‘no voy a poder’; ‘no es para mí’; ‘tengo que elegir entre familia o carrera’ o ‘no estoy capacitada’”, comparte.

En esta línea, también remarca que es clave ayudarlas a “que se animen, apuesten y brillen”. Una vez logrado esto, Babbaro comparte a POST que, en la actualidad, también es importante “formarse y estar siempre a la vanguardia, conocer las oportunidades de financiación disponibles, como así también oportunidades de inversión”.

Por otro lado, incluye la educación financiera como un componente vital “para llevar adelante el negocio” y agrega también que, todo lo referente a redes y marketing digital, “es un conocimiento esencial para potenciar las ventas”.

Los valores

Más allá de estos y muchos más obstáculos, las mujeres emprendedoras se destacan por valores que marcaron y marcan su camino emprendedor. Por un lado, la Responsable de Select & Audiencias, recalca la perseverancia y “el querer que las cosas sucedan” y afirma que “con mucha proactividad y dedicación” van llevando sus emprendimientos.

Por su parte, la Líder de Banca Comercial & Wealth Management de Santander Argentina comparte que los principales valores tienen que ver con “la resiliencia, el coraje, la creatividad y con el esfuerzo” y agrega: “Si algo tenemos las argentinas es la capacidad para encontrar la vuelta, la capacidad de volver a empezar”.

Crear Valor

Para este mes, Santander propone un mensaje que refleja lo que se busca transmitir a las mujeres emprendedoras: #CreamosValorJuntas. A través del hashtag, la entidad propone diversas actividades para potenciar y valorar el esfuerzo realizado en sus proyectos.

“Las mujeres emprendedoras tienen la pasión y el gen creador que posibilitan que ‘las cosas ocurran’. Desde Santander queremos ayudar a que ese ‘motor’ arranque. Hoy, en Argentina, necesitamos del valor y la creatividad de todos y todas para que suceda”, expresa Tenazinha.

A continuación, dos de las varias iniciativas que Santander propone para potenciar y revalorizar el trabajo de las mujeres emprendedoras:

Comunidad Women in Tech “De la idea a la acción: haciendo realidad nuestro sueño”

El jueves 25 de noviembre a las 18hs por Zoom se realizará un encuentro para conocer el mindset de la emprendedora y encontrar el diferencial y propósito de tu emprendimiento. La emprendedora tecnológica, CEO & Cofundadora de Ecomm-App, Sharon Fingier, será quién encabece la charla. Reservá tu lugar aquí.

UnidasFest

El próximo 26 de noviembre a las 19hs se realizará un encuentro con grandes referentes mujeres del mundo emprendedor a través de la iniciativa solidaria creada por Sol Flores, fundadora de Digitalizadas y Sheila Saad fundadora de El Club de Emprendedoras. El evento será semi presencial y online en vivo desde Digital House Bs As. Inscripción aquí

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter