Santander y Fundación Ruta 40 impulsan el acceso a internet y la educación financiera en comunidades de Tucumán, Catamarca, San Juan y Mendoza.
Más de 1.200 estudiantes y 140 docentes de 14 escuelas rurales serán parte de Ruta 40 Conectada, un programa que busca reducir la brecha digital y acercar herramientas clave para el aprendizaje y la vida cotidiana. La propuesta es impulsada por Santander y la Fundación Ruta 40 y apunta a garantizar igualdad de oportunidades para niñas, niños y jóvenes en contextos con limitado acceso a internet.
La iniciativa contempla la instalación de antenas satelitales y la provisión del servicio de conectividad durante 12 meses. Esto permitirá que las escuelas accedan a contenidos digitales, capacitaciones docentes y nuevas formas de vinculación pedagógica. A su vez, se brindarán talleres de educación financiera abiertos a las comunidades escolares, con el objetivo de fomentar el uso consciente de los recursos, la planificación económica y la inclusión.
Las provincias incluidas en esta etapa del programa son Tucumán, Catamarca, San Juan y Mendoza. Las escuelas fueron seleccionadas a partir de un relevamiento realizado por Fundación Ruta 40 en su red de 76 instituciones, priorizando aquellas con mayores necesidades de conectividad.
“La educación y la conectividad son fundamentales para la movilidad social. Este programa no solo reduce la brecha digital, sino que también brinda herramientas para la vida. Es un orgullo seguir acompañando el trabajo de Fundación Ruta 40”, expresó Adriana Alesina, de Santander Argentina.
Desde hace más de dos décadas, Fundación Ruta 40 trabaja con escuelas públicas rurales ubicadas a lo largo de la emblemática ruta que cruza el país de norte a sur. En estos territorios, la conectividad no solo mejora la calidad educativa, sino que también fortalece los lazos comunitarios y permite acceder a nuevas oportunidades de desarrollo personal y colectivo.
Ruta 40 Conectada promueve un impacto que va más allá del aula. Conecta a personas, amplía horizontes y potencia la capacidad de las comunidades para transformar su realidad.
Aún no hay comentarios