La propuesta de Santander Argentina para los más jóvenes sorteó seis cursos de formación de ‘soft skills’ dictados por la institución. La voz de dos de los ganadores.
Llega la primavera y con ella una postal que se repite en cada parque de todo el país: los estudiantes celebrando la llegada del calor y de su día. Ellos son los protagonistas de iU, la iniciativa de Santander que ya suma más de 1 millón de clientes y bancarizó a 203.000 jóvenes en poco más de dos años. En esta ocasión y para sumarse a la celebración, junto con la Universidad Blas Pascal se sortearon seis cursos de habilidades blandas (soft skills) para potenciar el desarrollo. Esta semana se conocieron los resultados.
“Las nuevas formas de trabajar exigen nuevas capacidades para el trabajo colaborativo: las llamadas ‘soft skills’, por eso el desarrollo de estas habilidades permiten a las personas integrarse con éxito en los ambientes laborales”, dice Gisela Babbaro, Gerenta de Select & Audiencias de Santander Argentina, al explicar en una entrevista con POST el sorteo convocado, entre otros canales, por las redes sociales.
En esta oportunidad se pusieron a disposición de estudiantes y jóvenes profesionales 6 cursos, que tienen una duración de cuatro semanas y pueden cursarse 100% online. Los ganadores participarán de los entrenamientos en resolución de problemas y creatividad, “dos habilidades que las empresas cada vez las demandan más”, añade Babbaro, junto con “el saber trabajar en equipo, motivación y negociación”.
Entre las ganadoras está Carolina Ayelén Mendoza, de San Miguel. Tiene 21 años y cursa el tercer año de la carrera de Contador Público en la Universidad de Luján. “Vi la historia en Instagram y no dudé en anotarme”, dice y añade que optó por el curso de Creatividad porque “me ayudará a desenvolverme mejor”. Justamente por ese motivo es que quiere aprovechar las oportunidades de capacitación que se le presenten.
Otra de las beneficiarias es Osmary Gabriela Brito Fermin, de Morón, ya egresada de la misma carrera que Carolina. En su caso dice que “me gusta estudiar y capacitarme continuamente”, así que no dudó al ver la iniciativa en Instagram. Ella eligió el curso de Resolución de Conflictos y considera que “hoy son muy importantes las herramientas ‘soft skills’”.
Entre las personas afortunadas también se encuentran María Pontis Sarmiento, del barrio porteño de Caballito; Yesebel Marina Torres Baptista, de San Miguel, provincia de Buenos Aires; Carolina Antonella Capello, de Quilmes y Lautaro Corindo, de la provincia de Córdoba.
La propuesta de Santander iU
Cada vez más, las puertas del mundo financiero se amplían e incluyen más herramientas en los diversos grupos etarios que se expande más allá de los adultos. El desarrollo de las tecnologías y la apertura de las entidades financieras facilitan la inclusión, educación y la contribución con las personas más jóvenes.
En este marco es que Santander ofrece su propuesta iU, una iniciativa que desde su lanzamiento en agosto de 2019 sumó más de 1 millón de clientes y bancarizó a 203.000 jóvenes. “Nuestro compromiso es ayudar a construir un mejor presente y futuro para los jóvenes desarrollando oportunidades a través de la Educación”, afirma Babbaro.
La estrategia de Santander iU desde su lanzamiento tuvo una receptividad inmediata: ya tiene 1.085.687 clientes, de los cuales un 40% son universitarios. Además, se lograron bancarizar a más de 203.000 jóvenes. Y justamente, esa es una de sus metas: generar oportunidades y conciencia a través de la educación financiera, mediante sus pilares de ser un Banco Digital, Sustentable y que brinde formación para acompañar el desarrollo de los jóvenes.
En efecto, el compromiso de ayudar a construir un mejor presente y futuro para los jóvenes desarrollando oportunidades a través de la educación es otro pilar que hace décadas tiene Santander Universidades, a través del cual se fomenta la formación dentro y fuera del país, se organizan premios y lanzan programas de becas o orientados a la educación, el empleo y el emprendimiento. Los números son elocuentes: ya hay más de 3700 beneficiarios de becas de estudio, más de 200 jóvenes participantes en jornadas de formación y más de 40 proyectos mentoreados en todo el país.
Aún no hay comentarios