Del 8 al 11 de marzo en San Nicolás, Santander ofrece en su stand financiación preaprobada, una amplia oferta de créditos prendarios y más de 100 convenios para la compra de insumos, hacienda, repuestos y accesorios de maquinaria agrícola con los principales proveedores de todo el país.
No solo se trata de creer en uno de los sectores fundamentales de la economía argentina. También, se trata de aportar el granito de arena que contribuya con su producción y ofrezca nuevas y mejores oportunidades a las personas que viven y dan su vida por el campo.
Por eso, desde el 8 al 11 de marzo, en San Nicolás, Santander está presente en la Expoagro para presentar toda su línea de créditos, ofreciendo financiación por más de 30.000 millones de pesos para el sector agropecuario, junto a toda su gama de servicios, el asesoramiento y la atención personalizada del equipo de Santander Agronegocios.
“El agro es el sector más dinámico de la economía del país y Santander, como la principal plataforma de servicios financieros del país, está acá junto a sus protagonistas para ayudarlos en su crecimiento, que es fundamental para todos, acompañarlos en la innovación tan característica del campo argentino, además de escuchar y aprender de sus necesidades y sus propuestas”, compartió Fernando Bautista, Head de Agronegocios de Santander Argentina.
Las novedades
Son muchos los intereses que los y las productoras buscan en la principal exposición agropecuaria de la Argentina. Entre ellos, uno de los principales, se encuentra el financiamiento de los insumos. En ese punto, por ejemplo, Santander propone más de 100 convenios con marcas líderes.
Aprovechando la precampaña, el Banco ofrece su tarjeta de crédito Santander Agronegocios para la compra de insumos, hacienda, repuestos y accesorios de maquinaria agrícola con hasta 365 días de plazo, junto a una oferta muy competitiva de préstamos en dólares con pago a cosecha.
Otro de los ejes de Expoagro es, en época de comienzo de la cosecha, la maquinaria agrícola. En ese aspecto, Santander financia con créditos prendarios la compra de sembradoras, cosechadoras y tractores, nuevos o usados (con una antigüedad de hasta 15 años), entre otra maquinaria agrícola.
La ganadería es otro de los pilares estratégicos de Santander. Por lo que, en la Expoagro, estarán disponibles líneas de financiación para la compra de reproductores e inversión en infraestructura, con tasa fija en pesos y plazos de hasta 48 meses, también en dólares con tasas del 4% y en el mismo plazo.
Otra propuesta innovadora, en línea con su transformación digital y de la economía en general, será la presentación de la plataforma Santander Agronegocios, una iniciativa que conecta en forma directa todo el ecosistema agro de manera ágil y online.
Asimismo, Expoagro será el lugar elegido para el lanzamiento de la alianza con Agrotoken, una iniciativa que convierte a la entidad en la primera en el mundo en respaldar préstamos con tokens relacionados a commodities agropecuarios como soja, trigo o maíz. Agrotoken es, a su vez, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities, que crea un ecosistema seguro para que hacer transacciones con granos como garantía, de manera fácil, eficiente y confiable.
Sea de la forma que sea, la semilla está puesta para que el campo argentino continúe floreciendo.
Aún no hay comentarios