Santander festeja un nuevo año de apoyo a la educación superior y refuerza su apuesta por la formación y el aprendizaje continuo para atender las nuevas demandas del mercado laboral.
Sin educación, no hay cambio o progreso alguno. Estudiar y adquirir conocimiento es un valor que trasciende las necesidades que surgen en un mundo que, más vertiginoso, exige nuevas capacidades y constante adaptación.
Siendo la educación un factor fundamental para Santander, hace 25 años, decidió crear un espacio específico que responda justamente a esas necesidades presentes. Por eso, en la década de los 90, apostó por el apoyo a la educación superior como motor del progreso clave para la creación de sociedades más inclusivas, justas y equitativas y hoy, más que nunca, sostenibles.
Así, bajo el nombre de ‘Santander Universidades’ se materializó una iniciativa global, única y pionera, basada en la oferta de oportunidades de educación y empleo para estudiantes y profesionales a través de Becas Santander y para emprendimientos y PYMEs a través de Santander X.
Con el correr de los años, numerosas propuestas nacieron para contribuir a la educación de miles de personas que, gracias a ellas, progresaron a nivel personal y profesional. Luego de 25 años, más de 630.000 estudiantes, profesionales, emprendimientos y PYMES fueron ayudados, con más de 2.000 millones de euros invertidos y acuerdos con más de 1.000 universidades e instituciones académicas en 11 países.
Becas de celebración
Como celebración del nuevo aniversario, Santander ha puesto en marcha cuatro nuevos programas destinados a estudiantes, profesionales, emprendimientos y PYMES:
- 1.600 Becas Santander | Digital Business – The University of Chicago, un programa diseñado para desarrollar nuevas competencias en modelos de gestión digital.
- 400 Becas Santander Tech | Emerging Technologies Program by MIT Professional Education, en el que los participantes podrán profundizar en el manejo de las tecnologías innovadoras emergentes más demandadas en las empresas.
- 1000 Becas Santander Languages | English to Boost your Career – University of Pennsylvania para reforzar el dominio de la lengua inglesa en entornos profesionales.
También, se realizará el reto global de emprendimiento Santander X Global Challenge | Finance for All, para identificar las startups y scaleups más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento en el ámbito de la inclusión financiera. Toda la información de las tres primeras puede encontrarse en www.becas-santander.com y tanto las bases como las condiciones del reto emprendedor, en www.santanderx.com.
“La educación es la base para una sociedad más innovadora y competitiva, pero también el motor más importante a la hora de generar progreso y una economía más sostenible. Tenemos en claro que nuestro futuro pasa por seguir evolucionando hacia el fomento del aprendizaje continuo como herramienta fundamental para la mejora de la empleabilidad”, afirmó Javier Roglá, director global de Santander Universidades.
Santander y MIT Professional Education
Sumadas a estas propuestas, se incluyen nuevos beneficios que surgen de la unión de Santander Universidades y MIT Professional Education. Se tratan de 400 Becas “Santander Tech | Emerging Technologies Program by MIT Professional Education” dirigidas a cursos relacionados con tecnologías altamente demandadas en un mercado laboral dominado por la digitalización y el upskilling.
Estos cursos online están abiertos a cualquier persona con más de 18 años que viva en Argentina, Brasil, Chile, Alemania, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. Los participantes obtendrán unos conocimientos que les ayudarán a impulsar su empleabilidad y su trayectoria profesional.
Los solicitantes podrán elegir entre cinco cursos diseñados por profesores (faculty) de MIT y son:
- Transformación digital: tecnologías y sus aplicaciones prácticas: Este curso ofrece conocimientos de las cinco tecnologías que están transformando los negocios en esta era digital: blockchain, cloud, inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT) y ciberseguridad.
- Machine Learning: tecnología en la toma de decisiones. A través de la reducción de la incertidumbre y las inconsistencias, el machine learning se está convirtiendo en un elemento fundamental en los procesos de toma de decisiones fiables y basados en datos. Este curso ofrece a los participantes una amplia visión del machine learning para que mejoren sus procesos de toma de decisiones operativas.
- Diseño de soluciones eficaces con MITdesignX: Enfoque. A medida que los problemas a los que se enfrenta la humanidad aumentan en complejidad y escala, la habilidad de identificar, encuadrar y desarrollar soluciones con impacto se ha convertido en una competencia crucial. En este curso, los participantes se familiarizarán con unos conceptos y unas herramientas que les ayudarán a la hora de diseñar un producto o servicio para abordar los intrincados problemas actuales.
- Gestión de familias de producto: desde la estrategia hasta la implementación. Este curso examina el concepto de las familias y plataformas de producto —claves para las operaciones industriales modernas— y cómo pueden maximizar el ahorro en costes y aumentar la variedad.
- Gestión del Desarrollo tecnológico. Los participantes explorarán las hojas de ruta tecnológicas antes de desarrollar las suyas propias y aprenderán a tomar decisiones de implementación tecnológica más efectivas, ayudando a dar forma a los porfolios de I+D. Este curso está diseñado para personas con conocimientos técnicos o con experiencia relevante.
La formación será impartida por profesores (faculty) de MIT Professional Education y comenzarán en febrero de 2022. El proceso de aplicación termina el 10 de enero y aquellos interesados pueden encontrar más detalles sobre el proceso y los requisitos en becas-santander.com.
Aún no hay comentarios