Hoy, los perfiles que apuntan a áreas tecnológicas, como aquellos provenientes de las carreras STEM, son requeridos por las empresas para seguir desarrollándose. En el artículo, todo sobre el programa Be Tech! with Santander que apunta a conectar talentos con las organizaciones.
En un mundo en constante cambio, la tecnología se ha vuelto una aliada para la transformación y el progreso. En este contexto, las oportunidades de crecimiento que ofrece la digitalización generan una gran demanda de perfiles tecnológicos procedentes de carreras STEM, es decir, aquellas ligadas a las áreas de ingeniería, ciencias y matemáticas.
Desde Santander.com se impulsa a contar con estos profesionales a través del programa ‘Be Tech! with Santander’ que apunta a quienes quieran tener un impacto real en el entorno laboral.
Para mejorar la experiencia y la satisfacción de los clientes se ha vuelto indispensable contar con profesionales con conocimientos en las áreas de STEM. El programa ‘Be Tech! with Santander’ se lanzó en 2020 impulsado por el área de Tecnología y Operaciones (T&O) y de Recursos Humanos y consiste en la contratación de perfiles tecnológicos.
Aunque arrancó en Europa, este programa se replicó en diferentes países de todo el mundo con el objetivo de incorporar a los talentos más innovadores del campo.
Todo sobre Be Tech!
Este plan apunta a incorporar profesionales con perfiles digitales que desarrollan su carrera laboral en áreas de Agile, API, Cloud, Data, Network, DevSecOps, AI, Software Development, Enterprise Architecture y Product Managment.
Como parte del ambicioso proceso de contrataciones de perfiles tecnológicos, el equipo de T&O junto al de Recursos Humanos del Grupo han lanzado una nueva página web que aglutina las ofertas de empleo en este ámbito. La web es práctica y agiliza la incorporación del talento en todo el mundo. En ella, podés filtrar los resultados en función de la categoría de mercado que desees, directamente en WorkDay (con una API creada en exclusiva para ello) y aplicar o guardar las vacantes para hacerlo posteriormente.
La página web global está disponible en 4 idiomas (inglés, polaco, portugués y español) y refleja la diversidad. Incluye, además, testimonios reales de profesionales que ya trabajan gracias al programa.
Dirk Marzluf, responsable global de Tecnología y Operaciones en Santander, sostiene: “La tecnología es hoy una palanca estratégica para el negocio y, de manera particular, en el sector bancario, donde la digitalización de nuestros productos y servicios ya representa una parte importante de nuestra actividad habitual y la tendencia es creciente”.
Aún no hay comentarios