El turismo en Argentina ha crecido significativamente desde la prepandemia. Paisajes imponentes, ciudades llenas de actividades, y excelente gastronomía vuelven al país un atractivo turístico más que llamativo. ¿Qué lugares eligen los viajeros?
Cada vez son más los turistas (internos y externos) que eligen vacacionar en el país. Siendo Argentina un lugar con tanta variedad de paisajes y actividades para realizar, no resulta raro pensar que aquellos que viajan en busca de nuevas experiencias lo elijan como destino donde empezar la aventura.
Todos los años, el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación publica en números qué localidades del país fueron las más elegidas por los turistas para pasar sus vacaciones. Según los resultados arrojados tras la temporada de verano de 2023, la tendencia ha crecido en comparación a la temporada anterior.
De acuerdo con el informe, durante los meses de verano hubo un flujo de 33,8 millones de turistas que ingresaron al país, un 4,5% más que la temporada 2022, que había sido catalogada en su momento como “histórica” por el mismo ministerio.
¿Cuáles son los destinos elegidos para visitar Argentina?
De acuerdo con los números recopilados por el Ministerio de Turismo, en la actualidad los destinos preferidos por los viajeros son los siguientes:
- Buenos Aires. Tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la provincia han sido testigos del mayor flujo turístico del país en el último año. Según indicó el Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Mar del Plata fue una de las localidades más elegidas como destino vacacional: recibió solo en enero más de 1 millón de turistas, un 12% más que el año pasado.
- San Carlos de Bariloche. Históricamente, Bariloche ha sido elegida por muchos turistas nacionales e internacionales. Si bien el verano no es época de esquí, muchas personas eligen la ciudad por sus hermosos paisajes, su cercanía a otras hermosas ciudades (como San Martín de los Andes o Villa La Angostura), y sus temperaturas agradables incluso en pleno enero.
- Puerto Iguazú. Si bien Iguazú ha sido una ciudad muy visitada desde siempre (y colmada por el turismo internacional), en los últimos años se ha comprobado que viene en ascenso. La plataforma de turismo Booking.com realizó durante 2022 un relevamiento de destinos que incluir en su apartado de “viajes sustentables”, donde prioriza aquellos lugares en los que se le da importancia al cuidado y preservación del medio ambiente. Dentro de esta investigación, salió a la luz que muchos viajeros eligen Puerto Iguazú como destino por su biodiversidad, sus paisajes de ensueño y su distancia de las grandes ciudades y el ruido.
- El Calafate. También incluida en los elegidos de Booking, el Calafate ha sido en los últimos años uno de los grandes centros turísticos del país, muy elegido por la gente joven. Debido a sus bajas temperaturas, muchos viajeros eligen visitarla durante los meses de verano o primavera, sumergiéndose en el turismo aventura para poder avistar los glaciares.
- Mendoza. La llamada “ruta del vino” ha vuelto a Mendoza un atractivo turístico muy importante en los últimos años. Turistas nacionales y extranjeros la eligen para pasar sus vacaciones paseando por sus viñedos, almorzando en famosas bodegas, o simplemente disfrutando de la vista de la cordillera. Quienes prefieren la aventura, sin embargo, año a año eligen visitar San Rafael.
- Córdoba. Este último verano la ocupación fue casi total en distintas localidades de la provincia de Córdoba. La lista está encabezada por Villa Carlos Paz, ciudad elegida por muchos turistas argentinos para pasar el verano por sus hermosos paisajes y por la temporada teatral. Sin embargo, muchos también eligen Villa General Belgrano, La Cumbrecita, y Mina Clavero.
- Salta y Jujuy. El aeropuerto de Jujuy marcó este año un récord de turistas en toda su historia. Ambos destinos son elegidos por sus paisajes, sus delicias autóctonas, y la facilidad que presenta la ruta para moverse entre ambos en un sólo viaje. Mientras que quienes paran en Salta eligen como base Cafayate, en Jujuy es favorita la Quebrada de Humahuaca.
Del mismo modo, Aerolíneas Argentinas informó que durante enero y febrero de 2023 transportó a casi 2.5 millones de pasajeros, un número que supera en un 5% a los viajes realizados antes de la pandemia. La mayoría de esos pasajeros se dirigían camino a Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Puerto Iguazú, Calafate, y Ushuaia.
Turistas extranjeros: ¿de dónde nos visitan?
Muchos turistas de distintas partes del mundo han elegido Argentina como su destino en los últimos años. Si bien históricamente había una gran preponderancia del público latinoamericano, hoy en día se puede ver un importante incremento en viajeros provenientes de Asia, Europa, y Estados Unidos.
De acuerdo con los datos arrojados por la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, esta temporada ingresaron al país 1,6 millones de turistas extranjeros entre mediados de diciembre y fines de febrero, lo cual impactó de forma positiva en cuestiones económicas.
Según el propio informe, el ranking se encuentra liderado por viajeros de Chile (21,5%), Brasil (16,3%), Uruguay (13,3%), Estados Unidos (11%), Paraguay (7,4%), Bolivia (4,6%), España (2,5%), Alemania (2,1%), Francia (2%) y Reino Unido (2%)”. Para muchos viajeros extranjeros, la actualidad económica del país con respecto al dólar lo vuelve un destino un poco más accesible, tanto para alojamiento y alimentación, como para actividades recreativas.
De Ushuaia a la Quiaca, de este a oeste, Argentina sigue y seguirá siendo un gran destino turístico para descansar.
3 comentarios
Interesante recorrido por algunos de los lugares más bellos del país. Igualmente se debe recordar que el crecimiento del turismo interno se debe a la pésima situación económica del país, que impide los viajes al exterior a la clase media, Por lo demás la nota está excelentemente documetada
Que hermoso país es la Argentina. Tango, pampa, glaciares, cataratas, tiendas especializadas en chocolates y quesos delicatessen, en fin, maravillosa!
Y no olvido el Tren del fin del mundo en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. He viajado a bastantes países y este es el único al q quiero volver por lo mucho q disfruté los 15 días de la luna de miel con mi esposo. El quedo fascinado también. Volveremos!
Viajes para Enero a Mar del Plata