Verónica Climent: “Trabajar de manera ágil significa querer ser parte de una cultura de aprendizaje”

Por Equipo Santander Post | 17-06-2021 | 5 min de lectura

En el marco del ‘Día Internacional de los Recursos Humanos’, la Gerente Principal de Gestión y Desarrollo de Personas de Santander participó del Forbes Summit y el Foro de RR.HH del diario El Cronista donde expuso los desafíos de la gestión y la motivación del talento y las últimas innovaciones del sector.

Desde hace tiempo (y más con la llegada de la pandemia) el universo de la gestión de personas vivencia cambios sin precedentes. La reducción del trabajo en oficinas; el trabajo remoto convertido en hábito; el compromiso con la diversidad; el arribo de diversas metodologías; como también los desafíos para gestionar y motivar a los talentos (cada vez más demandados), produjeron cambios en el sector que incide, inminentemente, en el éxito o en el fracaso de las empresas.

En el marco del ‘Día Internacional de los Recursos Humanos’ la Revista Forbes Argentina y el diario El Cronista reunieron en sus eventos a funcionarios, responsables de RRHH, consultoras y especialistas para hablar de los desafíos que afrontan el sector. Juntos reflexionaron sobre los cambios inminentes con la llegada de la pandemia; cómo gestionar hoy a los talentos; la importancia de las nuevas metodologías y, por último, el nuevo liderazgo.

Verónica Climent, la Gerente Principal de Gestión y Desarrollo de Personas de Santander participó en ambos encuentros con el objetivo de revelar la experiencia desde la organización y cómo la agilidad se convierte en un punto importante para la transformación.

Best Employers Summit

En el tradicional Summit realizado todos los años por la Revista Forbes Argentina, expertos se reunieron para debatir, en diferentes paneles, temáticas como el desarrollo del trabajo en la post pandemia; la inclusión de la diversidad; el Employer Branding o cómo resolver la escasez del talento.

En el cuarto panel, donde participó Verónica, se debatió sobre las nuevas metodologías de trabajo, cómo cambia el modo de gestionar y cómo impacta en la productividad. La líder de Santander, estuvo acompañada por Patricio Marzialetti (Head of Talent & Culture de Prisma), Sebastián Machado Malbrán (Chief Data Officer en Etermax), y María Pía Saraceni (Directora de Recursos Humanos para Pfizer Región Argentina) que aportaron su experiencia y hablarán sobre las estrategias que marcan la vanguardia empleadora.

“El desafío que nosotros tenemos hoy en Santander pasa por encontrar la mejor forma de transmitir esta manera de trabajar distinto, de tener un mindset diferente. Es el desafío de la transformación cultural. Estamos privilegiando el hecho de cambiar e instalar estas metodologías de trabajo, pero no solo por las metodologías per sé, sino también por el mindset de todos los que formamos parte de Santander”, inició Verónica en el panel.

Para lograrlo, la gerente se refirió al rol del liderazgo como un factor fundamental: “Para hacerlo hay que trabajar el liderazgo. Cómo cambiamos el modelo de liderazgo y cuáles son los tipos de líderes que nosotros necesitamos para impulsar estas nuevas formas de trabajo basadas en la agilidad. Necesitamos líderes que empoderen a los equipos pero que también que se adueñen de los procesos de punta a punta”, explayó.

Entre las metodologías que utiliza Santander, la líder de gestión de Personas señala a la metodología OKR que les permite “alinear objetivos y a todos para ver cómo cada uno contribuye a esos lineamientos estrategias que definimos año a año”. Por ejemplo, para este año, uno de esos lineamientos estuvo vinculada con la transformación cultural que lleva adelante la organización: “Focalizamos un OKR que se llama ’Ser el Santander que queremos ser’ y que apunta a esa transformación cultural que queremos acelerar”.

Sobre cómo escalar la agilidad en la empresa, la gerente comparte que, una manera, es cambiando el mindset vinculado con el error. “No se puede aprender sin equivocarse. Es una cultura de aprendizaje lo que estamos compartiendo cuando queremos trabajar de manera ágil. Santander quiere aprender todo el tiempo para estar en línea con el cliente”, compartió.

Foro de Recursos Humanos

El Cronista, en su décimo tercer encuentro, realizó un nuevo Foro de Recursos Humanos. El diario reunió a empresarios, sindicatos, gerentes y expertos que dieron su parecer sobre cómo se desarrolla la gestión de talento en la “nueva normalidad” y cómo el sector enfrenta los desafíos que propone el contexto sanitario.

En el panel “Del decir al hacer” del Foro, Verónica compartió espacio con Mariana de la Fuente, Directora de Recursos Humanos de Edenor y Mariana Ibero, Directora de Capital Humano de Farmacity.

En el comienzo del panel, Verónica se refirió al ‘Modelo de células’ que implicó una transformación en la forma de trabajar: “El año pasado en el sector de Gestión de Personas transformamos nuestra área para impulsar también al resto de las áreas a que vayan hacia estas nuevas formas de trabajo. Así, nuestra cultura, está apuntando en la forma en que trabajamos y en la manera en que tomamos decisiones, que ahora está basada en datos y en información fidedigna”, compartió. Bajo esta línea, agregó la importancia de contar con estos datos e información precisa “para tomar decisiones más acertadas a la realidad”.

Para finalizar, Verónica hizo referencia a la plataforma de gestión de personas Workday que está implementada a nivel Global en todo Santander. Sobre la misma afirmó que está alineado al proceso de digitalización y robotización y que impacta no solo en el área de personas sino también en todas las áreas: “Esto es porque más allá de tener la información y poder compartirla con los distintos países, también cambia la forma de trabajar. Da mucho más empowerment también y responsabilidad a los líderes, que tendrán, entre los principales compromisos, el desarrollo de los equipos”.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter