
Santander y Oxentia Foundation lanzan la iniciativa global que busca identificar emprendimientos que presenten soluciones innovadoras y escalables. Cómo anotarse y ser parte de la competición.
Santander y Oxentia Foundation lanzan la iniciativa global que busca identificar emprendimientos que presenten soluciones innovadoras y escalables. Cómo anotarse y ser parte de la competición.
Qué es, cómo pensarlo y una pequeña guía para llevarlo a cabo. Claves para entender el fenómeno que contribuye al impacto de los proyectos.
La fundadora de ‘Un Ensayo para Mí’ cuenta cómo tras la experiencia de sufrir en carne propia una afección, surgió la plataforma que conecta personas con ensayos clínicos de todas partes del mundo.
Orientado a personas de entre 16 y 35 años, el encuentro virtual y presencial brindará herramientas para crecer y desarrollarse en el mercado laboral. La propuesta de Santander se destaca entre más de 140 empresas e instituciones.
En noviembre de 2020 ingresé a Santander para formar parte del Santander Legal Team. Eran mis primeros pasos como abogada en una gran compañía y estaba muy entusiasmada.
El fundador de Treggo creó una plataforma de envíos que, inspirada en la experiencia de Uber, busca ser una solución innovadora en el tramo final del proceso de entrega de un pedido.
Los conocimientos sobre finanzas son vitales para la implementación y el desarrollo de proyectos. Por qué las personas emprendedoras deben formarse en esta temática y cómo pueden hacerlo.
El doctor en Ciencias de la Comunicación Social y experto en comunicación no verbal revela el secreto detrás de esta ciencia clave para las relaciones humanas. De qué se trata y consejos para aplicarla.
En busca de expandir sus oportunidades, los emprendimientos apuestan a la inversión de su capital de trabajo. POST explica por qué lo hacen, cuáles son las distintas alternativas y cómo educarse en el tema.
El vínculo que generó la empresa con sus clientes es producto de una historia que trasciende generaciones y sueños. El legado de Essen sobre cómo empoderar al consumidor.
Con el apoyo de entidades público-privadas, entre ellas Santander, la organización busca financiar la construcción de su propia ‘Fábrica Social’, que le permitirá producir las viviendas de emergencia que luego construyen en asentamientos.
Santander y CILSA se unieron para crear un programa de fortalecimiento y desarrollo para emprendedores y emprendedoras con discapacidad. Cuál es su realidad, de qué se trató y cuáles fueron sus aportes.