Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina: “En La Cava entendimos como solucionar el desafío de la inclusión financiera”

Por Equipo Santander Post | 14-10-2021 | 5 min de lectura

La plataforma nacida en Brasil, comienza su expansión regional en Argentina. De qué se trata, para qué sirve y cuál es su diferencial.

La innovación financiera para incluir a millones de argentinos fue el tema principal de debate en la séptima edición del evento ‘Nuevo Dinero’ que reunió en el Hotel Sheraton & Convention Center a más de 40 expertos y ejecutivos, entre ellos Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina, quien fue entrevistado por el periodista y economista Pablo Wende.

Superdigital se lanzó en Argentina a principios de mes con el objetivo de ayudar a las personas que están fuera del sistema financiero a utilizar servicios financieros como tarjetas prepagas, cuentas digitales, pagos, transferencias y mucho más. En la práctica, los usuarios pueden realizar un sinfín de operaciones a través de una aplicación móvil.

Durante el encuentro, Pontnau dio detalles del proyecto y sus impresiones sobre la inclusión financiera como experto. El ejecutivo se incorporó a Santander en 2006 como pasante universitario y ya cuenta con más de 15 años de experiencia en el grupo en distintas áreas de proyectos digitales y de inclusión financiera. A continuación, algunas de sus declaraciones realizadas durante el evento:

¿De qué se trata Superdigital?

Superdigital es una plataforma global de inclusión económica que busca dar acceso a productos y servicios financieros a personas que hoy no tienen esa posibilidad o no utilizan los servicios que sí tienen por diversos motivos. Y no se trata sólo de dar acceso a esos servicios y construir productos para resolver cuestiones cotidianas, sino también brindar el conocimiento necesario y la educación financiera que les permite utilizarlos de la mejor manera. De esta forma, se generan también oportunidades económicas en sus vidas. Tenemos la ambición de transformar esas vidas con un producto que los entienda de la mejor manera. 

¿Es una empresa del Grupo Santander?

Nuestra solución forma parte de PagoNxt, una FinTech del Grupo Santander, que se maneja en forma independiente. Pertenecer al grupo no sólo brinda conocimiento y relevancia, además de seguridad en los términos de uso y hábitos del usuario. Sin lugar a dudas, es una ventaja competitiva que tenemos.

¿Esto es un lanzamiento en Argentina pero que también se realiza en otros países?

Superdigital comenzó a operar en Brasil en 2012 y Santander adquirió la marca en 2016. Pero la actual plataforma global comenzó a construirse en 2019 y se lanzó por primera vez en Argentina. La ambición es tener presencia en 7 países de la región en los próximos 12 meses: México, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Brasil, además de nuestro país

¿En qué consiste Superdigital?

Es una billetera digital y una plataforma de servicios financieros. En primer lugar, cualquier persona mayor de 18 años puede crear su cuenta en forma 100% digital: se descarga la aplicación y en pocos minutos ya tendrá acceso a cuenta virtual, con su correspondiente CVU, el equivalente al CBU para las cuentas digitales. Desde allí ya puede enviar y recibir transferencias desde bancos, otras plataformas o usuarios de Superdigital. Además, podrá pedir una tarjeta prepaga física contactless Mastercard y hasta 5 tarjetas prepagas virtuales, muy útiles para controlar gastos o acceder a compras online.

¿Qué significan esas cinco tarjetas prepagas virtuales?

Cuando empezamos a idear el producto en 2019 fuimos a barrios como La Cava y Puerta de Hierro para entender por qué algunas personas, pese a tener productos financieros, no los utilizaban. Un punto importante es la necesidad de controlar los fondos. Las tarjetas prepagas permiten eso: tener una para gastos como el supermercado y otra en la que se ahorra para las reparaciones o vacaciones.

¿Se pueden pagar servicios también?

Sí, con Superdigital escaneas el código de barras del servicio y lo pagás. También se puede recargar la tarjeta de transporte o el celular. Superdigital tiene un chat en la aplicación que te acompaña en todo el registro y también se puede pedir pedir que una persona te llame inmediatamente por cualquier consulta que tengas. Eso es también una interpretación de la necesidad del usuario, de tener una asistencia y orientación.

¿Hay mercados de la región más fáciles de penetrar que otros?

Por supuesto cada país y cada región dentro de un mismo país tiene sus propias problemáticas y desafíos, pero la meta es la misma. En Latinoamérica hay más de 300 millones de personas no bancarizados o semibancarizadas. Es decir, es una problemática que existe a nivel regional. Y buscaremos la mejor forma de llevar servicios y educación a cada lugar.

¿Qué tipo de campaña vamos a encontrarnos cuando lancen?

Por un lado, una campaña dirigida 100% online en lugares donde nuestro público está, donde mejor se desenvuelve y mejor conocimiento captan para desarrollar mejor los servicios financieros. Y otro aspecto fundamental que tiene la plataforma de Superdigital es la posibilidad de integrar soluciones fácilmente o integrar otras plataformas. Es decir, poner nuestras soluciones financieras en la plataforma de un tercero. Esto último te da también una capilaridad a nivel regional que hoy no existe en el mercado. 

¿Qué necesito para descargarme la aplicación? ¿Ya está disponible?

Ya está disponible. Sólo hay que tener el DNI en la mano, te registrás y ya te hacés usuario.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Video

La empresa de cobros y servicios de Grupo Santander ofrece a comerciantes, emprendedores y profesionales alternativas más fáciles, rápidas y seguras a la hora de cobrar. Con su ‘Aparatito’ y su tecnología, se puede realizar el cobro de las ventas de una comerciante, por ejemplo, de forma presencial y a distancia, a través de diferentes medios de pago como tarjetas de crédito, tarjetas de débito, tarjetas prepagas y links de pago, en un solo pago o en cuotas. Mirá.

Fintech 0 min
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter