El rol del sistema financiero en la pandemia

Sergio Lew

Gerente General de Santander Argentina

16-06-2021 | 3 min de lectura

La pandemia de Covid-19 que ha afectado al mundo es lo que los analistas suelen denominar un “cisne negro”, un evento inesperado y poco frecuente. Ningún país ni sector de la economía estaba completamente preparado para un hecho de esta naturaleza. Algunas industrias se han visto más afectadas y otras menos. En la Argentina, la pandemia encontró al sistema financiero sólido, bien capitalizado y con elevados ratios de liquidez.

En Santander Argentina asumimos nuestro rol como actor social que emplea a más de 8000 personas y tiene casi 4 millones de clientes, bajo la premisa de que queremos ser parte de la solución (y no del problema). La sociedad espera de nosotros que ayudemos a transitar este período con cercanía y haciendo su vida más sencilla. Nuestro enfoque ha sido de 360 grados, a través del diseño de estrategias para contribuir a superar esta situación a todos los grupos con los que nos vinculamos, desde clientes hasta colaboradores, pasando por organizaciones sociales y otros tantos actores.

Desde el inicio de la pandemia otorgamos créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y también a hospitales, clínicas y sanatorios por más de 30.000 millones de pesos. Los préstamos comerciales a empresas en Santander crecieron 90% en poco más de 2 meses. Un caso que nos llena de orgullo, es el préstamo que le otorgamos a la empresa cordobesa TECME, el mayor fabricante de respiradores del país, que ha sido cliente de Santander por más de 20 años. Nuestro aporte contribuyó a que TECME reoriente e incremente su producción, focalizado 100% en el mercado interno y abasteciendo a hospitales y centros de salud de toda la Argentina.

Al mismo tiempo, apoyamos iniciativas de diversas organizaciones y ONGs (como Cáritas, Cruz Roja, Seamos Uno y COAS) por más de $ 100 millones, a la vez que lanzamos un segmento de atención prioritaria para los trabajadores de la salud (denominado “Cuenta Blanca”). No menos importante, desarrollamos junto a Swiss Medical Group una plataforma de capacitación abierta para los empleados de la salud. Así, intentamos -bajo distintas estrategia- ayudar a los que hoy más ayudan.

En paralelo, hemos trabajando intensamente para colaborar con la ANSeS y otros organismos públicos, para facilitar y agilizar los pagos de los jubilados y beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), entre otros. Todo gracias al compromiso, el profesionalismo y entrega de los colaboradores del Banco. Cada quien contribuyendo desde su lugar, acompañándonos a la distancia y manteniendo un adecuado balance entre la vida personal y profesional, tan importante en estos tiempos.

Hacia adelante, continuaremos gestionando el banco bajo la premisa de que queremos ayudar y ser parte de la solución. Manteniendo un balance saludable de nuestra cartera, porque ese es el mandato de nuestros depositantes que nos confían sus ahorros. Y con ello hacen posible los créditos que otorgamos a familias y empresas para invertir, consumir y crecer.

Este evento nos da la oportunidad de acelerar nuestra transformación hacia un modelo más digital, ágil, cercano y sencillo. Más focalizado en el cliente, aportando nuestros servicios cuándo, cómo y dónde el cliente lo necesite. Nuestro rol será potenciar a los sectores de la economía que puedan impulsar la recuperación y ayudar a otros en el rediseño de su estrategia de negocio hacia adelante. Allí estaremos. El contexto de 2020 no es el que soñamos, pero esta es la realidad que nos toca. El desafío será mostrar que estamos a la altura de las circunstancias. La sociedad espera y necesita de nuestro compromiso.

Aún no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Entrevista

El diálogo con POST, el empresario profundiza acerca del lugar que ocuparon los juguetes y los juegos durante la etapa más dura de confinamiento por Covid, cómo se entretienen los chicos en la actualidad y qué tan importante es estimular la creatividad en las personas (no solo niños). Además, las ventajas del ecommerce y sus desafíos como Director de Marketing y RRII de la empresa.

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter