Mi último juego

Carolina De La Fuente

Analista en el área de Relaciones Laborales de Santander

17-08-2021 | 4 min de lectura

Si la Carolina de hace 25 años me viera ahora volviendo de Tokio 2020, en mi 5ta participación en un juego olímpico y con más de 200 partidos internacionales dirigidos, realmente no entendería cómo lo logré. Pero todo tiene una explicación. 

Cuando comencé a arbitrar partidos de hockey allá por mediados de los años 90, nunca me imaginé estar donde estoy ahora. Descubrí mi pasión de chica y supe que no quería dejarlo nunca más, aun sabiendo que lo que tanto amaba hacer no iba poder ser mi sustento económico. Como tantos otros colegas que además de estar tras el silbato eran psicólogos, médicos, docentes, u otras miles de profesiones, yo también debía conseguir un trabajo formal.

A pesar de que siempre fui muy responsable y nunca falté a trabajar, mis primeros cuatro trabajos los perdí por participar de torneos. Hasta que en 1999 entré en CitiBank, donde me desarrollé durante 20 años en el área de recursos humanos, y donde gracias al apoyo de mis jefes y compañeros, pude articular de mejor manera el trabajo con el hockey.

En 2017 Santander compró el Citibank y no sabía qué podía llegar a pasar con mi carrera deportiva.  Viví varios meses de incertidumbre. En Citi me habían respaldado pero no sabía si en Santander también lo iban a hacer ¿Me iban a bancar? ¿O tendría que buscar otra cosa? 

Una vez agendado el primer encuentro con Vero Climent, responsable de Gestión de Personas y Seguridad, repasé mil veces en mi cabeza en qué momento tocar el tema y cómo se lo iba a decir. Llegado el día yo estaba muy nerviosa, pero junté valor y se lo conté. “¿Sos árbitro? ¡Qué bueno! Mi hija juega al hockey” me dijo. Su reacción fue un gran alivio para mi. Enseguida nos pusimos a charlar de mi experiencia y me preguntó como hacía en Citi para equilibrar ambas cosas. Le conté que había hecho un pedido a la federación para que no me designaran a más de 2 torneos internacionales por año y que con los 15 días de licencia yo me acomodaba para hacer todo. Desde ese momento todo fluyó.

A diferencia de mi trabajo anterior, donde yo trabajaba para hacer realidad mis sueños, en Santander encontré otra motivación, una compañía en pleno proceso de transformación cultural y un puesto que realmente me gustaba. Más que eso encontré una familia. Conocí a miembros del equipo como Luis Testa y Diego Sanz, quienes me integraron enseguida al equipo de Relaciones Laborales y que en cuanto se enteraron de mi segunda profesión, se convirtieron automáticamente en mis fans. También, allí descubrí personas maravillosas como Estefanía Pisotti, que fue muy generosa conmigo y me apoyó en todo desde el minuto uno. Tanto fue así que incluso hubo torneos a los que decidí no ir y quedarme porque así lo sentí. Realmente nunca me había sentido tan valorada y reconocida. 

Como árbitro tengo muy incorporado el concepto de justicia, de equilibrio. De aquello que está bien y del juego limpio. A su vez, gané mucha experiencia trabajando en equipo, aprendiendo lo importante de ayudarnos a la hora de tomar decisiones difíciles, algo que en mi área sucede muy seguido. Por eso pienso que soy muy afortunada en poder aprovechar todos estos skills en mi día a día.

Estos cuatro años fluyeron de manera orgánica y me demostraron que equilibrar las dos carreras es posible si se cuenta con el apoyo de la familia y del trabajo. Ambos fueron para mí el último empujoncito que necesitaba para llegar a mi 5to juego olímpico: el tan esperado Tokio 2020. 

Allí me tocó dirigir el que sería mi último partido. Australia – India, por cuartos de final. El destino quiso que se tratara de un encuentro histórico (por primera vez India pasaba a la semifinal ganándole a una superpotencia) y fue la señal que necesitaba para darle un cierre ideal a una carrera a la que dediqué toda mi vida.

Me preguntaron muchas veces si no quería seguir y mi respuesta siempre es la misma. No, yo ya lo dí todo. Después de tantos años y tantas lindas experiencias, es un ciclo que tiene que terminar. Es hora de colgar el silbato. Pero vaya si lo disfrute, y eso fue por estar rodeada de gente excepcional.

Carolina De La Fuente es Analista en el área de Relaciones Laborales de Santander. Desde los 25 años arbitra hockey femenino. Fue condecorada con dos Silbatos de Oro por haber dirigido más de 200 encuentros internacionales. Tokio 2020 marcó su 5ta participación en JJ.OO, convirtiéndose en la primera mujer en conseguirlo.

20 comentarios

  1. julieta dice: 2021-08-18

    felicitaciones!!!

  2. Karina dice: 2021-08-18

    Que hermosa historia!!! FELICITACIONES a Vos y a todos esos Lideres que SUMARON en tu vida!!!Excelente!!!

  3. Fernanda dice: 2021-08-19

    Qué geniaaaa Caro!!! FELICITACIONES!!!

  4. Mariana Cusato dice: 2021-08-31

    Te felicito Caro! Por seguir y cumplir tus sueños! Cariños!

  5. Lilian dice: 2021-08-31

    Que linda historia!! me emocione muchísimo!! FELICITACIONES Carolina!!!!

  6. Noelia dice: 2021-08-31

    Felicitaciones Caro! Cuanta pasión por lo que amas!.

  7. karina alejandra fernández dice: 2021-08-31

    que ejemplificador¡¡ que bueno que te siguieron apoyando en el Citi (de donde vengo yo también) y en el Santander¡¡ sos un ejemplo de superación¡

  8. Raul dice: 2021-08-31

    Excelente, me encanto tu historia. Yo juego hockey sobre roller (inlinehockey) y sobre hielo (icehockey) en argentina no es un deporte tan conocido como el de cesped pero como en sus comienzos como todo deporte que empieza amateur costo mucho arrancar. Nosotros estamos arrancando y cada vez crece mas en todo el pais, me seleccionaron para representar a argentina en un panamericano en mexico años atras, la experiencia mas hermosa que tuve en el deporte. El escuchar el himno representando a tu pais no hay nada mas hermoso, te desborda el corazon. Felicitaciones hermosa historia.

  9. Oscar Lovay dice: 2021-08-31

    Felicitaciones Carolina por no rendirte a lo que tu corazón dictaba; a pesar de haber perdido 4 trabajos no aflojaste y lograste llegar a lo más alto. Ejemplo de convicción, perseverancia y búsqueda del equilibro. Nuevamente un millón de felicitaciones por todos tus logros !!!

  10. María Lourdes Inés Delgado dice: 2021-08-31

    Que orgullo !!!! Felicitaciones.

  11. Gustavo dice: 2021-08-31

    Siempre lo pensé y te dije… SOS MUY GROSSA!!!!!!! Felicitaciones por tu trayectoria!!!

  12. VANESA dice: 2021-08-31

    Excelente Caro! conozco tu historia y te sigo desde hace años!!GENIA TOTAL!!!

  13. Marian dice: 2021-08-31

    Que geniaaa Caro!!! hermosa tu historia y tu carrera!! Muchas felicitaciones!!!

  14. Luciana Martin Segovia dice: 2021-08-31

    Que hermosa historia !!. Muchas felicitaciones! =)

  15. Cecilia dice: 2021-08-31

    Hermosa historia!!

  16. Julieta Tosto Valenzuela dice: 2021-08-31

    DLF abrazote enorme y FELICITACIONES!!!!!! Tosti.-

  17. Dario Herrero dice: 2021-08-31

    El éxito se consigue con esfuerzo y trabajo. Y sos un ejemplo de ambos. Felicidades Carito !!!

  18. Gabriela Malpeli dice: 2021-09-01

    Que grosa! me encanto tu historia, te felicito por el equilibrio logrado!!!

  19. Ariana dice: 2021-09-06

    Caro que linda historia!!! Te felicito por seguir tras tus sueños y nunca bajar los brazos. Esto sin lugar a duda se consigue trabajando en equipo y dando siempre la mejor version.

  20. Fabio Villar dice: 2021-09-07

    Que bueno Carolina, hermosa historia. Felicitaciones por el esfuerzo y la constancia !!! Abrazo

Responder a María Lourdes Inés Delgado Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
Opinión

A los 20 años una lesión medular jugando al rugby me dejó en silla de ruedas. Desde entonces me enfrenté a miles de barreras que me llevaron a luchar por la naturalización de la discapacidad dentro del ambiente corporativo.

Opinión

Cuando estaba en mis últimos años del colegio, mis papás me preguntaron qué quería estudiar. A esa edad yo quería hacer muchas cosas: pensé en ser cronista, redactora, fotógrafa documental, pero también me entusiasmaba la comunicación, así que me decidí por publicidad. 

¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter