Qué son y cómo invertir en ETF, la estrella de las finanzas en 2022

Por Equipo Santander Post | 18-01-2022 | 5 min de lectura

Argentina tiene una nueva alternativa de inversión que busca revolucionar el mundo de las finanzas locales en 2022. La razón es que ahora se puede acceder a la compra de certificados de ETFs del extranjero y, a la vez, diversificar a gran escala los portafolios. Enterate qué son y cómo se usan.

Argentina tiene una nueva alternativa de inversión que busca revolucionar el mundo de las finanzas locales en 2022. La razón es que ahora se puede acceder a la compra de Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARs) de ETFs del extranjero y, con ello, diversificar a gran escala los portafolios. Los ETF, sigla de Exchange Traded Fund, son fondos de inversión cotizados en mercados del extranjero, que replican sus índices y que a partir de esta nueva opción (y a través de los Cedears) pueden adquirirse en pesos argentinos.

¿Pero de qué se trata esta alternativa? ¿Cómo aprovecharlas desde la Argentina? ¿Qué beneficios tienen? Lo responden la líder de Inversiones minoristas de Santander Argentina, Silvia Trujillo Reyes, y Pablo Tavelli, responsable de la mesa de trading de la AlyC Santander Valores, quienes en diálogo con POST anunciaron que ya es posible comprar y vender ETFs a través de los llamados CEDEARs, el mecanismo de la bolsa local para acceder a títulos del extranjero.

“Desde hoy, todos nuestros clientes que posean cuenta bancaria y cuenta títulos (o comitente) pueden operar CEDEARs de ETF directamente de su Online Banking: ingresando en Títulos/Valores, comunicándote al 4341-3050 o desde el interior al 0800-333-1401”, afirma Trujillo Reyes, y aclara que, en caso de que no tener cuenta títulos, es posible obtenerla en Online Banking de forma simple y rápida”.

¿Pero qué son estos instrumentos? “Los ‘Exchange Traded Funds’ son fondos que invierten en diferentes tipos de activos o replican índices de distintos sectores y regiones. De esta manera, y al igual que para todos los CEDEARs disponibles, nuestros clientes podrán invertir en estos instrumentos con montos accesibles y  en pesos”, concluye la Líder de inversiones.

En la práctica, el inversor opera CEDEARs, que representan los instrumentos del extranjero. La emisora de estos instrumentos para el Mercado de Capitales argentino es Caja de Valores, sociedad perteneciente al Grupo BYMA y única entidad depositaria central de Argentina autorizada por la Comisión Nacional de Valores para recibir valores negociables en depósito colectivo. 

Beneficios para inversores

Los ETF tienen varios beneficios respecto de las acciones locales o incluso CEDEARs de acciones cotizantes en el extranjero. Tavelli  explica que “mediante un único instrumento se accede a una cartera de acciones del exterior, lo que permite diversificar favoreciendo la reducción del riesgo”. Además, “se puede ingresar con poco dinero, invirtiendo en activos del exterior de diferentes regiones, sectores y segmentos”. Por otra parte, resalta que estos instrumentos poseen liquidez, lo que permite al inversor comprar o vender en cualquier momento, dentro de los días y horarios de negociación.

¿Cómo hacerlo desde el Online Banking de Santander? Ingresando en Menú > Inversiones > Títulos Valores > Consultas y Operaciones > Orden de Compra

Cómo la mayoría de los fondos de inversión de renta variable, “se sugiere un horizonte de inversión de mediano a largo plazo”, resalta  Trujillo Reyes. A diferencia de otros fondos de corto plazo basados en Plazos Fijos, y que pueden operarse incluso para colocaciones de solo unos días, en estos casos se recomienda uno ó más años de tenencia del mismo.

Tavelli por otro lado, refiere a que estos fondos son excelentes cuando el inversor “busca diversificar el riesgo de una  forma simple y con liquidez”. En relación a su componente legal, los CEDEARs de fondos se regirán por las reglas de negocio establecidas para los CEDEARs que ya operan en el mercado.

 

Opciones para invertir

Existen decenas de ETF en los mercados del mundo. En general, son fondos cotizados que replican los principales índices del mundo. De este modo, el inversor local puede acceder con pesos a los principales índices de Wall Street, como el Nasdaq, el Dow Jones o el MSCI Brazil. En otras palabras, la volatilidad de uno de los fondos a los que se suscribe será similar al mercado que busca replicar.

Los CEDEARs de ETF que se negocian en BYMA fueron anunciados días atrás y son los siguientes:

  • SPDR S&P 500 (SPY). Replica el índice S&P 500 y se compone de todas las acciones que componen el índice. Posee mayormente acciones de capitalización grande de EE.UU.
  • Invesco QQQ Trust (QQQ). Replica el índice Nasdaq 100 e incluye las empresas no financieras más grandes por capitalización de mercado cotizadas en el Nasdaq.
  • IShares Trust Russell 2000 (IWM). Replica el índice Russell 2000 Index Fund. Mantiene acciones de capitalización pequeña de EE.UU.
  • IShares MSCI Emerging Market (EEM). Replica el desempeño del MSCI TR Emerging Markets Index y mantiene acciones de capitalización grande y mediana de mercados emergentes.
  • The Select Sector Financial (XLF). Representa el desempeño del The Financial Select Sector Index. Incluye empresas de servicios financieros cuyos negocios abarcan desde la gestión de inversiones a la banca comercial y de negocios.
  • Cef Select Sector SPDR Energy (XLE). Representa el desempeño del The Energy Select Sector Index. Incluye acciones de capitalización grande de energía en EE. UU e invierte en empresas que desarrollan y producen petróleo crudo y gas natural, ofrecen perforación y otros servicios relacionados.
  • SPDR Dow Jones Industrial (DIA). Replica el índice Dow Jones Industrial Average. Mantiene 30 acciones de capitalización grande de EE. UU. que representan el índice.
  • IShares MSCI Brazil Cap (EWZ). Busca que sus resultados de inversión se correspondan con la rentabilidad del índice MSCI Brazil 25/50. Invierte en empresas de capitalización mediana y grande en Brasil que representan el 85% del mercado bursátil brasileño.
  • ARK Innovation (ARKK). El ETF ARKK es de gestión activa y busca el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en valores de renta variable nacionales y extranjeros de empresas que son relevantes para el tema de inversión del Fondo de innovación disruptiva.

103 comentarios

  1. A dice: 2022-01-19

    Cuál es la comisión en % inicial y el costo anual en %?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  2. MARIA SOLEDAD BENITEZ dice: 2022-01-20

    Hola. Cuàl es el monto mínimo de inversión? Recomiendan alguna página para poder aprender más sobre estas posibilidades de inversión?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, María!
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podés encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  3. angel sergio gomez dice: 2022-01-20

    Por favor, necesito saber comisión y costo anual.
    Cual de estos paquetes agrupa a tecnología, fintech.
    Monto mínimo.
    Tiempo de aceptación y liquidación (Ej: 24 o 48 horas)

    Además, no me molestaría recibir información de parte de Uds., que nos informen sobre la evolución de los mercados.
    Muchas gracias.

    Angel

    • Carolina dice: 2022-03-03

      El nasdaq es de esos pero creo que no esta

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Ángel!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      Además, el plazo de liquidación es de 48hs.
      En nuestra web publica podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  4. sergio dice: 2022-01-20

    hola cual es el monto minino que hablan

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Sergio!
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  5. Rosana dice: 2022-01-20

    Hola. Las mismas consultas anteriores, costos ,ganancias, se pueden pasar a dolares? y simuladores de inversion

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Rosana!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir. Por el momento, está sólo habilitada la operatoria en pesos.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  6. Oscar dice: 2022-01-20

    Hola. Dónde se puede ver el costo de comisión de entrada, salida y la custodia, o cualquier otro costo de mantenimiento mensual, o periódico?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Oscar.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  7. KARINA VERONICA dastru dice: 2022-01-20

    cual seria los montos minimos ?? Que otro instrumentos o paginas nos podrian ofrecer de info, para conocer mas sobre dichas inversiones y ver la posibilidad de invertir ? cual es la comision que cobra el banco ? y que tipo de impuestos pagaria ?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Karina!
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i
      Por otro lado, las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. La tenencia de CEDEARs está alcanzada por Bienes Personales.

  8. rodolfo rodriguez dice: 2022-01-20

    se compra en pesos y cuando se venden se cobran en dolares?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Rodolfo.
      Por el momento está sólo habilitada la operatoria en pesos.

  9. Gustavo Kamm dice: 2022-01-21

    Hola. Necesito saber si adquirir estos fondos afecta o no la posibilidad de comprar los u$s 200 mensuales autorizados por el BCRA. Muchas gracias

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Gustavo!
      La compra de CEDEARs de ETF no restringe la compra de dólares para ahorro.

  10. Marcela dice: 2022-01-21

    hola , se abona el impuesto pais si hacemos alguna inversion con ETF?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Marcela!
      No aplica el impuesto país en la operatoria de CEDEAR de ETF.

  11. Horacio dice: 2022-01-21

    Hola, cual seria el camino mas seguro para comenzar a operar en estos instrumentos; y cual es su rendimiento? Gracias desde ya !

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Horacio!
      Los CEDEARs de ETF al ser activos que cotizan en el mercado financiero están expuestos a variaciones de precio por lo que no se puede asegurar un rendimiento futuro.

  12. Gustavo dice: 2022-01-22

    Esta inversión sirve para mantener el paquete gratis?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Gustavo!
      Sí, suma para el calculo promedio invertido que se tiene en cuenta para el calculo para bonificar la cuenta.

  13. DARIO BASSI dice: 2022-01-23

    cuanto es el monto minimo para invertir?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Darío!
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.

  14. Calogeropulos Juan Nicolás dice: 2022-01-25

    Consulta: cómo seleccionar el fondo que mejor rendimiento tiene? Dónde se obtiene ese dato? Por otra parte: conviene invertir en más de uno, como se menciona en el post, o no es estrictamente necesario? Gracias!

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Juan!
      Los CEDEARs de ETF no tienen un rendimiento asegurado ya que son activos que cotizan en el mercado financiero y están expuestos a variaciones de precio. No es estrictamente necesario diversificar en más de un CEDEAR de ETF pero queda a criterio del inversor en función de la diversificación de riesgo que quiera asumir.

  15. Roque dice: 2022-01-27

    Hola cual es el costo de mantenimiento y el costo por operación
    Ademas de operar en indices se puede invertir en una acción en particular

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Roque!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.
      Sí, se puede invertir en una acción en particular. A través de Santander podes operar cualquier CEDEAR o acción que coticen en el mercado argentino.

  16. Mario marquez dice: 2022-01-28

    Hola quisiera saber que comisiones tienen si es mensual o anual y donde veo los cedear etf

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Mario!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.
      En nuestra web publica podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  17. Jorge dice: 2022-01-30

    Cual sería el monto mínimo a invertir? Cual sería el CEDEARs que sugiere Santander para inversiones a 30 días? A que plazos mínimos se invierte? Cuando se puede retirar una inversión? Que costos tiene?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Jorge.
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  18. julia rubio dice: 2022-01-31

    hola. Cual de todas las opciones es la más segura y rentable ara comenzar? . Cual es el mínimo de inversión? Cuales son los gastos de comisión ? que tiempo se necesita tener invertido para ganancias?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Julia.
      Las comisiones de compra/venta de cedears y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir. El plazo de liquidación es de 48hs.
      En nuestra web publica podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  19. Enrique Catarineu dice: 2022-02-01

    Hola, ¿Cuál es la comisión por favor?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Enrique!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  20. Aníbal Svarzchtein dice: 2022-02-01

    Hola, desde que monto es recomendable iniciar
    Tributariamente, que responsabilidad tengo si invierto a través de mi CU
    Gracias

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Aníbal.
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      Aplica la responsabilidad que tenga el individuo sobre la operatoria de inversiones.

  21. ANGEL GONZALEZ dice: 2022-02-02

    Quisiera informacion sobr las comisiones tanto en la compra como en la venta, si tiene costo la custodia de los Cedears y si la tenencia o compra de los mismos impide la compra del dolar solidario.

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Angel!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  22. Daniel Prados dice: 2022-02-02

    Cómo puedo conocer el rendimiento de las opciones en los últimos meses ?

  23. Rodrigo dice: 2022-02-02

    Algun fondo de inversion usa esta herramienta?

  24. Dante Lopez dice: 2022-02-02

    Buen dia, Cual es el mínimo de inversión? Cuales son los gastos de comisión ? que tiempo se necesita tener invertido para ganancias?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Dante!
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. El plazo de liquidación es de 48hs.

  25. Horacio dice: 2022-02-02

    Cual es la rentabilidad promedio en 1 año y desde que monto se puede invertir
    Cuales sin las comisiones

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Horacio.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  26. horacio dice: 2022-02-02

    Parece interesante, la propuesta, ahora digo de las opciones que proponen ustedes manejan las compras o debo decidir de que forma realizar la inversión. Seria genial poder tener este panorama mas claro para mi

  27. Norberto Gonzalez dice: 2022-02-02

    Cuanto es el monto minimo,que pocentale cobran por comicion, y que tiempo de inversion tengo antes de vender mis acciones

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Norberto.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir. El plazo de liquidación es de 48hs.

  28. jorge walter friedrichs dice: 2022-02-02

    Cual es el tratamiento impositivo de los CEDEARS y especificamente en relaciòn a ganancias y bienes personales.

  29. Jimmy Arnott dice: 2022-02-02

    Cuál es el rendimiento anual promedio?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Jimmy.
      Mediante la web del Instituto argentino de Mercado de Capitales (IAMC) y la de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se pueden visualizar las variaciones de precio que tuvieron estos instrumentos: https://bit.ly/36luRmH

  30. Antonio Bonomo dice: 2022-02-02

    Muy importante, saber el monto de las comisiones para invertir en los fondos indicados. Gracias

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Antonio.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  31. Alberto dice: 2022-02-02

    Hola qué costo tiene y cómo es la operatiria ? Gracias

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Alberto.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.
      En nuestra web publica podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  32. Luis dice: 2022-02-02

    Hola, cual es el monto mínimo a invertir? De cuánto es la comisión?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Luis.
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  33. Patricio Davreux dice: 2022-02-02

    Me pueden enviar los costos por operación de Santander y los costos de mantenimiento de Caja de valores?
    Gracias

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Patricio.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  34. Cristina N. Gutierrez dice: 2022-02-02

    cuales son los rendimientos pasados y expectaivas para el futuro de cada una de esas colocaciones en un universo de 3 años atrás y para dos años para adelante. Cuál es el monto mínimo a colocar en pesos, ó dolares, el tiempo mínimo del lanzamiento de cada opción y si cada colocación y su rendimiento, lo debo declarar anuelamente ante AFIP. Gracias,

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Cristina.
      Para conocer el rendimiento lo podés saber mediante la web del Instituto argentino de Mercado de Capitales (IAMC) y la de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) se pueden visualizar las variaciones de precio que tuvieron estos instrumentos: https://bit.ly/36luRmH.
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir. Por el momento, está sólo habilitada la operatoria en pesos.
      A través del Banco no operamos opciones, y es responsabilidad de cada individuo la declaración ante AFIP.

  35. Héctor dice: 2022-02-02

    Cuál es la comisión en % inicial y el costo anual en %?
    Cual es la iplicación desde el punto de vista tributario?

    • POST dice: 2022-03-15

      ¡Hola, Héctor!
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  36. Valeria dice: 2022-02-02

    Hola, también quisiera saber la respuesta de todo lo que preguntaron hasta ahora. Gracias!

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Valeria.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  37. Carlos Mingolo dice: 2022-02-02

    Hola me gustaría saber sobre comisiones ,montos mínimos y sobre todo que rendimiento en porcentual han tenido hasta ahora ?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Carlos.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  38. alfredo dice: 2022-02-02

    hola cuanto es lo minimo para empezar a invertiren pesos y cual es el porcentaje de la comision que ustedes cobran puede dar un ejemplo con numeros . gracias

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Alfredo.
      Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir. Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  39. Rocio cerrada dice: 2022-02-02

    Hola buenas tardes, cual es el costo comisión? Monto mínimo inversión y porcentaje de deducible ustedes exigen para invertir etf y cedears, una vez ese dinero entra a la cuenta entra en dólares? Y tengo q pagar para poder retirar o lo puedo invertir directamente s un broker fuera del país?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Rocío.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  40. Gustavo dice: 2022-02-02

    Me podrían informar sobre las comisiones?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Gustavo.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

      • carlos dice: 2024-01-08

        hola, para comprar que diferencia hay entre el minimo y el maximo para poner en donde dice “precio limite”. no entiendo esa parte, da lo mismo poner el minimo o el maximo?. gracias

  41. Matias dice: 2022-02-03

    Cual esa comisión. L verdad no se entiende una mierdx

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Matias.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  42. Graciela dice: 2022-02-03

    Desde cuanto es la inversion y los plazos. Cual es la sugerida?

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Graciela.
      Se puede comprar desde un DECEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  43. angel sergio gomez dice: 2022-02-03

    Por favor, comisiones, montos y tiempo mínimo y máximo para los ARKK

    Muchas gracias!!

  44. nestor iglesias dice: 2022-02-07

    cuales son los costos en comisiones, mensuiales o anuales, de entrada y salida de la operacion

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Nestor.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  45. Santiago Trujillo dice: 2022-02-12

    Hola, me parece muy interesante, me gustaría recibir un asesoramiento mas amplio, y si es posible que ustedes me guíen en un comienzo, por otro lado les comento que en un articulo periodístico a salido los rendimientos de distintas empresas en los últimos 12 meses, ejemplos: Apple 176 %, Mercado Libre 280 %, Telsla 628 %, ect ect, estos dato son reales? Esperando una pronta respuesta, los saludo cordialmente.-

  46. carolina dice: 2022-02-24

    Hola cual es el costo inicial de inversion? y la comision se declara ante la AFIP.
    Me gustaria mas informacion.
    Gracias.

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Carolina.
      Las comisiones de compra/venta de cedears y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos.

  47. Lorena dice: 2022-03-04

    Alguien responde las consultas, yo tengo todas las mismas preguntas para formular. Gracias por responder

    • POST dice: 2022-03-15

      Hola, Lorena.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  48. Leonardo dice: 2022-05-05

    Hola Lorena, la compra/venta en pesos de ETFs pueden invalidar la posibilidad de adquirir los 200u$d mensuales?

    gracias!

  49. Daniel dice: 2022-05-08

    Buenas.

    Consultas:
    1- Al invertir en CEDERAs de ETF estos reciben dividendos?
    2- Si reciben dividendos en que formato se reciben los mismos, es decir en pesos argentinos, cederas, etc?
    3- Estos dividendos en caso de recibirlos donde se puede visualizar la fecha de repartición de los mismos?
    4- Los dividendos están sujetos a los impuestos del país de origen, así como impuestos de nuestro país?, si es así donde se podría visualizar los impuestos se que aplicaquen a los dividendos tanto país de origen como nuestro país.
    5- Para poder operar con CEDEARs de ETF que se necesitaría, es decir con una caja de ahorro en pesos en Santader es suficiente o es necesario por ej.: una caja de ahorro en dolares?, todo lo que me puedan brindar de información sobre requisitos para poder operar en CEDEARs de ETF se los voy a agradecer.

    Desde ya muchas gracias.

    Saludos.

    • POST by Santander dice: 2022-05-17

      Hola, Daniel.
      Las comisiones de compra/venta de CEDEARs y de custodia de los títulos son por default 1% por operación y 0,04% mensual respectivamente. Existen bonificaciones según el tipo de cuenta y de cliente en ambos casos. Se puede comprar desde un CEDEAR en adelante, es decir que el monto mínimo es el valor unitario del CEDEAR que se quiera adquirir. El plazo de liquidación es de 48hs. Por el momento, está sólo habilitada la operatoria en pesos.
      A través del Banco no operamos opciones, y es responsabilidad de cada individuo la declaración ante AFIP.
      Los CEDEARs de ETF no tienen un rendimiento asegurado ya que son activos que cotizan en el mercado financiero y están expuestos a variaciones de precio. No es estrictamente necesario diversificar en más de un CEDEAR de ETF pero queda a criterio del inversor en función de la diversificación de riesgo que quiera asumir.
      La compra de CEDEARs de ETF no restringe la compra de dólares para ahorro.
      En nuestra web pública podes encontrar más información: https://bit.ly/3JjXG1i

  50. DIEGO dice: 2022-11-10

    HOLA,
    CONSULTA. SE COMPRA CEDEAR EN PESOS PERO EL PRECIO DE LA ACCION ES u$s, (EL PRECIO DEL MISMO ESTA SUJETO A CCL?) SI SUBE O BAJA ?
    LA COMISION DEL 1% ES CUANDO COMPRAS O TAMBIEN CUANDO VENDES?
    POR ULTIMO CUANTAS OPERACIONES DE PUEDEN HACER DE COMPRA VENTA EN EL DIA?

  51. Gabriel dice: 2022-11-25

    Buenas quería saber si se podían comprar otro tipo de cedears como el de Coca-Cola o otra empresa que no esté dicha en las 9 de arriba que son cedears agrupando otras empresas por categoría

  52. daniel verón dice: 2023-10-23

    que tal? quiero saber cuanto es el mínimo para invertir en cedears en pesos. ¿lo más aconsejable es durante 1 año ó hay otras opciones?

  53. Araceli dice: 2023-11-09

    Buen día
    Queria saber si los dividendos que se cobran se reinverten automaticamente? o debo ingresarlas para su reinversión
    Saludos

  54. Carlos Quintela dice: 2024-01-05

    necesito saber si compro CDARs, si puedo a la vez operar MEP gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más historias
¡No te pierdas nada! Suscribite a nuestro Newsletter